![Alberto Jurado, de 22 años, firmó su primer contrato laboral el año pasado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XBJ2VYSEDNH5TOIG722H7TBSCY.jpg?auth=eec101dae7743666045489c77692bb9a0dbd5d83f7fd1037567590bcfc8a715a&width=414&height=233&smart=true)
Con mi primer sueldo no me llega
La brecha entre lo que empiezan ganando los jóvenes y el salario medio se ensancha un 97% en las últimas dos décadas
Es redactor de la sección de Economía y está especializado en temas laborales. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Antes trabajó en Cadena Ser. Es licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco y Máster en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
La brecha entre lo que empiezan ganando los jóvenes y el salario medio se ensancha un 97% en las últimas dos décadas
Los trabajadores solo deben acreditar su vínculo con la persona enferma cuando esta no sea su cónyuge, pareja de hecho o pariente de segundo grado
Los principales centros de análisis económicos alertan de la necesidad de formar un frente común europeo como sistema de protección contra la nueva política comercial de EE UU
Trabajo fija un nuevo incremento del 4,41%, que obtiene el visto bueno de las centrales pese a quedarse por debajo de sus demandas, y que vuelve a provocar el rechazo de las patronales
Los sindicatos vuelven a recordar al Gobierno que solo darán su apoyo si se define un marco de reincorporación gradual definido por facultativos
Pese al despliegue del teletrabajo durante la pandemia, cada vez más empresas están obligando a sus trabajadores a regresar a la oficina. Una tendencia que también ha llegado al sector público
Establece multas a las empresas que no lo apliquen, en línea con el texto pactado por Trabajo y sindicatos para reducir la jornada
Las nuevas medidas, pactadas con sindicatos y empresarios, han logrado el apoyo parlamentario suficiente y estarán en vigor en abril
Ganaron un 2,81% más, a la par que la inflación, mientras que los directivos y los mandos intermedios, los más castigados, se quedaron por debajo, según un estudio de EADA Business School e ICSA Grupo
El Foro Económico Mundial proyecta la desaparición de 92 millones de puestos, y la interacción paritaria entre hombre y máquina en la mayoría de tareas
Los responsables de Trabajo y Economía se han reunido este lunes más de una hora bajo un “clima constructivo” y se han emplazado a seguir negociando
El último barómetro de ATA refleja, sin embargo, que la mitad del colectivo planea subir los precios en los próximos meses para combatir la subida de costes
El número de bajas aumenta notablemente en los últimos años, especialmente aquellas que afectan a la salud mental de los empleados. Está tendencia, que tiene un alto coste económico y de productividad, está relacionada con el envejecimiento de la población y la precariedad
Con el comienzo del año arranca la convocatoria de empleo público con 118 emplazamientos y 2.202 plazas disponibles
El líder vasco anuncia su voluntad de presentarse a la reelección en el Congreso Confederal de junio tras ocho años en el cargo
El departamento que dirige Carlos Cuerpo rechaza que esté entorpeciendo la aprobación de la norma, pero retrasa su admisión en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos y pide que se tramite por vía ordinaria
En el último mes de 2024 se registraron 141.519 ayudas adicionales y la cuantía media fue de 470,7 euros al mes por vivienda
El Gobierno tiene pendiente determinar la subida salarial de los funcionarios y lograr los apoyos para aprobar la reducción de jornada a 37,5 horas semanales
Canarias y Baleares concentran las mayores subidas, mientras que Jaén se coloca como la provincia con el mayor aumento porcentual del país
El desempleo cayó en el último mes hasta las 2.560.718 personas y el total de afiliados se situó por encima de los 21,3 millones, el nivel más alto en este periodo
Cuerpo se postula a favor de un alza en línea “con el resto de la economía”, del entorno del 3%, mientras que las centrales replican que esta debe acompasarse con el incremento de los sueldos, cerca del 4%
El profesor en la Universidad Jaume I ha sido reconocido por su labor divulgativa en LinkedIn, donde sus análisis acumulan seis millones de visualizaciones
Los tribunales están reconociendo la imposibilidad de prescindir de forma unilateral y sin indemnización de un empleado aunque así lo recoja su contrato
Los requisitos varían respecto a los de 2024: será necesario esperar dos meses más tanto para hacerlo en el tiempo legal o de manera anticipada
Un estudio del Ivie y la Fundación BBVA resalta que poseer conocimientos avanzados prácticamente garantiza el acceso a un empleo fijo y a jornada completa
El Gobierno celebra el pacto. Asaja, COAG y UPA consideran que se ha llevado a cabo “sin contar con los intereses de los productores” y acusan al Ejecutivo de actuar con “indignidad”
Un informe de la OCDE advierte de que las nuevas herramientas tecnológicas pueden agrandar las diferencias entre comunidades autónomas
Supone un 15,9% más que en el año anterior y consolida una senda de incrementos que se alarga durante nueve ejercicios. Los fondos europeos justifican el alza
La Inspección lanza un plan de choque contra el fraude de contratos a tiempo parcial y anuncia el envío de 124.331 cartas de aviso a las empresas
Sánchez anuncia 60 nuevas medidas que estarán destinadas a la compra de vehículos, el reemplazo de material escolar y la reactivación del comercio local
El sindicato celebra en Barcelona durante los próximos tres días el 44º Congreso Confederal en el que su líder será reelegido para un tercer y último mandato
El incremento del precio de la vivienda, de la cesta de la compra y de la mayoría de bienes ha elevado el nuevo baremo salarial digno al que no llegan muchos ocupados
Los sueldos comunitarios crecieron un 5,42% entre julio y septiembre, dos puntos más que en el anterior trimestre, hasta su cota más alta en 20 años
El último estudio del INE refleja que la media de días sigue anclada en los tres a la semana, una tendencia que se mantiene estable desde hace cuatro años
La ministra de Trabajo lanza otro dardo a los empresarios en la inauguración del Congreso Internacional del Trabajo: “Nadie tiene derecho a veto, la patronal tampoco”
Pese al significativo aumento del número de trabajadores, el total de incidentes se rebajó respecto al año pasado. La mayoría de decesos fueron por infartos
Según las cifras de la Generalitat, hay unos 2.300 trabajadores acogidos a los despidos temporales, sobre una base de 400.000 posibles
En un mes tradicionalmente malo para el empleo, el total de desempleados se sitúa en 2,6 millones, mientras la Seguridad Social suma 134.000 afiliados y se mantiene por encima de los 21,3 millones
ATA, UPTA, UATAE y la patronal catalana Foment reclaman al Gobierno inversiones directas sobre aquellos negocios devastados por las inundaciones
La ley de Prevención de Riesgos Laborales permite que un trabajador abandone su puesto si considera que su vida está en peligro. Las multas para las empresas que presionen pueden llegar al millón de euros