Neurosis
Alguien debería pensar cómo se contribuye a la normalidad si el PP está feliz de ser una fuerza insignificante en Cataluña
Alguien debería pensar cómo se contribuye a la normalidad si el PP está feliz de ser una fuerza insignificante en Cataluña

Antes, retocar una foto estaba al alcance de los grandes manipuladores históricos. Ahora, los manipuladores se han expandido a la vida cotidiana

La negación de recursos es un hábil sistema para vaciar de contenido cualquier estamento independiente

En el rasero económico, los márgenes de responsabilidad nacional se han reducido y el ciudadano percibe a su gobernante como una peonza que otros hacen girar

La cartelera comercial española es en muchos periodos del año un fracaso ciudadano, pero jamás hay que tirar la toalla

Los madrileños han visto en la designación de Esperanza Aguirre como candidata a la alcaldía una anomalía contemporánea, pero se le han escamoteado los fotogramas donde se explica la trastienda

Hay un carajal armado en España que ha situado a la policía en medio del esperpento

Bancaja fue una falla diseñada para arder desde dentro. Dos emprendedores compraron una finca por 49 millones y se la vendieron al banco, que además era su prestamista, por 125 días después

La presencia de Rajoy en la campaña griega, como también las de IU y Podemos, invitó a pensar que los resultados electorales condicionaban la política española

La catequesis a través del BOE no es estrategia nueva en la historia del absolutismo español, pero que se ejecute a meses de las elecciones generales suena a guiño colaborativo para la cercana campaña electoral

Si con la destrucción de los budas de Bamiyán aprendimos la palabra talibán asociada a la voladura de obras de arte milenarias, hoy volvemos a recibir uno de esos vídeos donde destruyen a martillazos piezas de museo

Borges es el mejor ejemplo de que el entrevistado también ha de cumplir su parte del trato, ser generoso, colaborativo, asequible y certero

En Italia, patria chica de la curia, ya tienen su monja vencedora del concurso 'La voz', Sor Cristina, una ursulina que se ha ganado el contrato con Universal

A juzgar por la multiplicación de apariciones televisivas de Pablo Casado, cualquiera pensaría que goza de varios clones

A menudo, la crítica es incapaz de entender la crítica, como los defensas no soportan que un día un delantero les propine una patada

nada hace más daño al imaginario colectivo que sospechar que quienes eligen dedicarse al servicio público utilizan el cargo para medrar económicamente

El pasado domingo 'Saturday Night Live', un formato de actuaciones musicales y 'sketches' cómicos con un anfitrión invitado en cada emisión, cumplió 40 años en antena

TVE parece condenada a la irrelevancia y a un papel sin pugna competitiva con las dos grandes marcas de televisión privada dueñas de los cuatro canales de referencia

Las tertulias políticas se han poblado de discursos inflamados, pero vacíos, y la observación de iniciativas realistas ha quedado como segundo plato
Las primarias han muerto y Sánchez sabe por qué matarlas, porque las ganó hace poco

En el vacío de la ficción con filo político, a la que las televisiones nacionales han renunciado, se hace necesario abrir espitas de respiración para la salud de nuestro ecosistema social

Con Cristiano y Messi se ejecuta cada semana una telecomedia que consiste en un juego de vasos comunicantes. Pasan de estar acabados a la gloria casi por turno

En general, los documentales que divagan en torno a una figura que se suicida terminan por ser caprichosos y poco fiables como material objetivo

En España nos hemos acostumbrado a que el ministro Montoro sacuda con filtraciones de inspección de Hacienda a sus rivales electorales, pero no dedique la misma medicina a escándalos que afectan a su partido

Lo más divertido de los Goya suele ser observar la actitud de ciertos medios en los días antes de la gala. Responden a la estrategia militar del ataque preventivo

Que la cuota de pantalla del cine español alcance un 25% es algo inédito

Cuando llega el frío, miramos con más interés las soluciones de quienes se han quedado fuera del sistema inmobiliario y es bueno reparar en lo complicado que se les ha puesto el asunto

La nueva fórmula de enseñanza universitaria suena bien sobre el papel, pero campanillea con un ruido muy conocido en España, el del elitismo y la separación de clases

Con el fallecimiento de José Manuel Lara se abre una sucesión que deberá atender a ese rasgo de negocio con cara, ojos y boca

La llegada de Sergio Mattarella se cuenta como otro acierto en la elección de 'casting' de ese director de escena llamado Renzi
Durante meses fue una petición generalizada el tratar de estimular el movimiento de los indignados hacia la participación política

Somos una sociedad de escándalo, que genera actitud, pero ningún discurso y ningún diálogo

No tocar, no correr, no hablar alto. Esta es la idea gélida con la que se quedan muchos niños si la visita al museo no se organiza de manera inteligente

Aprendemos que el delito puede ser piadoso y cotidiano, que puede estar teñido casi de un aura de bricolaje, que no es necesaria la planificación ni la audacia

'Gran Hermano VIP' podría llamarse 'Gran Hermano Escoria', porque los psicólogos que dirigen la elección de personajes han compuesto un retablo fenomenal


El síndrome del distanciamiento subconsciente le sucede al Partido Popular con su excontable Luis Bárcenas

Por más que avancemos en el tiempo, las pintas siguen siendo un valor de juicio totalmente equivocado. Lo grave es que las autoridades policiales y judiciales sigan cayendo en este error demasiado a menudo

Aunque poner en duda la autonomía de los jueces perjudica la aceptación del sistema, hay demasiados representantes políticos que se permiten alegremente hacerlo con reiteración