Redactor especializado en nuevas narrativas audiovisuales (streaming, pódcast, redes sociales) y en el género documental, con varios años como autor del blog 'Doc&Roll'. Formado en Agencia Efe y elmundo.es, antes de llegar a Verne y la sección de Madrid de El País, escribió desde Berlín para BBC, Deutsche Welle, Cineuropa, Esquire o Yorokobu.
Alessandro Rossellini ha presentado un corto documental realizado a base de imágenes que la propia actriz rodó en su etapa italiana. Un homenaje más para celebrar el centenario de la actriz.
‘Janis Joplin: Little Girl Blue’, narrado por Cat Power, se ha estrenado en Venecia. El documental profundiza en los problemas psicológicos y las adicciones de la cantante.
Hablamos con la cantante más misteriosa en Venecia, donde nos ha hablado de sus proyectos y de por qué decidió ocultar su rostro cada vez que se sube a un escenario.
Quienes lo han escuchado aseguran que será el disco del año y un éxito de ventas sin precedentes. La cantante ha perdido 80 millones de libras (que no de kilos) rechazando una gira mundial.
El intérprete del hobbit más famoso de la historia compagina los rodajes con Wooden Wisdom, su dúo de DJs. Hablamos con él antes de su sesión en el Berghain berlinés
HafenCity, proyecto de regeneración urbanística, ha convertido la decadente zona portuaria en un nuevo barrio versátil y sostenible con aspiraciones olímpicas
Fue una revista rupturista, dentro y fuera del mundo gay. Ahora BUTT cumple 15 años y lo celebra con un lujoso libro. El cineasta Bruce LaBruce nos habla de su relación con la publicación
Con sus trabajos en ‘True Detective’ y ‘Sherlock Holmes 3’, la actriz se aleja de los papeles ligeros con los que conquistó Hollywood y da un giro hacia el género de suspense.
Es el único día en que Billie presencia la transformación de su madre. Y en el que miles de personas se citan con una app para responder a preguntas esenciales
La película Green Room ha dejado boquiabierto a un público acostumbrado a verlo todo. No es la primera vez que le ocurre a su director, Jeremy Saulnier
Era abogada, pero decidió hacerse actriz porque, estando enferma de malaria, soñó que ganaba un Oscar. Orgullosa de su ego, además saca tiempo para crear su propia marca de moda: Fat Mandi.
La madrugada del sábado 28 al domingo 29 de marzo las dos de la mañana serán las tres. ¿Merece la pena adelantar la hora en términos de ahorro de energía y productividad?
‘Cobain: Montage of Heck’, que se estrenará en mayo y produce su hija, asegura que Courtney no era la mala de la película y que los problemas del cantante venían de su infancia.
Después de años intentando hacerse un hueco en la música, todo puede cambiar con The Singles, el supergrupo que acaba de montar con otras mujeres de la industria.
Analizamos cómo afecta ganar el premio a la carrera de un actor o a la recaudación de una película. ¿Es leyenda urbana que sube el caché o que trae mala suerte?
Debuta en el cine con ‘Kids in Love’, donde comparte cartel con la modelo, pero ya ha cimentado su carrera en el teatro y encuentra su espacio en la moda.
Lorelei Linklater interpreta a la hermana del protagonista y es hija del director de la película. Hablamos con ella sobre cómo ha sido el proceso de rodar durante 12 años.
Los criterios no se basan en la economía sino en el compromiso cívico, el balance entre vida y trabajo y la ecología. Ninguna española aparece en la lista.
Lo acabamos de ver en ‘El Hobbit’ y en ‘Drácula, la leyenda jamás contada’. Suena con fuerza para ser el próximo James Bond y ya ha visitado a la familia del modelo español en Bilbao.
Se ha alzado por sopresa con dos nominaciones a los Globos de Oro y se podría convertir en la gran revelación televisiva de 2015. ¿Qué tiene esta nueva serie que tanto engancha?
El proyecto se llama ‘Just eat it’ y se ha plasmado en un documental que pone de manifiesto que desperdiciamos demasiada comida y que con unos pequeños cambios de hábitos podríamos corregirlo.