


Emigrar para que tus nietos sean personas de éxito

Diseñar con retales es peligroso

¿Se pierde la escala o se ganan puntos de vista?

Arquicostura

Tres libros con todas las escalas arquitectónicas

El huevo y la gallina en Carlo Scarpa

“La arquitectura puede ayudar a recuperar la vida en las calles”

Cine como ver tele en casa

Escuela infantil en la periferia

Daniel Moyano y su aventura en la ciudad

Edificio puente entre universidad y empresa

Arquitectura con latas de refresco

El mimetismo de los animales de la laguna

Latinoamérica: edificando el futuro
Los arquitectos Miguel Mesa (Colombia), Anita Berrizbeitia (Venezuela) y Solano Benítez (Paraguay) debaten en torno a la transformación de la profesión y su vocación social

¿La mejor escuela de arquitectura del mundo?

Taxonomía Hadid

Tributo a Gehry, el arquitecto-artista
El Príncipe de Asturias de las Artes premia la revolución de formas y materiales del creador de edificios como el Guggenheim Bilbao y el Auditorio Disney de Los Ángeles

“Si no se hace alegremente no es arquitectura”

El edificio-árbol de Sou Fujimoto
El arquitecto japonés levantará en Montpellier una torre alternativa al bloque tradicional de pisos

y 4.634 euros

2.979 euros

Hans Hollein, arquitecto ecléctico y atrevido
Recibió el Premio Pritzker en 1985, cuando era uno de los representantes más cualificados del posmodernismo

Tres tenores del hormigón
Oriol Bohigas, Rafael Moneo y Juan Navarro Baldeweg sintetizan su legado arquitectónico en una nueva colección de vídeos sobre sus trabajos

36.000 euros

¿Se acerca el final de la gran arquitectura?
Los profesionales abogan por un cambio en la manera de construir Primero fueron los palacios, luego las viviendas y ahora se diseñan edificios pensando en la habitabilidad

Una casa con dos muebles

Sentarse en las persianas

Construir África desde dentro
Xavier Vilalta traslada a Etiopía y Túnez las enseñanzas de su abuelo payés, observar y actuar El secreto de su éxito: encontrar la conexión entre las personas, el lugar y la naturaleza

Fronteras como obstáculo y como paso

El otro patrimonio gallego

La era de los edificios-lugar
Nuevas arquitecturas que buscan relacionarse con el contexto urbano se atreven a reinventarlo

Vértigo en Viena
El rascacielos de Dominique Perrault, último estreno en la Donau City (La Ciudad del Danubio)

Escala trascendente y escala humana

De bodega a biblioteca
El triunfo de la ciudad sin fin
Urbanizar no es civilizar. No se puede llamar ciudad a una aglomeración urbana. Buena parte de las megalópolis del mundo no son tales polis sino territorios urbanizados en los que se hacina una población en busca de oportunidades

Del café de Loos a la escalera-escultura

La práctica como teoría

Un anticuario moderno
Empezó acarreando antigüedades cada semana desde París con una furgoneta Hoy, Lorenzo Castillo concibe interiores para millonarios y hoteles a lo largo del mund Ha convertido su casa en el centro de Madrid en su mejor carta de presentación Nos abre las puertas de su particular mundo

El nacionalismo convertido en merchandising
últimas noticias
El cierre del Gobierno en Estados Unidos también afecta los planes de pago de los préstamos estudiantiles
El segundo grupo de activistas de la flotilla a Gaza llega a Barcelona y denuncia malos tratos durante su detención en Israel
El segundo grupo de detenidos españoles por Israel: “Nos han torturado con técnicas sibilinas”
Hallado el cuerpo del sacerdote desaparecido hace dos días en el Estado mexicano de Guerrero
Lo más visto
- Una revista histórica retira su último número, titulado ‘Vascones’, por un error “inadmisible” sobre la mano de Irulegi en la portada
- A bordo del buque senegalés que rescata migrantes que tratan de alcanzar Canarias: “Estamos encontrando muchos menos barcos de migrantes que el año pasado”
- El PSOE sube casi dos puntos en estimación de voto en un mes y se sitúa a la menor distancia del PP desde las elecciones de 2023
- Colau, a su llegada a Barcelona: “Nos han maltratado, pero no es nada comparado con lo que sufre el pueblo palestino”
- Porsche, Mercedes-Benz, Ford o Stellantis: el automóvil da marcha atrás en cascada a sus planes de electrificación