
Nacionalismo
No solo hay una versión política: también existe el nacionalismo 'mental', ese que casi todos llevamos dentro

Es redactor jefe de EL PAÍS desde 2007 y dirigió el área de Cultura entre 2007 y 2016. En 2018 se incorporó a El País Semanal, donde compagina reportajes y entrevistas con labores de edición. Anteriormente trabajó en Radiocadena Española, Diario-16 y El Mundo. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra.

No solo hay una versión política: también existe el nacionalismo 'mental', ese que casi todos llevamos dentro

La novela gráfica 'La voz que no cesa' reconstruye, en edición ampliada, la trágica vida del escritor muerto en 1942
Si la Fundación Las Edades del Hombre asegura que 'Reconciliare' ha recibido 100.000 visitantes en 117 días, que ofrezca las cifras de visitas por mes, semana y día

¿Tiene o tendrá límites la alta cocina o ese lo que sea que algunos gurús han bautizado como cocina tecnoemocional?

El anuncio llega en medio de la tormenta política tras una denuncia por fraude en el recuento de visitantes y financiación irregular

La tele: podemos odiarla y no quitarle el ojo. Cosa que no nos pasa con el programa de Javier Cárdenas

A derecha y a izquierda, hay triunfadores de la vida en constante e inalterable posesión de las certezas

Se publica la versión íntegra en español de ‘Lágrimas y santos’, el gran libro del escritor y pensador rumano sobre la religión

El terror viene provocado por lo que intuimos y presentimos, más que por lo que vemos y oímos

Resucitada de antiguos y apagados fulgores, el '¡Hola!' nos informa de que la Meca de la Costa del Sol renace

Mientras una exposición reflexiona sobre los excesos de la industria vacacional, la ciudad debate el futuro de su turismo

Peru-Harri, el museo al aire libre creado en 2010 por el levantador de Leitza: un lugar tan desconocido como fascinante

Notre Dame de Vie, la casa donde vivió y murió Picasso, sale a subasta por 15 millones de euros

La película tiene escenas donde todo sabe a sal, todo huele a mar, todos son buenos y la maldad y la estupidez parecen haberse quedado sin sitio en el mundo, un paraíso en blanco y negro

Hace 2.000 años, los mayas jugaban al balón y sacrificaban doncellas. Hoy, la cosa sigue igual o parecida

España es el tercer consumidor mundial de ginebra por detrás de Filipinas y Estados Unidos

La empresaria exhibe por vez primera en España su fabulosa colección privada, expuesta en el Bellas Artes de Bilbao

El eterno 'fútbol, pan y toros' del franquismo apenas ha cambiado: vive sus mejores momentos televisivos

The Pretenders triunfa ante miles de personas con sus viejos éxitos en el Festival de Jazz de San Sebastián, cuya segunda jornada registró el magisterio de Wayne Shorter

La formación morada pide la comparecencia parlamentaria de la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León

La Fundación y la Junta de Castilla y León, denunciadas ante la Audiencia Nacional y la Oficina Europea contra el Fraude por falta de transparencia en el recuento de visitas e irregularidades contables

El clímax físico y mental une a Roger Federer y al eyaculador de Newark... aunque por distintos motivos

La corrección política, el desconocimiento y la vocación moralista son enemigos de las fiestas de Pamplona

Las vacaciones se convierten, vía móvil o tablet, en insoportables sesiones de exhibicionismo

La Cúpula edita la obra integral del personaje creado en 1978 por Nazario, icono de la contracultura española

Un itinerario que puede ayudar al novato o dar alas al habitual de esta orgía de pañuelos roja y blanca

¿Corbata o no? ¿Chaqueta o no? Los políticos españoles se enredan en un jaleo vestimentario

El Guggenheim resume en una retrospectiva cuatro décadas de trayectoria del videoartista neoyorquino

El multimillonario cubanoestadounidense Roberto Polo proyecta instalar en Toledo y Cuenca su colección de 7.000 obras desde las vanguardias históricas hasta la creación actual

Ernesto Caballero estrena en el María Guerrero el monólogo 'Inconsolable' de Javier Gomá, con Fernando Cayo

En pleno Orgullo Gay y en pleno siglo XXI, aún hay perdonavidas que dicen que "al homosexual hay que respetarlo"

Guionista y escritor. Biógrafo de Derrida, experto en Hergé, es autor de tebeos que reflexionan sobre nuevos espacios urbanos

Cada vez son más los niños que leen cosas de no-niños: revistas del corazón, prensa deportiva...

El mundo de la creación, sus nuevos cauces y sus políticas transformaron usos y costumbres y trazaron puentes con la globalidad. La Marca España fue cultural

Hay dos soledades: la fatal y la elegida. Contra la primera poco cabe hacer. La segunda corre peligro de extinción

Una exposición y un libro recuperan la obra y la vida salvajes del fotógrafo de Magnum

Según el canon imperante en el fútbol de hoy, ese que cifra la calidad y el embrujo en goles y gritos, Ronaldo es un enorme futbolista. A mí no me gusta un pelo
El periódico EL PAÍS emite un programa de televisión grabado en la sala del Museo Reina Sofía donde se expone la obra de Picasso

Un programa de televisión de EL PAÍS, grabado en la sala donde se expone la obra de Picasso, disecciona su relevancia y evoca los avatares de su instalación en España

El pintor y poeta cuenta cómo convenció al autor del ‘Guernica’ de que cambiara “república” por “libertades públicas” en la cláusula para que el cuadro pudiera viajar a España