
Los caminos del poder en el PP se enredan siempre en Madrid
Aguirre y Gallardón se enfrentaron en 2008 con un trasfondo similar al actual: la posible sucesión del líder del PP -entonces Rajoy- si perdía las elecciones
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.
Aguirre y Gallardón se enfrentaron en 2008 con un trasfondo similar al actual: la posible sucesión del líder del PP -entonces Rajoy- si perdía las elecciones
El Gobierno aprueba por real decreto la adaptación de la norma europea que permite a las empresas informativas negociar de forma individual con las grandes plataformas el pago por la difusión de sus contenidos
La negociación más dura será entre Trabajo y Economía al entrar en detalles, pero el pacto político despeja las dudas de que será un cambio profundo en las relaciones laborales
El presidente del Gobierno evita chocar con las posiciones de Yolanda Díaz
El PSOE se acercó a Montero y Belarra al ver que tenían posiciones más suaves que Díaz
Las grandes economías dan un nuevo impulso político a un acuerdo que debería entrar en vigor en 2023
Economía quiere tener el texto en noviembre. La negociación colectiva es la parte más compleja, pero la vicepresidenta prácticamente apunta a una revisión de todo el texto
El grupo de las principales economías mundiales celebra en Roma la primera cumbre presencial desde que se impusieron las restricciones de la covid
El presidente da por zanjada la crisis en la coalición frente a Calviño y Díaz
Mientras Portugal se encamina hacia unos comicios por la crisis en la izquierda, España vive un gran choque por la reforma laboral, pero sin riesgo real de una convocatoria electoral
PSOE y Unidas Podemos acuerdan que Trabajo pilote la negociación con representantes socialistas en la mesa
El gabinete de crisis de la coalición mostró que el punto de la discordia es quién dirige para decidir qué reforma se hace
Ministros del PSOE y UP implicados en la negociación mantienen un encuentro previo al Consejo de Ministros. Díaz propone a Economía una reunión para pactar los contenidos
El acuerdo es difícil: el PSOE exige que Calviño esté en la negociación y Díaz lo rechaza
El exparlamentario de Unidas Podemos pedirá amparo contra la sentencia y la decisión de la presidenta y acudirá a Europa tras fichar al abogado de Puigdemont
La coalición prepara una cita esta semana para negociar. Nadie cede en lo fundamental: quién dirige la reforma laboral. Rodríguez deja Podemos y rebaja la crisis por la querella contra Batet
La coalición de Gobierno cruje por la tensión con Batet y su lado más sensible: la política económica. La ministra de Trabajo mantiene el pulso y garantiza ante CC OO la reforma
Sánchez respalda a la vicepresidenta económica: “Es una ley del Gobierno. Todos los ministerios implicados tienen que colaborar. Es la orden que he dado”
Desde noviembre de 2019 estaba pendiente la sustitución de cuatro de los doce miembros de la institución. Los partidos pactan también los cambios para otras tres instituciones
El exministro socialista sustituirá a Francisco Fernández Marugán al frente de la institución. La diputada del PP Teresa Jiménez Becerril será la nueva adjunta
La bronca entre los partidos por el aniversario del fin de ETA demora el acuerdo institucional
El PSOE y el PP escenifican su desacuerdo sobre una declaración institucional en el Senado por el décimo aniversario del fin de la violencia de ETA
“La socialdemocracia que algunos dieron por liquidada goza de una salud de hierro”, reivindica el presidente
El histórico expresidente reivindica su derecho a la crítica y pide al actual líder socialista que fomente las opiniones discrepantes
El Gobierno cree que es posible alcanzar un acuerdo en semanas, mientras el PP ha visto el acercamiento de esta semana “un buen punto de partida”
Hasta la tecnócrata Calviño, independiente y sin escaño, se emociona al decir que viene de “familia socialista” y que sus abuelos republicanos estarían orgullosos de ella
El lunes se hablará de nombres. Ahora solo hay dos mujeres en el tribunal y se espera un aumento importante en las dos renovaciones, la actual y la de mayo de 2022
Socialistas y populares abren la puerta también a pactar el órgano de gobierno de los jueces. “Todo es posible con voluntad y con intención de acordar y de ceder”, apunta García Egea
Bolaños y García Egea se han reunido este miércoles, el primer encuentro desde febrero. Casado ofrece un pacto parcial para el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo. La Moncloa quiere hablar de todo
El Ejecutivo rehace el proyecto que deja la investigación penal en manos de los fiscales y ralentiza la rebaja penal de la sedición y la derogación de la ‘ley mordaza’
La ministra de Hacienda reivindica unos Presupuestos expansivos centrados en los jóvenes y asegura que “no serán los últimos”
La Fiscalía prepara el archivo de sus diligencias por los datos que le facilitó Hacienda
Montero asegura que “las averiguaciones para saber si [la regulación] es veraz tienen otro ritmo”
El Gobierno de coalición incluirá la ayuda en los Presupuestos que presentará en el Congreso la próxima semana
El presidente cedió en los límites al alquiler y Yolanda Díaz en las prestaciones por crianza
Díaz y Sánchez pactan un impuesto a la vivienda vacía y límites de precios para los grandes propietarios en una cita previa al Consejo de Ministros. También se ha acordado el mínimo del 15% en el impuesto de sociedades y una ayuda de 250 euros para los jóvenes que alquilen
Una reunión de los equipos este lunes no logra el acuerdo. El control del precio del alquiler a grandes propietarios se convierte en el principal escollo para el pacto mientras los socialistas advierten de que no aceptarán ningún “ultimátum”
La vicepresidenta, mejor valorada que Sánchez, juega en el espacio socialdemócrata, pero los socialistas necesitan que Unidas Podemos resista para que el bloque de derechas no sume
El PSOE no acepta las líneas rojas de su socio de coalición para el control de los alquileres
PSOE y Unidas Podemos buscan un acuerdo global con el 15% del impuesto de sociedades y el control de los alquileres como grandes hitos