
Cuando la norma se equivoca
Ningún legislador puede prever toda la casuística, las reglas sobre temas científicos necesitan procesos de revisión

Ningún legislador puede prever toda la casuística, las reglas sobre temas científicos necesitan procesos de revisión

Las adaptaciones al clima y la dieta han surgido en tiempos recientes

Hasta hace unas décadas, los académicos estaban convencidos de que solo los humanos estábamos dotados de una capacidad numérica

Entre las tortugas herbívoras que comen pollo, el tiburón apuñalado por su cena y las ranas caníbales en Australia, no se puede decir que haya sido una semana normal en la naturaleza

¿Por qué la homosexualidad se mantiene si sus genes no se propagan?

La forma en que funciona la evolución es muy distinta de la ingeniería humana

Las urracas y los elefantes poseen consciencia de sí mismos, una facultad que solo se había descubierto en delfines, grandes simios y los seres humanos

Una vez que los científicos identificaron al culpable, los países firmaron en 1987 un tratado, y tres décadas después la capa de ozono se ha recuperado

Vivimos sepultados bajo masas y estratos de datos, desde los movimientos exactos de la gente hasta sus genomas y los de sus ancestros

Lea esto: puede inspirarle una novela

Las “frases torturadas” revelan unas pésimas prácticas en la publicación científica

Los osos canadienses siguen la misma distribución geográfica que los lenguajes humanos

Gran parte de nuestra cognición ocurre fuera de nuestra consciencia

Los datos son pésimos, y hay que considerar medidas más allá del recorte de emisiones

El tartamudeo no es consecuencia de traumas infantiles o de la torpeza de los padres, se debe a un problema genético en el desarrollo de los circuitos cerebrales

La tableta de Sippar es un texto cuneiforme de la antigua Babilonia que adelantó la famosa teoría matemática

De haber alguien por aquí, no será una entidad biológica

La inteligencia artificial no podrá pensar mientras no sepa trazar analogías profundas, conexiones abstractas, metáforas

Hay grados de ateísmo en la ciencia. Newton reconocía la existencia de Dios, Einstein lo identificaba con la elegancia matemática del Cosmos y Steven Weinberg rompe la báscula

La respuesta es fácil. Entenderla no lo es en absoluto

Los canguros y demás marsupiales carecen de placenta, una invención de los virus

El escondite perfecto no es una aguja en un pajar, sino mucho peor: es una paja en un pajar

Venimos de los cordados, pero, como son los precursores de los vertebrados y además es agosto, los llamaremos vertebrados

Que un cuervo sea capaz de entender una de las nociones más abstractas de la matemática es un buen baño de humildad para la humanidad

Saber si estamos solos en la galaxia es la gran cuestión

El calentamiento no aumenta el número de fenómenos extremos, pero sí su fuerza destructora

Europa quiere imponer el coche eléctrico en 2035. El sector se va a enfadar

Europa da un paso hacia un ojo abierto al cosmos de 2.000 millones

Un patrón de medidas se extendió por Europa desde Mesopotamia hace tres milenios

La rapidez del desarrollo de las vacunas se alza sobre hombros de gigantes

Los profetas modernos predicen un punto en que las máquinas nos superarán. Y se han apuntado un tanto

El ministerio haría bien en escuchar las recomendaciones de los científicos y pedagogos

Si fuera cierto que un hueso hallado en Francia representa un sistema numérico, habría que ceder la patente de los guarismos a los neandertales

Ni la ciencia ni la ciencia ficción han imaginado una mente alienígena

Hoy sabemos tanto que ya no nos cabe en un cráneo de litro y medio, y por tanto hay que especializarse

Fauci y la OMS presionan a Pekín para que facilite datos y acceso

El racismo ha sido siempre la maquinaria más avanzada de destrucción masiva que ha conocido el mundo

La mente de un tetrapléjico teclea casi tan deprisa como los dedos de un chaval

¿Tiene el cosmos algún sentido? No pregunten a un teólogo

El desarrollo de la robótica dispara una carrera de armamentos entre China, Rusia y Estados Unidos