
La guerra, por otros medios
Francisco Vidal y Teatro del Laberinto recuperan en la Sala Tú ‘Nápoles millonaria’, una función candente de Eduardo de Filippo

Crítico teatral de EL PAÍS. Escribió sobre artes escénicas en Tentaciones y EP3. Antes fue redactor de 'El Independiente' y 'El Público', donde ejerció la crítica teatral. Es licenciado en Psicología, en Interpretación por la RESAD y premio Paco Rabal de Periodismo Cultural. Ha comisariado para La Casa Encendida el ciclo ‘Mujeres a Pie de Guerra’.

Francisco Vidal y Teatro del Laberinto recuperan en la Sala Tú ‘Nápoles millonaria’, una función candente de Eduardo de Filippo
‘Una vida robada’, parábola del dolor y el alivio que produce la verdad, con interpretación sobresaliente de Álvarez-Novoa

‘Emilia’ solo en ocasiones contadas consigue la confluencia necesaria entre texto y forma

En ‘Distancia siete minutos’, Titzina Teatre plantea un enigma familiar con delicada poesía y una fértil economía de medios

‘Archipiélago Dron’ es un espectáculo sobre la guerra y la construcción de la verdad oficial

‘Las niñas no deberían jugar al fútbol’ es un ‘thriller’ psicológico sobre la incomunicación y el desafecto entre padres, hijos y cónyuges

‘El Quijote’ de Ron Lalá, un afortunado juguete cómico, lírico y metateatral para todos los públicos, con intérpretes excelentes

En El feo, Marius von Mayenburg muestra el sencillo entramado de instintos básicos

'Haz clic aquí', espectáculo urgente y dialéctico de José Padilla, mantiene la tensión y el suspense hasta el último minuto

El Conde de Torrefiel trenza en Pradillo un espectáculo contemporáneo espiritoso, dialéctico y suavemente corrosivo

La versión de Ernesto Caballero de las 'Comedias Bárbaras', es asequible, inteligente y sintética
‘30/40 Livingstone’, una parábola política galvanizada por la interpretación desbordante de Sergi López

‘Entre Marta y Lope’ recrea el ocaso entre el autor de ‘Fuenteovejuna’ y Marta de Nevares
Por temperamento y figura, Ana Belén es una Kathie plausible, y su composición de la jovencísima, coqueta y manipuladora Adèle resulta francamente afortunada

‘Conversaciones con mamá’ cata la realidad hasta el tuétano en la espléndida interpretación de María Galiana, dirigida por Echanove

En ‘Cena con amigos’, Donald Margulies y Daniel Veronese hablan de la manipulación entre amigos y parejas

Mirage Teatro establece un paralelismo certero entre las fantasías de Alonso Quijano y las de los inmigrantes en un espectáculo asombroso
‘La veritá’, de Daniele Finzi Pasca, un espectáculo circense luminoso, onírico y melancólico tejido en torno a un telón de Dalí

Chévere pone en solfa a la Europa del euro y la gestión de la crisis de deuda en un espectáculo incisivo y divertido
César Barló y Almaviva Teatro ofrecen un ‘Tenorio’ civil fulgurante en el Campo de Cebada, con 35 actores en escena
El Be Festival ofrece en el Matadero un muestrario bien escogido de la creación escénica europea emergente

Teatro en el Aire celebra una cena de difuntos mexicana con veinte comensales en el ritual festero ‘Bailando tus huesos’
La compañía uruguaya La Gringa representa dos funciones simultáneas en el mismo escenario para mostrar la contradicción entre realidad y apariencia

‘El crédito’, comedia de enredo desternillante protagonizada por Carlos Hipólito y Luis Merlo, tiene todas las cartas para repetir el éxito de Burundanga
La versión carioca de Jatahy de la obra de Strindberg concilia la sensualidad del teatro brasileño con el impecable acabado alemán

Tras una primera parte irresuelta, el ‘Tirano Banderas’ del Español levanta el vuelo con una teatralidad neta
‘El cuartito al final de la escalera’, de Carole Fréchette, es una obra íntima fascinante sobre el daño que se inflige para amasar riquezas

Les 7 Doigts de la Main brinda en el Price un ejemplo de trabajo coral, superación colectiva y sumisión del ego a la idea de equipo
‘Seuls’ es un solo apasionante en el que Wajdi Mouawad combina con sutileza ficción, autobiografía, drama y arte de acción

La compañía The Cross Border Project ha puesto en escena el espectáculo de una generación sobradamente preparada que sufre un paro mayoritario

‘Campanadas de boda’ es una fiesta paródica con actuaciones descacharantes, coplas, música de Bollywood y una acción orquestada sin desmayo
Incisivo, certero y divertidísimo, el Ubú rey que Declan Donnellan ha dirigido a un sexteto suicida de actores franceses

El musical 'Por los ojos de Raquel Meller' reivindica la memoria histórica, las tradiciones músicales y uno de los mitos españoles olvidados

'El duelo’, del Teatro de Arte de Moscú, un excelente espectáculo sobre la imposibilidad de materializar los deseos, la fuerza de la inercia y la irrupción inesperada de cambio

‘Capitalismo, hazles reír’, de Juan Cavestany, con dirección de Andrés Lima, es una sátira bienintencionada pero sin mordiente de un sistema que lo tiene todo atado y bien atado

‘La cama’ invita a un público acostado y guarecido entre sábanas a revivir ese tercio horizontal de nuestras vidas en el que dormimos, amamos, soñamos y padecemos
‘Una boda feliz’, teatro de bulevar bien escrito, adaptado e interpretado, en una nueva apuesta de Gabriel Olivares por la comedia francesa de enredo

‘The Hotel’ es un espectáculo de formato medio, ágil, bien resuelto y llevado en volandas por una banda sonora con mucho ritmo
La compañía granadina La Butaca Vacía representa una versión musical de gran formato de la novela de Mary Shelley
Lucía Quintana y Gerardo Vera hacen una lectura diáfana de ‘Maribel y la extraña familia’, en el Infanta Isabel