Colombia se asoma a un déficit de gas que amenaza su autosuficiencia energética
Las señales de escasez en las reservas del combustible refuerzan la voluntad del Gobierno de cara a una eventual importación de la estatal venezolana Pdvsa
Es periodista especializado en economía en la oficina de EL PAÍS en Bogotá.
Las señales de escasez en las reservas del combustible refuerzan la voluntad del Gobierno de cara a una eventual importación de la estatal venezolana Pdvsa
Los datos de febrero reflejan una pérdida de 167.000 puestos de trabajo frente al mismo mes de 2023
El centenar de casas del barrio Alto Prado se construyó a mediados del siglo XX bajo el influjo del movimiento moderno. Solo quedan siete viviendas que reflejan el legado de los tiempos del grupo de ‘La Cueva’, al que pertenecían el Nobel y sus amigos Alejandro Obregón y Álvaro Cepeda Samudio
Las negociaciones con el Gobierno para decidir el futuro del subsidio al carburante que mueve el comercio cumplen meses sin adelantos
Los responsables de la Junta deciden este viernes un nuevo ajuste al precio del dinero cuando está en su punto más alto en una década y en medio de un largo proceso de lucha contra la inflación
La inclusión en la plancha de dos viceministros, uno de ellos sindicalista y otra activista ‘antifracking’, genera desafección en los actuales integrantes del órgano directivo
Los requisitos comunitarios que entrarán en vigencia en 2025 plantean retos mayúsculos a nivel ambiental y aduanero para buena parte de los 500.000 productores locales
Casi la mitad de los trabajadores que se suman al mercado en sectores como el agro, la industria o el comercio, ganan menos de un salario mínimo
Las estafas como la del ganadero Felipe Rocha tienen el terreno abonado en un país donde el afán por conseguir dinero fácil se mezcla con un mercado de inversiones limitado
Los modestos resultados de la estatal en 2023 se ven jalonados por la extracción en la cuenca Permian (Estados Unidos), que terminará en 2025 si la empresa no renueva un contrato
La compañía Calleja impulsa cambios en el Grupo Éxito, la tradicional cadena de supermercados fundada en Medellín de la cual es dueña mayoritaria, y abona su cercanía con el presidente centroamericano
Carlos Ramón González asume el liderazgo de una Dirección Nacional de Inteligencia cuya misión y responsabilidades generan dudas
La empresa McDermott International podría optar por saldar con acciones una parte de los 800 millones de dólares comprometidos en los retrasos de las obras de la refinería de Cartagena
Los industriales y empresarios refutan la tesis del ministro Ricardo Bonilla en un debate con pocos matices
El número de transferencias a clubes internacionales ubica al país sudamericano por encima de potencias como España o Países Bajos
El unicornio fija una tarifa mínima de 3.050 pesos por pedido y reconoce al sindicato de las plataformas digitales un día después de un nuevo llamado de atención de la Corte Constitucional
El epidemiólogo asume como cabeza de la agencia sanitaria en medio de discrepancias entre el presidente y su Ministro de Salud
El país cierra 2023 con un anémico aumento del PIB del 0,6% y una caída vertiginosa en la ejecución del sector de infraestructura
La norma da carta blanca al Ministerio de Ambiente para restringir proyectos ya en ejecución por plazos prorrogables que suman hasta 10 años
Las cuentas para 2024 generan malestar por la falta de claridad en el destino de 13 billones de pesos que podrían afectar los planes de la primera línea del metro de Bogotá
La excesiva dependencia de los hidrocarburos condiciona el despegue del comercio exterior y marca la caída del 13% en las transacciones internacionales de 2023
El alcance del plan de gestión del riesgo se queda corto ante la falta de planificación general y la escasa preparación de parte del funcionariado en Colombia
El ajuste a los precios en Colombia aún está lejos del objetivo rango del 2-4% establecido por el Banco de la República y sigue lastrando el poder adquisitivo de familias y empresas
Las proyecciones del Gobierno de un déficit fiscal del 5,3% del PIB para 2024 plantea un panorama muy ajustado para cumplir con la regla fiscal
El abaratamiento de los préstamos está a la zaga de otros países de la región y a la espera de que sirva como estímulo para reanimar la economía
Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca y el Eje Cafetero son los principales beneficiarios del dinero enviado por colombianos desde el exterior
Colombia afronta un año con bajas perspectivas de crecimiento y condicionado por un proceso de desaceleración en el horizonte
El segmento de interés social es el que más retrocede, con un 49,7%. Los expertos aseguran que las falencias en el acceso a los proyectos subsidiados cumplen más de una década
Una decena de jugadores, como Telefónica o Tigo, reclama al Gobierno medidas que garanticen la libre competencia en un sector dominado por la compañía del magnate mexicano Carlos Slim
Los aranceles impuestos contra los congelados importados de Bélgica, Países Bajos y Alemania generan más fricciones con la UE por una medida objetada por la OMC
La variación mensual para diciembre fue del 0,45%, la menor subida de precios desde mayo de 2022
Orlando Molano, nuevo director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá, ha labrado su camino en la esfera pública apadrinado por el dos veces exalcalde
La entidad suma casi año y medio sin director en propiedad y afronta 2024 con una crisis por la escasez relativa de medicamentos y retrasos en la expedición de licencias
Un grupo de inversores convierte a un modesto club bogotano en un proyecto futbolístico viable y un fenómeno en redes sociales con el quinto mayor número de interacciones
La primera alcaldesa electa de la capital colombiana pilotó la pandemia y posicionó los temas de equidad de género en primera fila. Termina su mandato, sin embargo, con un nivel de desaprobación del 54%
Tras una fallida negociación con empresarios y sindicatos, en 2024 la remuneración base será de 1.300.000 pesos y el subsidio al transporte de 162.000
Académicos y productores rurales cuestionan el alcance de una discusión restringida a aspectos comerciales
El gerente de una de las mayores energéticas de Latinoamérica deja su cargo el 2 de enero tras escasos 18 meses y algunas discrepancias con la orientación política del Ejecutivo
Por primera vez en décadas un Gobierno abre tantos debates sobre un modelo de desarrollo cuyos claroscuros quedaron expuestos durante la crisis sanitaria
Leonardo Villar, gerente del emisor, asegura que las condiciones locales e internacionales son favorables para empezar el descenso