
Así arrancan las encuestas en Cataluña
Los primeros sondeos mantienen a ERC como primera fuerza, pero reducen su ventaja sobre Junts per Catalunya
Es periodista de datos en EL PAÍS y doctor en ingeniería. Antes de llegar al periódico en 2016 era profesor en la Universitat de Girona y en la Politécnica de Valencia. Escribe una newsletter semanal, con explicaciones y gráficos del día a día, y acaba de publicar el libro ‘Piensa claro: Ocho reglas para descifrar el mundo’.
Los primeros sondeos mantienen a ERC como primera fuerza, pero reducen su ventaja sobre Junts per Catalunya
El 18% de las localidades que han ganado vecinos en los últimos 20 años lo han hecho gracias a la población foránea. Ocurre en pequeños Ayuntamientos, pero también en Barcelona, Valencia o Gijón
El barómetro de enero cambia su presentación de los datos para desglosar la cifra en tres subcategorías
Cada semana, Kiko Llaneras escribe sobre política con datos. Aquí tiene su 'newsletter' de este miércoles
El trabajo de campo del barómetro se realizó entre el 2 y el 13 de enero
La mayoría de las rutinas informáticas son más simples y útiles que esas piezas de ‘software’ opacas que tanto nos inquietan
Los datos del padrón describen un país con más mayores, menos niños y que sigue concentrándose en ciudades
Joe Biden es favorito, seguido de Bernie Sanders y Elizabeth Warren. Pero la carrera está muy abierta
El centro ha cambiado sus métodos de forma incesante desde su llegada. Ha publicado estimaciones de voto para 17 elecciones y en todas sobrestimó a la izquierda
El barómetro, realizado antes de la investidura de Pedro Sánchez, recoge un resultado similar al de las elecciones de noviembre
Analizamos los apoyos de cuatro medidas del Gobierno, con datos del sondeo de 40dB.
Cada semana, Kiko Llaneras escribe sobre política con datos. Aquí tienes su 'newsletter' de este miércoles
Cada semana, Kiko Llaneras escribe sobre política con datos. Aquí tiene su 'newsletter' de este jueves
Los jóvenes de entre 8 y 22 años son más cautos, estudiosos y responsables que los mileniales y fuman, beben y se drogan menos que los de los noventa
Cada semana, Kiko Llaneras escribe sobre política con datos. Aquí tiene su 'newsletter' de este jueves
Cada semana, Kiko Llaneras escribe sobre política con datos y una mirada analítica. Aquí tiene su 'newsletter' de este miércoles
Los datos que recogen Facebook e Instagram muestran, comarca a comarca, la atención que despiertan los dos grandes equipos de la Liga
Los conservadores de Boris Johnson son favoritos, pero no tienen asegurada la mayoría
Tres días antes de las elecciones, un 17% de los votantes de PP y Cs en abril decían que iban a votar a Vox, según el 'tracking' de GAD3
Somos uno de los países más preocupados por el clima y menos divididos entre partidos políticos. La posible excepción es Vox, que igual que otros partidos de derecha populista, tiene más votantes escépticos
Cómo determinan el sexo y la edad del jurado independiente de 43 hombres y 41 mujeres la votación de la lista de los mejores libros del siglo XXI
El CIS muestra el crecimiento de Vox en campaña, impulsado por la situación en Cataluña.
El partido conservador crece en los sondeos y se distancia de los laboristas de Jeremy Corbyn
En la ‘newsletter’: más claves del auge del partido de Abascal
En la newsletter: las claves del resultado del 10N, el mapa del voto calle a calle y la relación entre el voto a Vox y la inmigración
El PAÍS analiza el peso de la población foránea en el auge del partido de Abascal. El fenómeno parece evidente en Andalucía, Murcia, Extremadura o Alicante
Se confirmó el bloqueo, el conflicto catalán catapultó a Vox, Ciudadanos sufrió un descalabro y las encuestas volvieron a estar acertadas
Hacemos un experimento para seguir la evolución del escrutinio en tiempo real
Algunos datos a tener en cuenta para no perderse antes, durante y después de que haya cifras oficiales
Analizamos las incógnitas de las elecciones: el auge del partido de Abascal (o su pinchazo), la resistencia de Ciudadanos y el ascenso imprevisto de la izquierda
Así es la predicción final de nuestro modelo estadístico a partir de encuestas y 15.000 simulaciones. Con escaños y mayorías
En la Newsletter: la última predicción de nuestro modelo, las tendencias de los sondeos y los diputados en juego de cada circunscripción
Así es la predicción de nuestro modelo estadístico a partir de encuestas y 15.000 simulaciones. Con escaños y mayorías
En la newsletter: Vox, una predicción probabilística y un algoritmo que te gana jugando a dibujar
Los datos más útiles de la encuesta de 40dB.
En la newsletter: el último promedio de encuestas, la controversia del CIS, los escaños de Íñigo Errejón y dos mapas
La última encuesta preelectoral del CIS es un estudio útil, pero su estimación de voto se aleja de otras encuestadoras