
El Gobierno ultraconservador de Polonia arremete contra Alemania para caldear la campaña electoral
El partido Ley y Justicia endurece el discurso contra su vecino occidental mientras Berlín intenta ignorar las provocaciones

Es redactora en la sección de Internacional. Antes pasó por secciones como Verne, Nacional, Madrid y la mesa digital del diario. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense y ha cursado el máster de EL PAÍS/UAM. Formó parte del equipo fundador de El HuffPost.

El partido Ley y Justicia endurece el discurso contra su vecino occidental mientras Berlín intenta ignorar las provocaciones

El discurso nacionalista y antiucranio del veterano político genera preocupación en Occidente por el riesgo de que se convierta en un nuevo Viktor Orbán en la UE y la OTAN

El veterano político, que en campaña prometió parar la ayuda militar a Ucrania, no logra mayoría suficiente para gobernar en solitario y tendrá que buscar alianzas

La formación critica el apoyo a Kiev y puede tensar aún más las relaciones entre Varsovia y Bruselas tras las elecciones del próximo 15 octubre

Robert Fico, ex primer ministro dimitido tras el escándalo por el asesinato de un periodista, encabeza las encuestas en las elecciones del sábado, aunque muy igualado con el progresista Michael Simecka

El Ejecutivo ultraconservador declara que la directora “odia a su país” por su retrato de la crisis humanitaria en la frontera con Bielorrusia en la película ‘Green Border’, que ha sido un éxito de taquilla

Varsovia mantiene el veto a productos agrícolas ucranios, pero matiza el mensaje de ruptura que transmitió el primer ministro al anunciar el cese del envío de armas a Kiev

Partidos populistas y de extrema derecha capitalizan el descontento y la fatiga de parte de la sociedad en pleno periodo electoral en Eslovaquia y Polonia

El primer ministro Morawiecki afirma que la llegada de material armamentístico de otros países a través de su territorio seguirá en funcionamiento

La norma, bautizada como ‘ley de la venganza’, despoja a los enseñantes del estatus de funcionarios, aumenta su carga laboral y permite cambios de destino

La suspensión de fondos europeos por el deterioro del Estado de derecho y la postura húngara sobre la guerra en Ucrania elevan la tensión entre el Gobierno de Orbán y Bruselas

La propuesta de la Comisión Europea para el reparto de refugiados aviva el discurso antieuropeo y la defensa de la soberanía del partido ultraconservador Ley y Justicia

Luisana Pérez pasó en 10 años de aterrizar en Miami como inmigrante venezolana a ocupar un puesto directivo en el Gobierno estadounidense
El líder de Ley y Justicia se convierte en vice primer ministro para poner orden en un Gobierno que en los últimos meses ha sufrido diversos conflictos internos

“Estáis participando en el mayor acontecimiento de la historia de la Polonia democrática”, proclama el ex primer ministro Donald Tusk ante más de 100.000 personas. Las encuestas anticipan una estrecha victoria al partido gobernante

Cinco días después de sancionar la norma que crea una comisión especial para examinar la influencia rusa, Duda da marcha atrás con enmiendas que ahora debe aprobar el Parlamento

Rafal Trzaskowski, de la familia política del Partido Popular Europeo, alerta de los riesgos de gobernar con la ultraderecha y sostiene que Polonia “todavía es una democracia”, aunque “sitiada”

La llamada ‘Ley Tusk’, impulsada por el Gobierno ultraconservador, persigue a políticos y periodistas polacos que entre 2007 y 2022 hubieran tomado decisiones favorables a los intereses de Moscú. Los críticos consideran que supone un golpe a la democracia

Varsovia convoca al embajador de Moscú para transmitirle su malestar por el acoso de un caza ruso a un aparato polaco sobre el mar Negro

El diario polaco ‘Gazeta Wyborcza’ exige la liberación inmediata de su corresponsal en Minsk

Justyna Wydrzynska es la primera activista juzgada en Polonia por facilitar pastillas para abortar. También Hungría y ciertas regiones de Italia están obstaculizando la interrupción del embarazo

Varsovia mantiene la prohibición a la importación de productos agrícolas procedentes del vecino invadido

Polonia lidera una iniciativa para limitar el impacto económico en la UE de la vía libre a la importación de productos agrícolas de Kiev. Las elecciones legislativas impulsan los cambios del Gobierno ultranacionalista de Varsovia

El Parlamento, con una supermayoría del partido de Orbán, da luz verde a la entrada de Helsinki en la Alianza Atlántica

El presidente del país envió al tribunal el cambio legal para desbloquear los 35.400 millones de euros de ayudas de Bruselas, pero las luchas internas dejan el caso en suspense en pleno año electoral

La defensora de los derechos reproductivos se enfrenta a hasta tres años de cárcel por enviar píldoras abortivas a una mujer que pidió ayuda

Un reportaje en la televisión TVN24 y un libro que se publica en Polonia esta semana aseguran que el entonces arzobispo de Cracovia conocía casos de pederastia y se limitó a trasladar a los autores

Los 8,5 euros diarios que el Gobierno cargará a quienes vivan en dependencias municipales generan polémica y confusión mientras algunas voces cuestionan ya la ayuda al colectivo

Alemania se convierte en excepción y exhibe una inusual transparencia con listados semanales del armamento aportado

La rival del líder autoritario en las elecciones fraudulentas de 2020 lucha desde el exilio por una transición a la democracia en Bielorrusia. Esta semana será juzgada en ausencia en Minsk

La propuesta de reforma del Tribunal Supremo divide a la coalición ultraconservadora. El primer ministro busca acceder a los 35.400 millones del plan de recuperación en este año electoral

El Gobierno ultraconservador de Viktor Orbán ahonda la estrategia para controlar los campus a través de privatizaciones a fundaciones afines. Solo quedan seis instituciones públicas de la veintena que había

Hungría mantiene una fuerte dependencia energética con Rusia, un país que sirve de modelo para el régimen iliberal del primer ministro ultraconservador

El Gobierno ultraconservador de Hungría cierra un proceso de dudosa validez sobre las medidas acordadas en la UE frente a Moscú

Las sospechas y las conexiones millonarias en torno a la propiedad ilustran un sistema que ha recibido un castigo sin precedentes en la UE

Tibor Navracsics quita importancia a la congelación de 7.500 millones de euros al país recomendada por Bruselas y confía en acceder a ellos el año que viene

Budapest celebra que la Comisión haya dado luz verde a su plan de recuperación por la pandemia, aunque deberá hacer reformas antes de acceder a la financiación

El Gobierno ultraconservador de Orbán asume que es probable que Bruselas recomiende la suspensión de 7.500 millones de euros de fondos

La explosión en una aldea polaca, que ha dejado los dos primeros muertos en suelo de la UE como consecuencia directa de la guerra de Rusia contra Ucrania, muestra el riesgo de escalada entre potencias nucleares

Tras visitar a las familias de las víctimas en la aldea de Przewodów, el presidente, Andrzej Duda, insiste en la hipótesis de que la explosión fue un accidente y no un ataque deliberado