
El Ibex cumple 30 años lejos de sus mejores tiempos
El índice de las mayores empresas españolas se ha revalorizado de media un 4% anual desde su creación

Redactor de Economía. Ha sido corresponsal de EL PAÍS en Bruselas y colaborador de la Cadena SER en la capital comunitaria. Antes pasó por el diario mexicano El Mundo y medios locales como el Diario de Cádiz. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.

El índice de las mayores empresas españolas se ha revalorizado de media un 4% anual desde su creación

El Fondo Monetario Internacional advierte de que la creciente correlación entre ambas plantea problemas para la estabilidad financiera

Un estudio de la Fundación La Caixa apunta a que las rentas más bajas registran la peor evolución desde 2008

El Gobierno está trabajando en el documento para pedir este año los préstamos reembolsables a Bruselas

El danés Thomas Sletting dirige el rumbo del gigante “Mette Maersk” junto a otros 26 tripulantes de diversas nacionalidades y pronostica medio año más de problemas de suministro

Los problemas de desabastecimiento exhiben la extrema dependencia del transporte por barco y sacan a un primer plano a la industria

Los precios se situaron en diciembre en el 5%, solo una décima más que en el mes anterior

La publicación de las actas de la reunión de diciembre tiñe de rojo los parqués estadounidenses, asiáticos y europeos

Canarias y Baleares son las comunidades autónomas más beneficiadas por la mejora del mercado laboral en 2021

Se trata del mayor aumento desde 2005. Hay 574.000 afiliados más a la Seguridad Social y 140.000 parados menos que antes del impacto del virus

La compañía de Elon Musk esquiva la crisis de los chips y comercializa 936.000 automóviles en 2021

España volvió a crecer en 2021, pero sigue lejos de los niveles prepandemia, mientras la inflación por los elevados precios eléctricos y el atasco global hacen estragos en el poder adquisitivo

La última ronda de financiación emprendida por la compañía la valora en 10.000 millones de dólares

La inflación repuntó en noviembre al 5,5%, una décima menos de lo previsto, según el Instituto Nacional de Estadística

La directora de Renta Variable de la aseguradora habla de “darwinismo digital” para referirse a la guerra tecnológica entre la potencia asiática y EE UU. La cuestión es quién ganará

La nueva ley pretende beneficiar a 7.000 empresas emergentes, y concede ventajas a los ‘nómadas digitales’ para que se instalen en el país

El foro es una válvula de escape para millones de pequeños ahorradores que compran y venden acciones, a veces sufriendo fuertes pérdidas

La incertidumbre generada por la nueva variante ómicron tendrá un impacto limitado en el sector

El golpe vendría propiciado sobre todo por los problemas de la industria automovilística, según los cálculos del organismo

En el actual selectivo español hay otros casos similares, como los de Ana Botín en el Santander, Rafael del Pino en Ferrovial o Gabriel Escarrer en Meliá, entre otros

Los problemas de suministro y la subida de los carburantes mantienen la presión sobre los precios en medio del debate sobre la pérdida de poder adquisitivo de los hogares

Los gigantes del transporte de mercancías por mar capitalizan la escalada en los fletes y multiplican sus beneficios en 2021

El encarecimiento del coste de la vida y la conflictividad en las calles traen a un primer plano el debate sobre la subida de unos sueldos que languidecen desde la crisis financiera de 2008

Transportistas, agricultores, obreros del metal, trabajadores del automóvil, pensionistas o peluqueros han convocado actos reivindicativos

Las cifras del Ministerio de Seguridad Social señalan que el número de bajas voluntarias presentadas entre 2020 y 2021 está por debajo de las cifras prepandémicas

La presidenta del Banco Central Europeo se reafirma en que una retirada prematura de estímulos dañaría la recuperación

Cuatro grandes compañías comunitarias batallan por ganar cuota en un sector que se ha revelado fundamental

El Gobierno prevé que la deuda cierre el año en el 119,5% del producto interior bruto tras las dos amortizaciones importantes en octubre y noviembre

La entidad cree que los problemas en las cadenas de suministro y el aumento de los precios de la energía son un desafío para la recuperación económica y la inflación

La electricidad y los carburantes empujan los precios a cifras nunca vistas en casi tres décadas

Los precios subieron en octubre un 5,4% tras revisar el INE el dato una décima a la baja, con la electricidad aumentando un 62,8%, la gasolina un 26,5% y el diésel un 30,5%

La empresa se convierte en el segundo fabricante de Estados Unidos por capitalización bursátil, pese a que solo ha entregado 156 camionetas

En los nueve primeros meses del año se han registrado 97 incidentes, con un marino muerto y 51 secuestrados
Un 58% de los más de 3,5 millones de usuarios de la red social que han contestado apoyan la venta de las acciones

Las ventas de estos productos se disparan pese a que los expertos ven un riesgo mínimo de que se produzca una crisis de suministro eléctrico

La crisis de suministros está provocando una escasez puntual de determinados productos, pero las empresas dicen estar preparadas para la campaña navideña

Grandes almacenes, supermercados y jugueteras afirman que pueden faltar productos puntuales, pero descartan grandes vacíos

El columnista estrella del ‘Financial Times’ cree que no hay que cambiar el sistema económico por la pandemia, “un ‘shock’ que ocurre una vez cada siglo”

El megavatio hora cae mañana hasta los 79 euros, un 37% menos que el sábado, y acumula cuatro jornadas de bajadas

Los problemas de la compañía de la manzana con las cadenas de suministro la relegan a la segunda plaza en capitalización bursátil