La Confederación del Guadalquivir frena las nuevas concesiones de riego
El déficit hídrico actual sólo permite atender los derechos ya consolidados

Corresponsal de El PAIS en Jaén desde septiembre de 1999. También soy colaborador de la Agencia Efe y, desde 2021, responsable del medio digital 'Alma de Pueblos' sobre el Reto Demográfico y el medio rural. Especializado en la información agraria. Asociado del Colegio de Periodistas de Andalucía. Graduado en Derecho por la UNED.
El déficit hídrico actual sólo permite atender los derechos ya consolidados
El 68% de los municipios de la cuenca carece de sistemas de depuración
La empresa de Linares ralentiza su producción y podría parar el lunes
El Ministerio Público abrió 1.475 investigaciones por delitos medioambientales
Vivienda triplicará las oficinas de asesoramiento técnico a los ayuntamientos
La Junta discrepa del rechazo del Gobierno a reconocer la enfermedad laboral
La Seguridad Social niega la enfermedad profesional a los ex trabajadores
El Ejecutivo incumple su palabra de reconocer la enfermedad como laboral
La recaudación de tributos relacionados con la construcción cae a la mitad
400.000 hectáreas de olivo pasaron a irrigadas en el Guadalquivir de 1992 a 2005
El aprovechamiento del agua subterránea oscila entre el 4% y el 21%
El alcalde de Sevilla alardea de estabilidad
La Confederación pide colaboración para trabajar de forma pacífica
Los empresarios critican el endurecimiento de las condiciones financieras
La Confederación aprueba un desembalse de 750 hectómetros cúbicos
La Universidad de Jaén ofrece Internet, ordenadores y otros servicios gratuitos
Almería y Jaén se disputan una sede para cursar Medicina
Jaén, con la mayor tasa de paro, promueve cooperativas oleícolas
La Confederación no autorizaba desembalses para los regantes desde octubre
La construcción ilegal de 155 chalés junto al río bloquea el deslinde