Un informe encargado por el Ministerio de Consumo analiza la letra pequeña de los contratos
El Ejecutivo ha prometido ayudas de hasta 30.000 euros para jóvenes que se acojan a esta modalidad de VPO, que apenas suma 394 casas en los últimos cinco años
En el octavo mes se compraron 47.697 casas, un 3,4% menos que un año antes, en el primer retroceso del sector desde junio de 2024
Pese a que seis de cada diez casas lo necesitan por su envejecimiento y a que existen ayudas, las decisiones estéticas siguen primando en lugar de las energéticas 
El número elegido hace referencia al artículo de la Constitución que recoge el derecho a un techo digno, y que este año celebra su 47 aniversario
De los 6.960 lanzamientos entre abril y junio, tres de cada cuatro se produjeron por conflictos con el impago del alquiler, el resto por ejecuciones hipotecarias
El Consejo de Ministros aprueba el traslado en la gestión de los suelos de uso penitenciario al Sepes, valorados en 78 millones de euros  
Seis meses después de que haya concluido el plazo para que los municipios adecúen el cobro de este canon a la nueva ley, las dudas a su alrededor se acumulan
El Consejo de Ministros aprueba este martes la transmisión de una parcela de 27.000 metros cuadrados que actualmente pertenece a Interior
Casi 3.000 de las 5.843 casas adquirieron esta calificación de enero a junio, una subida del 167% respecto a 2024
El número de operaciones retrocedió un 3,5% interanual, lo que supondría el primer frenazo del mercado desde junio de 2024
Los precios crecieron en el segundo trimestre un 12,8% respecto al mismo momento de 2024, mientras la media comunitaria lo hizo un 5,4%, según Eurostat
Pese a que distintos consejeros del PP han manifestado públicamente sus discrepancias en la conferencia sectorial, el ministerio confía en lograr la adhesión mayoritaria de los territorios
Madrid suma cuatro meses de caídas en compraventas, que también se tambalean en Canarias y Baleares. Los expertos lo atribuyen a la falta de obra nueva y la subida de importes
A partir del miércoles, unos 38.000 contratos se añadirán al sistema de referencia, una base que alberga ya 2,4 millones de datos
Los líderes de UGT y CC OO se reúnen con la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, para abordar el nuevo curso político, un día después del varapalo a la reducción de jornada
Nueve millones de personas trabajaron por debajo del umbral de las 40 horas y tres y medio muy cerca de las 37,5 que pide el Gobierno
El gasto por hora trabajada creció un 5,4% en el segundo trimestre respecto al año pasado, y la partida destinada al pago de salarios lo hizo un 5,1% según el INE
El sindicato acudirá a la Audiencia Nacional por entender que la compañía “excede sus facultades de control” pese a que los dispositivos supervisados sean suyos
“Los demandantes se excedieron al solicitar la desinversión forzosa de activos clave”, reza el fallo del magistrado norteamericano, en alusión a las pretensiones del Departamento de Justicia y de un grupo de Estados
El número total de desempleados se sitúa en 2.426.511, la cifra más baja para el octavo mes desde 2007. Los afiliados retroceden hasta 21,6 millones de cotizantes
Los precios han subido por encima del 50% en cuatro años en las principales ciudades, lo que añade aprietos para los inquilinos que buscan piso en un mes de mucha actividad inmobiliaria
Las empresas siguen prefiriendo los ajustes temporales, pero los despidos colectivos repuntaron un 2% entre enero y junio
Los productores miran con preocupación el futuro de sus explotaciones, mientras las organizaciones sectoriales calculan daños superiores a los 600 millones
Al contrario que en Estados Unidos, la normativa española no considera causa justa de despido tener una relación con un compañero de trabajo. Pese a ello, las empresas introducen cláusulas internas para regular estas situaciones
El desembolso total por trabajador fue de 37.525,40 euros brutos en 2024, un 3,9% más que en 2023
El Ministerio de Seguridad Social señala que la modificación “solo tiene efectos estadísticos” y que no supone el abono de más prestaciones
El presidente de la CEOE carga contra el Gobierno por sus “injerencias” en el diálogo social y alerta de que el coste del absentismo sobre las empresas subirá un 12,5% en 2025
El sindicato alerta de las “insuficiencias” del real decreto aprobado por el Gobierno para corregir una discriminación señalada por la justicia europea
La mujer presenta una demanda al Tribunal Europeo de Derechos Humanos reclamando disfrutar de la baja por maternidad de 32 semanas en lugar de las 26 semanas que le reconoció el Constitucional
El eterno debate sobre la sostenibilidad de las pensiones se apoya ahora en las dificultades para el retiro de los ‘zeta’, a quienes se presupone que deberán trabajar más para tener una pensión digna
El periodo laboral cotizado es fundamental para ajustar el momento del retiro y que la cuantía a percibir no sufra ningún recorte
En su último informe, la organización señala que aumentar la inclusión laboral de estos colectivos podría aumentar en 0,26 puntos el PIB y contrarrestar el impacto del envejecimiento poblacional
El absentismo laboral, con un coste anual de 30.000 millones, empuja al Ejecutivo a plantear una salida anticipada para quienes soportan los trabajos más duros
Sindicatos y ecologistas refutan los 482.000 puestos creados que defiende la patronal. Trabajo y Seguridad Social no tienen cifras que permitan el cálculo
CSIF y CC OO consideran insuficiente la propuesta de 20.000 plazas lanzada por Función Pública, que niega haber puesto sobre la mesa ninguna cifra
Tras una nueva reunión infructuosa, las centrales se desmarcan de la propuesta, que contaría con 20.000 plazas para la AGE, según CSIF
UGT y CC OO anuncian movilizaciones ante Hacienda y reclaman un nuevo marco salarial para varios años. CSIF demanda a Función Pública por incumplimientos
Las dificultades para lograr carreras laborales largas desembocarán en una demora del retiro, según un estudio del Ivie y Fundación BBVA