
Las vicisitudes de esta señora
La disolución de responsabilidad de la Infanta en el 'caso Nóos' culmina sin sorpresas con el testigo clave
Corresponsal en Roma desde 2024. Antes lo fue de 2001 a 2015, año en que se trasladó a Madrid y comenzó a trabajar en EL PAÍS. Es autor de cuatro libros sobre la mafia, viajes y reportajes.
La disolución de responsabilidad de la Infanta en el 'caso Nóos' culmina sin sorpresas con el testigo clave
El tribunal, desbordado por la guerra de las partes, aplaza la declaración del testigo clave
Los letrados de Urdangarin y su socio advierten que el asesor Miguel Tejeiro puede incurrir en delito si vulnera el secreto profesional con sus clientes
Tejeiro, que no puede mentir, empezó a demostrar por qué es letal para la defensa
Los hermanos Tejeiro empiezan a derribar las coartadas de defensa de Torres y Urdangarin
La Infanta se mostró serena pero derrotada, como si hubiera asumido su abandono en un proceso que nunca estuvo previsto
El exduque tuvo que afrontar un abrumador despliegue de papeles que desnudaban sus contradicciones
La ciudad fantasma de El Pocero, símbolo de la burbuja inmobiliaria en España, cobra vida con el desembarco de miles de familias
El exduque desplegó un desamparo total sin argumentos, solo la inocencia de quien nunca se ocupó de nada
La Casa del Rey y el papel de la Infanta, más allá de lo judicial, emergen de forma traumática
Diego Torres exhibió su arte retórico para decorar el mundo virtual del que le acusan
Torres pone en escena la versión para niños del escándalo, donde es víctima de un gran malentendido
'Salvados', el programa de Jordi Évole, ha cobrado involuntariamente rabiosa actualidad por quedarse anticuado. Aparecía Esperanza Aguirre el día que ha dimitido, pero hablando desde el pasado
El legado del expresidente balear deja una montaña de procesos y el desdén ciudadano
El diputado que denunció el caso Nóos en 2006 también descubrió el escándalo de otro de los acusados en un burdel ruso
La Infanta mantuvo una distancia gélida con Urdangarin, separados por tres sillas que parecían tres kilómetros
El juicio del ‘caso Nóos’ es el paradigma del proceso a toda una época, la del ‘boom’ inmobiliario y la corrupción a gran escala
'Salvados' ha abordado la violencia de género y, al hacerlo, demostró lo equivocado que es pensar que, por saber los números, somos conscientes del problema
El plan de reconstrucción nacional del líder ultraconservador polaco contó con la ineptitud de la oposición y una fuerte retórica nacionalista
El nuevo Gobierno aleja la perspectiva de avances en los derechos de homosexuales y mujeres
Las mayorías utilizan la historia para impulsar su proyecto y fortalecer su control del país
El acoso a periodistas de medios públicos dispara la inquietud por la libertad de prensa. EL PAÍS inicia una serie en que analiza las consecuencias de esta deriva
Las maniobras del Gobierno para reformar el Constitucional desatan la alarma de la UE
En un Parlamento quizá provisional, el día transcurrió como un momento único que debía aprovecharse y se llenó de todo tipo de escenificaciones
El escenario más temido será el tiempo de la táctica y la auténtica forja de los nuevos líderes en una batalla que demostrará quién es el más fuerte y el más listo, el mejor superviviente
Lo scenario più temuto sarà quello della tattica e dell’autentica caratura dei nuovi leaders, in una battaglia che dimostrerà chi è il più forte ed il più intelligente, il miglior superstite
Rajoy vota enmig de fortes mesures de seguretat Sánchez es presta a ‘selfies’ i els fa ell mateix
Rajoy vota en medio de fuertes medidas de seguridad Sánchez se presta a 'selfies' y los hace él mismo
Rivera ha estado al borde de la desaparición política pero ahora es su momento. Lo ha hecho todo para llegar aquí
Ciudadanos y Podemos acaparan votos en las grandes capitales, pero también se han abierto paso en pequeñas ciudades muy tradicionales
La jerarquía de la Iglesia se mantiene al margen de las ideas políticas de los fieles
Los espectadores verían un señor que pasaba por allí: era el moderador Pasa una vez cada cuatro años, como la Eurocopa, o más, es como un moderador bisiesto
El presidente entró bien en su estado de ensimismamiento, mientras le cantaban Nino Bravo y 'Ojalá que llueva café'
Choza de Canales es el núcleo de más de mil habitantes con mayor desempleo de España
El cabreo acumulado en la calle se ha amortiguado pero sigue latente y decidirá indecisos
En el debate de Antena 3, Soraya dio siempre la sensación de estar ahí haciendo lo que podía, no lo que debía, porque no debía estar allí
Las siglas tradicionales se lanzan ahora a Internet, pero Podemos y Ciudadanos mantienen clásicos como el pin y el folleto, porque les favorece el orgullo de marca
Los astilleros de Ferrol, en declive, son un buen lugar para verificar si aún existe el proletariado y qué vota
Rajoy estuvo tan a gusto con Bertín que hasta admitió que durante la crisis no explicó nada o lo explicó mal, pero todo resultó muy lógico, lo normal
Los antílopes se crían en la ciudad porque es su clima ideal, y la desertización acosa los invernaderos de El Ejido sin que se sepa cuánto durará el agua