
El apoyo de la Fiscalía a la entrada en prisión de Griñán aumenta la presión sobre el Gobierno
El Ejecutivo, que tiene que decidir si concede el indulto, ha cuestionado la sentencia del Supremo sobre el caso de los ERE
Es redactor especializado en temas sociales (medio ambiente, educación y sanidad). Comenzó en EL PAÍS en 2006 como corresponsal en Marbella y Granada, y más tarde en Sevilla cubrió información de tribunales. Antes trabajó en Cadena Ser y en la promoción cinematográfica. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y máster de EL PAÍS.
El Ejecutivo, que tiene que decidir si concede el indulto, ha cuestionado la sentencia del Supremo sobre el caso de los ERE
La Fiscalía solicita a la Audiencia que no suspenda la ejecución de la condena mientras se tramita el indulto
Dos exdirectivos y un auditor de la empresa Bosques Naturales se sientan en el banquillo por estafa y delito contable con un agujero de 30 millones
El Gobierno asegura no tener constancia de un enterramiento de represaliados del franquismo en los terrenos públicos de la instalación militar que sí aparece en un mapa de la Junta de Andalucía
El alto tribunal condena al expresidente de la empresa pública de la Junta andaluza por dar un crédito a una empresa que planeaba producir una línea de aceitunas con referencias eróticas
Tras reclamar Vox los contenidos cinegéticos en las aulas la pasada legislatura, el PP los incorpora ahora en Andalucía, que sigue la estela de Extremadura
La grieta entre el sur pobre y el norte más rico se agranda, denuncia la red que lucha contra la exclusión social
Los cursos de especialización para titulados en formación profesional, prometidos desde hace más de una década, arrancan su tercer año de vida con algo más de 6.000 alumnos
La investigación de la Operación Confiar, con nueve detenidos, descifra cómo las autoridades de la Confederación del Guadalquivir favorecieron a 30 regantes sevillanos durante años para cultivar cítricos: “Tienes que hacer ajustar las lecturas”, indicaba el cerebro de la trama
El coordinador general del PP y el presidente del Parlamento andaluz declaran como testigos ante el juez
La investigación, iniciada en 2015 por las ayudas públicas a la empresa, concluye por haberse prorrogado de manera irregular
El juez fija la vista oral para 2023 tras el rechazo de la compañía minera a pagar los 89 millones que le reclama la Junta por el desastre medioambiental
Descubierta una obra excepcional con dos guerreros en relieve del periodo prerromano
El expresidente andaluz, condenado a seis años de prisión por el ‘caso ERE’, alega que se lesionó su presunción de inocencia
Los científicos recomiendan estudiar a fondo los metales pesados que contaminan el embalse de Alcolea para decidir en seis años si procede la construcción del nuevo depósito de agua
España seguirá pagando hasta 2026 la multa por el vertido de aguas fecales en Matalascañas
70 municipios reclaman reducir el impacto de los megaproyectos en el paisaje rural
Las magistradas Ana Ferrer y Susana Polo tildan el fallo del Supremo de “salto al vacío” y sostienen que se basa en indicios “no concluyentes”
La sentencia contiene dos votos particulares que sostienen que el expresidente no debió ser condenado porque los indicios “no son unívocos”
La macrourbanización con 150.000 veraneantes se suma a la sequía y al expolio de los pozos ilegales, que han eliminado las lagunas del espacio protegido
Las colosales piscinas con residuos tóxicos casi duplicarán su volumen tras el recrecimiento, al que pone reparos el Instituto Geológico y Minero
El magistrado argumenta que debe preservar el árbol para decidir sobre el fondo del asunto contencioso-administrativo
La parroquia de San Jacinto contraataca ante el juzgado que paralizó el derribo del árbol a mediados de agosto
Desaparece la última laguna dulce permanente que resistía a la sequía y a los pozos ilegales en el emblemático parque nacional
Transición Ecológica impone una multa mínima de 10.000 euros a la multinacional francesa que trasladó granalla en barcos desde el Adriático
Las talas de grandes ejemplares se suceden por toda la ciudad y se llevan por delante uno de los frenos a la subida de temperaturas y olas de calor concatenadas
Las familias se preparan para las previsibles subidas de precios mientras los profesores afrontan la aplicación del grueso de la Lomloe sin los recursos extra de los años anteriores
Tras autorizar la mutilación del árbol, de 24 metros de altura, el Consistorio subraya ahora los cuidados que le ha procurado. La decisión final está en manos de un juez
Cuatro residencias universitarias dan un vuelco a la estética de la avenida de la Palmera, definida por la Exposición Universal de 1929
El Ayuntamiento aprobó echarlo abajo pese a que la justicia estudiaba su actuación. El árbol centenario ha perdido todas sus ramas y, su altura original, de 24 metros, ha sido reducida a la mitad
El comité de expertos entrega al Ayuntamiento su informe final, que cuestiona el plan oficial de enterrar los residuos: “El problema puede ser para nuestros hijos o nietos”.
El Supremo condenó al expresidente andaluz a seis años de prisión por malversación y prevaricación
El Consistorio y la Iglesia justifican arrancar un árbol de 1913 sin medidas alternativas. Tres vecinos se han subido al tronco del ejemplar y han sido desalojados
El hijo y la hermana de la escritora recitan el comienzo de la nueva obra en un homenaje con Joaquín Sabina, Miguel Ríos, Luis García Montero, su viudo, y otras personalidades de la cultura en la localidad gaditana
La Mesa de la Cámara rechazó ampliar el plazo pese a ser habitual para las iniciativas legislativas populares presentadas
Miles de vecinos de Sevilla explotan contra Endesa tras soportar olas de calor con cortes de energía de hasta 16 horas al día
Cinco grandes cuestiones del caso de los ERE que ha desembocado en la condena a dos expresidentes socialistas de la Junta de Andalucía y numerosos altos cargos
Quiénes son las 19 personas que recurrieron su sentencia ante el Tribunal Supremo
Recorrido por 13 años de investigaciones y sentencias de una trama destapada por unas grabaciones que revelaban un intento de extorsión a dos empresarios
El órgano fiscalizador considera injustificados el 39% de los expedientes de 2018 y 2019 que ha revisado porque se usó esa vía excepcional sin “acontecimientos catastróficos” ni situaciones de “grave peligro”