
Vida(s)
La vida es una jungla: es maravillosa, pero incorporarse a ella no siempre es fácil

Es redactor jefe de EL PAÍS desde 2007 y dirigió el área de Cultura entre 2007 y 2016. En 2018 se incorporó a El País Semanal, donde compagina reportajes y entrevistas con labores de edición. Anteriormente trabajó en Radiocadena Española, Diario-16 y El Mundo. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra.

La vida es una jungla: es maravillosa, pero incorporarse a ella no siempre es fácil

Antonio Lorca y Carlos Crivell reconstruyen en un libro la trayectoria de uno de los grandes del siglo XX

El escritor, cineasta y pensador austriaco recibe un homenaje en Madrid, Alcalá y Aranjuez

Las noticias curiosas y atemporales buscan (y encuentran) su hueco frente a las 'importantes'

Trifulcas simbólicas, dimisiones y destituciones han protagonizado un bienio marcado por un rosario de errores y polémicas

Un coleccionista halla el cuaderno donde el fotógrafo y falangista Antonio Calvache evoca el horror del bombardeo

Está muy de moda la palabra 'posverdad', aunque algunos se siguen haciendo un lío con las mentiras

La Complutense analiza las relaciones entre el articulismo y la narrativa del autor de 'La colmena'

La forma de celebrar una victoria política entre Francia y España: dos planetas distintos

Recuerdos de una vieja entrevista con Le Pen. Padre e hija: mismos perros con distinto bozal

El artista expone 80 obras por toda la ciudad en el marco del VIII centenario de la Universidad

EL PAÍS reúne a un superviviente del bombardeo de hace 80 años con los descendientes de un comandante y un piloto de la Legión Cóndor que masacró la villa vizcaína

L'artista exposa 80 obres per tota la ciutat en el marc del VIII centenari de la Universitat

Historiadores y expertos debaten sobre las relaciones entre el dictador y los jefes de la Legión Cóndor en el 80 aniversario del bombardeo a la población vasca

Solo de pensar en el ambiente que debe de haber en Soto del Real casi dan ganas de pasarse


Francia y los Emiratos Árabes impulsan la alianza contra la destrucción y el tráfico de obras por parte del yihadismo

Un Nobel defiende los diarios de papel. Un niño pregunta en el cole qué es eso. ¿Cuál es el futuro?

Thierry Frémaux, director del certamen, relata en el libro 'Selección oficial' su amistad y sus problemas con las estrellas

La Muerte nos acompaña y nos espera. Hasta los niños la han convertido en tema de conversación

El Prado acoge más de 200 piezas del museo neoyorquino fundado en 1908 por Archer Milton Huntington

En este país, los 'tú', 'él', 'vosotros' y 'ellos' han desaparecido. Solo se usa la primera persona del singular

El Gobierno aprueba hoy el proyecto de Presupuestos, que reduce del 21% al 10% el impuesto en conciertos, espectáculos teatrales y corridas. El gravamen, aplicado desde 2012, no afectaba a los libros y el arte

El director del museo reclama elevar la partida de 13 a 20 millones

La exposición ‘Holocausto y cómics’ en el Memorial de la Shoah de París actualiza el debate sobre el horror y sus representaciones

La policía detuvo a un individuo que se había ido sin pagar de 13 hoteles de lujo de Madrid

Se trata de un tramo de la antigua atarjea de la ciudad, que se remonta al siglo XIV

La intérprete publica un disco con versiones clásicas de sus canciones más famosas y evoca su vida junto al compositor

El nuevo director del Museo del Prado descarta reclamar el cuadro de Picasso al Reina Sofía y alerta de la masificación y envejecimiento de las visitas

El politólogo alerta en el libro 'Elogio del olvido' sobre los riesgos del uso del recuerdo como imperativo moral

Tres ejemplos de un mal que invade el mundo: el de creerse, por defecto, por encima del otro

El libro reúne relatos de 12 autores españoles y latinoamericanos sobre el tema de las adicciones

El escritor donostiarra publica su nueva obra, ‘El amor, ese viejo neón’

El estilo se tiene o no se tiene... y no depende de la fama ni de los ropajes y adornos por caros que sean

Javier Gomá reflexiona en 'La imagen de tu vida' sobre la posteridad, la ejemplaridad y la figura del padre

Cada día vamos a menos mucho más, y es por el ruido

Exposiciones y reediciones celebran el centenario del autor de 'The Spirit' e inventor de la novela gráfica

El hasta hoy director adjunto de Conservación sustituye a Miguel Zugaza al frente del Prado

El cantautor protagoniza una 'performance' dentro de un cuadro del dúo argentino Mondongo

El Théâtre de la Huchette de París acoge de forma ininterrumpida desde 1957 la obra de Ionesco