
Creados óvulos humanos fecundables a partir de células de la piel usando la técnica que clonó a la oveja ‘Dolly’
Este trabajo preliminar abre la puerta a que mujeres infértiles y parejas homosexuales tengan hijos con carga genética propia

Este trabajo preliminar abre la puerta a que mujeres infértiles y parejas homosexuales tengan hijos con carga genética propia

Se llama Y Factor, funciona como cualquier otra ‘app’ de citas y no existe en España porque va en contra de la Ley de Reproducción Asistida. Según su creador, estas leyes están obsoletas

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña recrean un útero artificial y observan en directo y de forma inédita uno de los momentos clave en el desarrollo de una persona

La autora cree que retrasar la maternidad con tecnología no es la solución para aumentar la natalidad, y apuesta por cambios sociales profundos

Investigadores españoles encuentran distintos tipos de plásticos en el plasma seminal y el fluido folicular ovárico

En el millonario y opaco mercado de la reproducción asistida en España, los gametos femeninos vitrificados —más baratos y almacenados—se comercializan como si fueran recientemente donados

La cosa es poner a parir a las mujeres, por tomarse la libertad de querer ser madres o por no quererlo

La directora i productora de cinema presenta ‘Mares’, un documental sobre la maternitat tardana, al Festival DOCS de Barcelona

La escritora y referente del feminismo ha contado que ha tenido dos hijos por gestación subrogada

Con más de 20 millones de seguidores en TikTok, la madre de mellizas publica ‘Diario de una guerrera’, un libro biográfico en el que narra sus 13 años de tratamientos para quedarse embarazada

El médico chileno especialista en reproducción asistida alerta que si el Estado no le dedica parte de su presupuesto anual a la demografía y la estructura poblacional, no tiene solución

Las autoridades han creado un registro nacional que permite que se cumpla, por parte de las clínicas, el actual límite legal de 12 descendientes por hombre después de varios escándalos

Los debates éticos detrás de los logros de Colossal, la empresa que creó ratones lanudos, no opacan sus éxitos científicos que amplían los límites de lo posible, pero con demasiado marketing

En enero 2009, acaparó titulares en todo el mundo al convertirse en madre de octillizos, que se sumaron a sus otros seis hijos. Ahora regresa al ojo público para narrar su historia en una película autobiográfica y un documental

La estadounidense tuvo que entregar el bebé a sus padres biológicos cinco meses después de haber dado a luz tras crear vínculos con él

Ojalá no querer ser madre. No quiero una vida que se basa en tomar una decisión que no quiero tomar mientras un hombre me mira con la sabiduría que tienen los hombres y con los relojes que tienen los hombres mientras me dice: “Es pronto. Hay tiempo”

Detrás de la ‘literatura de óvulos’: un nuevo género como reacción imaginativa a la realidad de las gestaciones tardías en los mercados reproductivos del tardocapitalismo

Ja hi ha més mares de 40 anys que de 27. Assaig, ficció i poesia indaguen en aquest nou paradigma social en el tardocapitalisme

Un grupo de personas, de las miles concebidas mediante esta técnica, abre el debate sobre si España debe levantar el anonimato sobre quienes aportaron sus gametos sexuales. Gran parte de los países de Europa occidental y del norte ya lo consienten

Para las mujeres receptoras de esta técnica de reproducción asistida, renunciar a su ADN puede resultar doloroso y requerir tiempo hasta la aceptación

El 37% de los nacimientos por reproducción asistida usaron esta técnica, según datos de la Sociedad Española de Fertilidad. Cinco mujeres cuentan sus vivencias y, en algunos casos, las dificultades para aceptarlo

Las condiciones laborales y los cambios sociales han retrasado la edad en la que las mujeres deciden tener hijos. Esto ha supuesto un auge de las técnicas de reproducción asistida, que pueden afectar a su salud física y emocional, o el cuidado simultáneo de padres e hijos

Un estudio con más de 46 millones de nacimientos en Estados Unidos muestra que, cuando los padres tienen más de 50 años, aumenta el riesgo de complicaciones en el embarazo

Míriam Aguilar ha escrito un libro sobre la no maternidad por circunstancias, en su caso, infertilidad por causa desconocida. Habla del “enorme vacío” que hay en torno a esta cuestión que afecta a una de cada seis personas en el mundo

La baja tasa de natalidad hace que cada vez sean más los bebés nacidos fruto de tratamientos de fertilidad. Un campo transversal con muchas oportunidades laborales

La reproducción asistida, que arrancó hace 40 años en España con la primera niña nacida tras una fecundación in vitro, alcanza la madurez con técnicas menos invasivas, más efectivas y un giro en el perfil de las pacientes

Una investigación revela que un derivado de la planta artemisia con propiedades antipalúdicas tienen potencial para aliviar los síntomas de este trastorno hormonal
Para donarlos a otra mujer, cederlos a la investigación o cesar su preservación se necesita cumplir varios requisitos que ralentizan su entrega. Hay más de 700.000 almacenados, de los que el 70% lleva más de dos años, un problema económico para las clínicas

El prestigioso doctor, perteneciente a una saga de médicos, fue pionero en impulsar las técnicas de fecundación in vitro desde el centro médico que fundó

España superó por primera vez los 40.000 bebés nacidos mediante estas técnicas, según el registro de 2021 de la Sociedad Española de Fertilidad, lo que supone el 12% del total

Si bien la UE incluyó esta práctica dentro de la ley de trata, el país andino sigue siendo una opción para miles de parejas nacionales y extranjeras. Muchas mujeres acceden por menos de 3.000 dólares

La decisión amenaza con perjudicar a las clínicas de fertilización in vitro y a las personas que recurren a ellas

Luchó durante años por ser madre. No pudo. El empeño la dejó exhausta, pero logró coser la pena. Como Srta. Lylo, introduce a miles de seguidores al balsámico poder de la aguja, el hilo y el dedal

Las enfermedades que centran esta edición tienen una prevalencia de tres millones de personas en Cataluña

La tecnología para descorporeizar el embarazo está cada vez más cerca. Sus potenciales efectos plantean interrogantes políticos

La cineasta estrena ‘Contigo, contigo y sin mí', un documental en el que viaja al pasado y escribe una carta al futuro

Varios investigadores desaconsejan estos test a mujeres sin antecedentes de infertilidad, aunque pueden ser útiles en otros casos

La empresaria y ‘socialité', junto a otras famosas, ponen de moda la técnica que rastrea las causas de la infertilidad para intentar gestaciones naturales

Cada vez más mujeres viajan a España para realizar el tratamiento ante el elevado coste de la congelación de óvulos en sus países de origen

El deseo de una persona de tener un hijo, por muy noble que sea, no puede realizarse a costa de los derechos y de la dignidad de otras personas y como tal debería ser regulado a nivel europeo