Aplazada la cumbre europea por el contacto de Charles Michel con un contagiado de coronavirus
El presidente del Consejo Europeo ha empezado un periodo de cuarentena tras haber estado con un agente de seguridad que ha dado positivo
Es corresponsal en Pekín. Previamente ha estado destinado en Bruselas, donde ha seguido la actualidad europea, y ha escrito durante más de una década reportajes de gran formato en ‘El País Semanal’, lo que le ha llevado a viajar por numerosos países y zonas de conflicto, como Siria y Libia. Es autor, entre otros, del ensayo ‘Los irrelevantes’.
El presidente del Consejo Europeo ha empezado un periodo de cuarentena tras haber estado con un agente de seguridad que ha dado positivo
La opositora bielorrusa Svetlana Tijanóvskaya viaja a Bélgica para recabar el apoyo de los Veintisiete
Chipre mantiene el veto a las medidas contra el líder bielorruso para presionar a sus socios en su intento de que actúen contra Turquía
Las diferencias entre el bloque de Visegrado y los países receptores de primera línea complican el acuerdo
La Comisión pedirá sanciones para los países que incumplan las leyes contra la discriminación y revisará su política de contratación para que haya más diversidad en las instituciones comunitarias
Unas obras en una ciudad belga confirman la leyenda urbana que hablaba de la víscera enterrada de un regidor del siglo XIX
Las urgencias, las plantas, las unidades de críticos y el enorme esfuerzo de todo el equipo humano. Así se enfrenta La Paz a la epidemia de coronavirus.
Un recorrido por algunos de los 3,6 millones de votantes de la formación de ultraderecha en las pasadas elecciones generales de noviembre
Desde su origen, el partido de ultraderecha difunde numerosas afirmaciones que no se sustentan con datos y hechos probados
La desafección política, el sentimiento de abandono y la cuestión identitaria son claves en el auge del partido de ultraderecha en España
Zakaria nació en Siria en 2012, un año después de que empezara la guerra. Hamza ya nació en Jordania, un país que acoge a más de 600.000 refugiados sirios, la mitad de ellos niños. Seguimos a los dos hermanos durante una jornada en Amán, donde residen con su familia.
Inspirados por la adolescente sueca Greta Thunberg, los más jóvenes lideran hoy la lucha contra el calentamiento global
Miembros de la Guardia Costera de Libia se quejan de la falta de apoyo logístico europeo y rechazan las denuncias de maltrato
En 2013 Madrid tocó fondo. Hoy resurge. Crecen la inversión, el turismo y los transportes sostenibles y compartidos. La capital de España ha renacido con vocación global. Y su transformación plantea enormes desafíos. De la gentrificación a la movilidad. Es un ejemplo de los retos a los que se enfrentan las metrópolis del siglo XXI
Al Sarraj es el dirigente reconocido internacionalmente de una Libia que lucha por recomponerse como Estado y controlar la violencia, al tiempo que ejerce de cuestionado guardián de las puertas de Europa
Un relato fotográfico a bardo del buque Cantabria , mando de la operación Sophia