
“Faltan recursos en el sistema educativo para ayudar a los niños con dislexia”
A través de Change Dyslexia y de la app Dytective, Luz Rello ha conseguido visibilizar este trastorno del aprendizaje y agilizar su diagnóstico

Escribe como colaborador en EL PAÍS desde 2016, en las secciones de Salud y Mamás&Papás. También ha colaborado puntualmente en Babelia y en la sección de Cultura, donde escribe sobre literatura infantil y juvenil. Dedica la mayor parte de su tiempo a gestionar la comunicación de sociedades médicas y científicas.

A través de Change Dyslexia y de la app Dytective, Luz Rello ha conseguido visibilizar este trastorno del aprendizaje y agilizar su diagnóstico

El desajuste de este fin de semana es “el que menos problemas causa”, aunque tiene una cierta incidencia en menores y ancianos.

Guía de siete consejos prácticos para progenitores y menores. Los expertos explican que lo mejor es compartir el lavado de dientes con nuestros hijos

Este debe respetar y apoyar cualquier decisión que tome la mujer sobre, por ejemplo, si quiere o no anestesia epidural

Aunque el castigo físico está prohibido en muchos países, es un tema que suscita polémica entre padres que consideran que su regulación supone entrometerse en su forma de educar

Oliver Jeffers presenta 'Estamos aquí: notas para vivir en el planeta Tierra', una pequeña guía para recién nacidos cargada de ternura, mensajes y sentido del humor

La inmunización es también un acto de solidaridad hacia los miles de pacientes en España que no pueden hacerlo: niños trasplantados, inmunodeprimidos u oncológicos

Michel Cymes es experto en salud cerebral y hablamos con él sobre envejecimiento y sobre la importancia que los hábitos tienen para vivir más y mejor

Richard Louv es autor de ‘Los últimos niños en el bosque’, una llamada de atención a padres y educadores sobre la creciente desconexión de la infancia con el medio ambiente

Bárbara Tamborini y Alberto Pellai son autores de 'La edad del tsunami', un libro en el que se acercan a esta etapa vital poco estudiada y sumamente desconocida

Los progenitores cada vez vigilan más lo que compran para sus bebés

Los expertos han detectado un nuevo modelo de menores de la llave que son aquellos que se quedan a diario en pisos compartidos de forma forzosa y en espacios hiperreducidos

Es fundamental acabar con el papel dominante y agresivo de los hombres y el cariñoso de las mujeres. Un pensamiento que es cultivo de la desigualdad

Estos títulos nos ayudan a hablar de aceptar la diferencia libremente con los niños sobre los gais

Cada vez más escuelas infantiles, con alumnos de 0 a 3 años, deciden romper esa barrera de edad para ofrecer a los padres campamentos enfocados también a niños más mayores

Estos cinco libros nos enseñan formas diferentes de enseñar esta dura realidad a nuestros hijos, sin necesidad alguna de dulcificarla ni mucho menos de hurtársela

Visibilizar el abuso a la vejez debe ser un problema de salud pública prioritario

La dieta saludable, el ejercicio físico y el entrenamiento mental ayudan a cumplir años sin perder calidad de vida

Esta realidad se ha podido apreciar durante estas tres semanas en la Feria del Libro de Madrid. El álbum ilustrado, no sufre la competencia de los dispositivos digitales, porque los niños cada vez leen más y también les leen más

El acoso escolar, el ciberacoso y un ambiente familiar inestable son las principales causas de este transtorno en menores

Con motivo de la Feria del Libro, te proponemos estas novedades de literatura infantil y juvenil que pueden ser un trampolín para incentivar la lectura en tus hijos

En los últimos años, han aparecido álbumes ilustrados que buscan hacer reflexionar a padres e hijos sobre una imagen que poco o nada tiene que ver con la igualdad
Entre las casetas y la programación de la Feria del Libro de Madrid no falta espacio para los más pequeños de la casa, para los pequeños lectores del presente que serán los lectores del futuro.

No existen unas directrices claras, uniformes y unívocas por parte de las Consejerías de Educación a los centros escolares sobre cómo tratar estos datos

Una de cada cinco mujeres experimentan algún tipo de trastorno del estado de ánimo durante su embarazo y maternidad

Y es que no hay maternidad más real que la que ilustran las propias mujeres en sus obras con palabras y reflexiones que las alejan de los clichés y de esa imagen beatífica

El progenitor tiene que ser el apoyo y el sustento para que madre y el bebé puedan establecer una buena relación de amamantamiento

La relación entre la gravedad y el color de la mucosidad es una de las falsas creencias que más se escucha en la consulta de pediatría

Melisa Tuya es periodista y autora del blog 'Madre reciente'. En 2006 nacía su hijo Jaime, que apenas tres años después era diagnosticado

Cuando supe que iba a ser padre temí asistir de forma recurrente a conciertos de 'Los Cantajuegos', pero la ‘Billy Boom Band’ hace 'rock' y es bueno

Hay menores que presentan dificultades no esperadas a su edad para llevar a cabo tareas como construir objetos, escribir o abrocharse un botón.

Poder trabajar mientras en las mismas instalaciones, aunque en espacios diferenciados, los niños están atendidos por una educadora

La mayoría de los problemas relacionados con la podología que se atienden en consulta en adultos podrían haberse corregido mucho antes

Los nuevos padres deben apostar por el diálogo para tomar las decisiones con respecto a la crianza

La autora de 'Educar en feminismo', Iria Marañón, alega que no existe una educación en igualdad real y que los mensajes dirigidos a la infancia mantienen los estereotipos

‘Just Kids Campaign’ es una iniciativa cuyo objetivo es acabar con la diferenciación de género en la ropa infantil

Cómo duermen nuestros hijos es y ha sido motivo recurrente de agotamiento y preocupación de los padres. Al menos de unas décadas a esta parte

La psicóloga aborda en su último libro, 'La escuela más feliz', los cambios necesarios para que "los niños se levanten cada mañana con ganas de ir” a clase

Varias fotógrafas españolas se especializan en esta temática y cada vez más madres solicitan su servicio para rememorar un momento único

Casi 70 entidades entre instituciones, asociaciones, colectivos y ONGs se dan cita este fin de semana en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo