
El Supremo avala que una empresa pague salarios inferiores al de su sector si su convenio es más antiguo
El fallo no enmienda la reforma laboral sino que aplica las reglas de concurrencia de convenios, que no cambiaron en 2021
El fallo no enmienda la reforma laboral sino que aplica las reglas de concurrencia de convenios, que no cambiaron en 2021
La fundación de pensamiento económico avisa que colapsaría la jurisdicción social, se crearía inseguridad jurídica y se desincentivarían los pactos indemnizatorios
El anuncio se dio casi al tiempo de que Petro pidiera la renuncia protocolaria a todo el gabinete
El proyecto de ley, que ya fue aprobado por la Cámara de Representantes, debe pasar por la Comisión Séptima y la plenaria del Senado antes de regir
El plan de ajuste enviado a la Comisión Europea avala la reducción de la jornada y prevé una mejora de la productividad
El Gobierno inicia los trámites parlamentarios de una reforma laboral que, en su mayor parte, tardará dos años en ser efectiva
La bancada mayoritaria da un giro en su disposición para alcanzar acuerdos con la disminuida oposición en el Congreso durante el segundo día del Gobierno de Claudia Sheinbaum
El presupuesto, la ley de financiamiento y las implicaciones financieras de las reformas sociales del Gobierno acaparan la agenda en el Congreso
El presidente, en la peor tradición del país, cree saber mejor que nadie cuál es el interés general de Francia. Lo cree saber tanto que niega la voz y el voto de sus ciudadanos
La inflación se come las subidas en las nóminas, que se situó de promedio en los 28.744 euros
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados ha oxigenado la primera tanda de modificaciones a la Constitución enviadas en febrero por el mandatario, las mantienen con vida para que la próxima Legislatura con la mayoría calificada en manos de Morena las apruebe sin cortapisas
Las nuevas propuestas para compatibilizar trabajo y pensión son positivas, pero deben estar acompañadas de cifras creíbles
El alto peso de actividades con menor valor como el transporte o la hostelería contribuyen a ampliar la distancia, según un estudio de BBVA Research
Un estudio del sindicato UGT advierte del aumento de estos sucesos, aunque cree que las estadísticas oficiales no recogen una parte importantísima del problema
Milei convoca a los gobernadores provinciales a firmar un decálogo que ensalza las privatizaciones, el equilibrio fiscal y la reducción del gasto público
El nuevo encargado de la política anunció que su primera tarea será impulsar un diálogo amplio entre distintos sectores que “permita explorar hacia el futuro la posibilidad de convocar a una constituyente bajo los parámetros de la Constitución de 1991″
La credibilidad permite ganar tiempo para corregir los desequilibrios, pero la realidad acaba por imponerse
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprueba el proyecto de ley, pero deja por fuera muchos artículos relacionados con los derechos sindicales y las huelgas. La reforma aún debe superar tres debates para convertirse en ley
La ministra del Trabajo del Gobierno de Boric dice que las aseguradoras privadas de fondos previsionales desinforman a la población con ‘fake news’ para mantener sus jugosas utilidades y no cambiar el sistema
El texto fue aprobado en la Cámara de Representantes tal y como venía del Senado
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes ha aprobado 23 de los 98 artículos del proyecto de ley. El resto debe pasar antes del 20 de junio para seguir con vida
Solo los ministerios de Defensa, Justicia, Vivienda, Trabajo y Ambiente mantienen sus cabezas desde el 7 de agosto de 2022
De los 21 congresistas que componen esta célula legislativa, 11 son de la bancada del Gobierno, 6 están indecisos y 4 hacen parte de la oposición. La mayoría se logra con 12 votos
La ponencia del proyecto de ley fue radicada este viernes en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, con apoyo de la ministra del Trabajo
La denuncia de supuestos sobornos que salpica a los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes retrasa el trámite de la reforma pensional, impide que se prohíban las corridas de toros y hace más difícil la presentación de una nueva reforma a la salud
Los funcionarios entregan la demanda porque consideran “inconstitucional” el nuevo fondo de pensiones para el bienestar
El presidente de Brasil destaca en el mitin del 1 de mayo la creación de empleo, las nuevas inversiones y la ley que prepara para que los conductores de Uber tengan jubilación
En línea con la reforma de pensiones de su Gobierno, a partir de junio próximo, las Afores deberán transferir los recursos de las cuentas inactivas de los mayores de 70 años a este nuevo fondo público
Miles de personas convocadas por CC OO y UGT se han reunido en más de 70 ciudades españolas para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores
Sin seguro social las jubilaciones no subirán hasta en 30 años más. La oposición no se puede dar el lujo de seguir alimentando ese descontento, rechazando una y otra vez una reforma de pensiones
La Cámara de Diputados aprueba el proyecto emblema del ultraderechista, que ahora pasará por el Senado. La norma cede al presidente poderes legislativos, habilita privatizaciones, flexibiliza leyes laborales y da 30 años de beneficios impositivos a grandes empresas
La Cámara de Diputados aprueba el proyecto en general y debe votar todavía capítulo por capítulo. Organizaciones sociales y de izquierda se manifiestan en contra
El presidente insiste en que la Cámara de Representantes debe subir el umbral de cotización a Colpensiones a cuatro salarios mínimos, tras haber acordado con esas bancadas llevarlo a 2,3
Valora de forma positiva la reforma laboral, pero ve una mayor rotación de los fijos discontinuos y de los indefinidos
La plenaria le dio el visto bueno al 60% del proyecto, incluido un umbral de 2,3 salarios para cotizar en el sistema público y una renta solidaria para casi tres millones de ancianos pobres que hoy no tienen pensión
Asistimos a una transformación productiva de la economía española en la que los trabajadores han recuperado el protagonismo que merecían
Congresistas de bancadas opositoras, independientes e incluso oficialistas expresan sus reparos en la primera sesión tras el anuncio del presidente
India podría convertirse en el principal contribuidor al crecimiento global en unos años, superando a China
Las políticas ultraliberales del nuevo presidente amenazan con dinamitar los ya endebles cimientos del Estado de bienestar del país sudamericano
Economistas y laboralistas calculan que 2,2 millones de los nuevos trabajadores tuvieron un contrato fijo discontinuo en algún momento de 2022