
Sentirse español, o no
La identidad es uno de los temas clave de la campaña, pero mientras los nacionalistas lo tienen muy resuelto, la paradoja es que para los demás no es tan evidente
Corresponsal en Roma desde 2024. Antes lo fue de 2001 a 2015, año en que se trasladó a Madrid y comenzó a trabajar en EL PAÍS. Es autor de cuatro libros sobre la mafia, viajes y reportajes.
La identidad es uno de los temas clave de la campaña, pero mientras los nacionalistas lo tienen muy resuelto, la paradoja es que para los demás no es tan evidente
El regreso silencioso de esta sustancia enciende las alarmas y destapa que Holanda es el gran supermercado de estupefacientes en Europa
Incautaciones crecientes de alijos y nuevas conexiones internacionales con mafias turcas y albanesas vuelven a colocar las Rías Baixas en el mapa de la heroína
Manuel Isorna, de la Fundación Gallega contra el Narcotráfico, asegura que "ha perdido la percepción de peligro"
Alberto Garzón, portavoz de IU, admite que el candidato a la presidencia del Gobierno de la coalición entre Podemos e Izquierda Unida es Pablo Iglesias
Que los adultos sean adictos al móvil es triste, pero aún más que algunos enganchen a sus hijos
El depósito acumula 15 años de denuncias y condenas
El dipòsit acumula 15 anys de denúncies i condemnes. L'incendi està "totalment confinat i delimitat" i s'espera poder extingir-ho en tres o quatre dies
El alcalde de Seseña asegura que un duopolio que controla el reciclaje de ruedas ha impedido la limpieza del cementerio
Esta ciudad fortificada es un modelo impecable de rechazo de la inmigración, pero constata los agujeros éticos de la valla y de la política de la UE
Cuando Otegi dice hablar en nombre del pueblo vasco en realidad habla en nombre de algunos vascos de su pueblo
El ministro del Interior se muestra orgulloso de la gestión de la inmigración española y señala que la UE copia el modelo español mantenido por sucesivos gobiernos
La política de asilo ha estado marcada por una nula voluntad política de ayuda y aunque el sistema de acogida ha mejorado la mayoría no se queda en el país
La investigadora de Elcano expone la dificultad que tiene Europa para cumplir las leyes que se ha dado en la gestión de inmigrantes y la necesidad de acudir a países más 'laxos'
La ONG dejó Marruecos en 2013 tras denunciar violaciones de los derechos humanos en este país y, en especial, el trato cruel a los inmigrantes en la valla de Melilla
Los saltos de la valla y el paso de pateras se han reducido drásticamente en Melilla, aunque para las autoridades es una respuesta de choque y no puede ser la solución
La oficina de la ONU para los refugiados condena las devoluciones en caliente y cree que el sistema de asilo español es insuficiente
El artífice de la trama de sociedades de Urdangarin, que termina en un testaferro y una firma de Panamá, explicó en el juicio lo fácil que es montarla
La entrevista a Pablo Iglesias en 'El hormiguero' dio miedo porque dejó claro que no podremos soportar otra campaña electoral
Para ver cómo es un día tonto en el Congreso lo ideal es ir el lunes y el viernes. No hay nada
Las primeras fiestas de Valencia en 24 años sin Rita Barberá ni el PP rompen un estereotipo cultural que las asociaba al mundo conservador
El 'caso Nóos' ha cristalizado su ruptura definitiva con la casa del Rey
La disolución de responsabilidad de la Infanta en el 'caso Nóos' culmina sin sorpresas con el testigo clave
El tribunal, desbordado por la guerra de las partes, aplaza la declaración del testigo clave
Los letrados de Urdangarin y su socio advierten que el asesor Miguel Tejeiro puede incurrir en delito si vulnera el secreto profesional con sus clientes
Tejeiro, que no puede mentir, empezó a demostrar por qué es letal para la defensa
Los hermanos Tejeiro empiezan a derribar las coartadas de defensa de Torres y Urdangarin
La Infanta se mostró serena pero derrotada, como si hubiera asumido su abandono en un proceso que nunca estuvo previsto
El exduque tuvo que afrontar un abrumador despliegue de papeles que desnudaban sus contradicciones
La ciudad fantasma de El Pocero, símbolo de la burbuja inmobiliaria en España, cobra vida con el desembarco de miles de familias
El exduque desplegó un desamparo total sin argumentos, solo la inocencia de quien nunca se ocupó de nada
La Casa del Rey y el papel de la Infanta, más allá de lo judicial, emergen de forma traumática
Diego Torres exhibió su arte retórico para decorar el mundo virtual del que le acusan
Torres pone en escena la versión para niños del escándalo, donde es víctima de un gran malentendido
'Salvados', el programa de Jordi Évole, ha cobrado involuntariamente rabiosa actualidad por quedarse anticuado. Aparecía Esperanza Aguirre el día que ha dimitido, pero hablando desde el pasado
El legado del expresidente balear deja una montaña de procesos y el desdén ciudadano
El diputado que denunció el caso Nóos en 2006 también descubrió el escándalo de otro de los acusados en un burdel ruso
La Infanta mantuvo una distancia gélida con Urdangarin, separados por tres sillas que parecían tres kilómetros
El juicio del ‘caso Nóos’ es el paradigma del proceso a toda una época, la del ‘boom’ inmobiliario y la corrupción a gran escala
'Salvados' ha abordado la violencia de género y, al hacerlo, demostró lo equivocado que es pensar que, por saber los números, somos conscientes del problema