250 aniversario del nacimiento del filósofo Moisés Mendelssohn
Intimidad y lirismo
Ha muerto el novelista Arno Schmidt
Su obra puede ser definida como la "suma teológica de la narrativa alemana"
Los filósofos españoles definen su pensamiento actual
Gustavo Bueno expone los postulados filosóficos de la Escuela de Oviedo
La ciencia y el deseo humano de dominar la realidad
Faustino Cordón, en el ciclo sobre "Filosofía en el Estado español"
La lucha de la filosofía por justificar su existencia
Conferencia de Emilio Lledó en el ciclo sobre el actual pensamiento español
"La estética es una ciencia fronteriza"
José María Valverde, en el ciclo sobre filosofía española
El profesor Mosterín analiza los interrogantes de la matemática moderna
Xabier Rubert de Ventós inauguró el ciclo "La filosofía en el Estado español"
El profesor Tugenhadt propone, una fundamentación lingüística de la ética
El pensamiento psicoanalítico predomina entre los filósofos jóvenes
Ponencias de Savater, Pollán y Sádaba en el XVI Congreso
Discurso y poesía
Análisis antropológico de las fiestas populares
"La vendadera angustia se experimenta ante la muerte"
Entrevista con el filósofo alemán Walter Biemel
"La tragedia alemana es filosófica"
El pensador Hans Georg Gadamer, en el ciclo "Existencialismo y filosofía"
Ciencia y dialéctica
"Mi escritura torrencial intenta esclarecer temas humanos"
Entrevista con el escritor gallego Rafael Dieste
El curso del Colegio de Filosofía de Barcelona, dedicado a Hegel
Afirmación de Dios como realidad existencial
La grandeza del fracaso político de Rousseau
Clausura de las jornadas sobre el pensador francés
Los conceptos de Rousseau sobre la propiedad y el poder, debatidos en el congreso de La Rábida
Rousseau, un intelectual ambiguo que usó la literatura para negarla
Siguen en la Universidad de La Rábida los debates sobre el filósofo francés
Las concepciones morales y sociales de Rousseau
Coloquio internacional de La Rábida sobre el bicentenario de la muerte del filósofo francés
Rousseau, precursor de los movimientos revolucionarios juveniles
Inauguración de un coloquio internacional en La Rábida (Huelva)
El profesor Herbert Marcuse cumple 80 años
Fue el profeta de la rebelión juvenil en la última década
Liberalismo y liberación
La autogestión, un equívoco
¿Crisis o desarrollo del marxismo?
La filosofía española en el exilio
Alienación y poesía
Termina el Congreso de Filósofos Jóvenes con tratados sobre amor y revolución
Intervenciones de Xavier Rubert Daventós, Georges Labica y José María Laso
Panfleto contra el todo y defensa crítica, de la democracia
Fernando Savater y Claude Lefort, en el Congreso de Filósofos Jóvenes
En busca de una teología concreta
Análisis del poder y de su posible abolición
Inauguración del Congreso de Filósofos Jóvenes, en Burgos
Teología y revolución ética
La matemática en el mundo
Mística y erotismo
El drama del ser hispánico
últimas noticias
Estados Unidos afirma que organizaciones criminales mexicanas ofrecen recompensas para agredir, secuestrar o matar agentes federales
Trump condecora a Charlie Kirk mientras aumenta su presión contra los grupos de izquierda
Matthei y Kast hacen un alto al fuego amigo ante el mundo empresarial
Los diputados aprueban la reforma de Sheinbaum a la Ley de Amparo, pero la retroactividad sigue en el aire
Lo más visto
- Ayuso rectifica y rebaja de un millón a 300.000 euros las multas máximas a los universitarios por atentados a la libertad de expresión
- El Supremo informa a la Fiscalía Europea de que no consta que las obras por las que investiga a Ábalos hayan comprometido fondos europeos
- El hombre más feliz del mundo, un monje budista, no movió un dedo por los demás. ¿A qué dedicarás tú tu larga carrera?
- José Rodríguez de Arellano, el rey de la gasolina barata: “El aditivo no vale para nada, lo ponemos porque la gente piensa que es bueno”
- Decepción en las familias de los presos palestinos exiliados: de esperarlos con ropa nueva a volver a casa sollozando