Cooperación internacional para salvar a la humanidad
Valencia repasa las grandes amenazas en el aniversario de los Derechos Humanos
El PSPV acusa a Cotino de potenciar las residencias frente a la ayuda en casa
La crisis dispara las donaciones de óvulos
El noviembre pasado fue el tercero más frío en 37 años
El diagnóstico de la infección con VIH es tardío en casi la mitad de los casos
Volver a ser personas
Un plan de inserción sociolaboral recupera a enfermos mentales - La iniciativa, única en la Comunidad Valenciana, peligra por el desinterés del Consell
Mujeres colombianas piden desde Valencia un papel en el fin de la violencia en su país
Nevada en las comarcas centrales
El temporal obliga a suspender clases y a usar cadenas en siete carreteras
Investigación, pero menos
El centro de salud pública nace con un perfil mixto científico-administrativo
La violencia machista es la segunda causa de ingreso en Picassent
De 56 mujeres asesinadas, ocho lo han sido en territorio valenciano
"Estaba fuera de sí pegando a la mujer. Ni me lo pensé"
Cada vez más gente evita y denuncia agresiones machistas
Anuladas diez preguntas de una oposición de ATS por una filtración
CC OO acusa a SATSE de difundir parte del test al que optaron 9.000 aspirantes
Pachá cede a la presión y retira el sorteo de una operación de aumento de pecho
La investigación en enfermedades raras necesita mejoras cualitativas
Los expertos reunidos en Valencia reconocen avances en los últimos 10 años
Colectivos de imigrantes dicen haber sido excluidos de la ley de Integración
Varias entidades destacan que no se atienden derechos sociolaborales
Sanidad investiga al local que rifa un implante de pechos
Médicos, políticos y consumidores critican a la discoteca valenciana
Sanidad expedienta al local que rifa un aumento de pecho
Médicos, políticos y consumidores critican a la discoteca valenciana
Un pacto elevado al cubo
El acuerdo sobre inmigración repite lo dicho en el Pavace
Afema deja sin cobertura a enfermos mentales de Alicante por falta de liquidez
Alta para el doble trasplante de brazos
Ayudas a 850.000 personas en 10 años
La asociación marroquí Al Amana de microcréditos explica su éxito en Xàbia
El doble trasplantado de brazos doblará el codo en unas semanas
"Estoy muy bien", indicó Diego Jiménez al recibir ayer el alta en La Fe
Inmaduros ante la vida, maduros para la muerte
Los adolescentes no suelen tener derecho a opinar en cosas menores, pero su madurez puede crecer hasta adoptar decisiones adultas
A un paso del colapso de los océanos
Los científicos reclaman medidas de protección de los mares y más investigación
50.000 niños tienen alguna enfermedad poco común
Busco madre de alquiler... en el extranjero
Los ginecólogos abogan por autorizar en España la gestación por subrogación para algunos casos - Fue excluida por la Ley de Reproducción Asistida - Decenas de familias acuden a otros países
El Polisario clama en Valencia por su derecho a la autodeterminación
"Sólo pedimos que se cumpla la ley"
Cientos de personas claman contra el atasco de la Dependencia - Los manifestantes piden que la norma se aplique "eficaz y urgentemente"
Una firma participada por la familia de Cotino factura millones al Consell
En 2007 percibió 15,9 millones de euros por plazas en asilos subvencionados
El Peset estudia los beneficios de la cerveza en la leche materna
La mayor nevada de la historia en octubre cae en Els Ports, El Maestrat y L'Alcalaten
El termómetro baja 13 grados de golpe en el interior
"Al principio me avergonzaba venir al comedor de caridad"
El PSPV acusa al Consell de despilfarro en la dependencia
Los consejeros del PP piden revisar urgentemente la ley de Dependencia
Los populares reclaman más fondos y el Gobierno dice que los ha aumentado
"He salvado una vida y dado a luz a otra, ¿qué más se me puede pedir?"
Cuatro niños seleccionados genéticamente han nacido en España y ya han salvado a sus hermanos enfermos. EL PAÍS relata sus historias
El difícil camino de la curación
La selección genética de embriones para curar hermanos es una carrera llena de obstáculos
Nacidos para salvar
La posibilidad de tener bebés seleccionados genéticamente para servir de donantes y curar a hijos gravemente enfermos es una realidad. En España hay cuatro familias que ya lo han conseguido tras seguir un tratamiento en el extranjero. La ley permite esta posibilidad desde 2006, pero no es eficaz. La urgencia de las parejas por salvar a sus niños choca con los trámites que exige la norma
Dos años de prisión a tres empresarios por estafar a inmigrantes
Cobraban de 400 a 1.500 euros por contratos falsos