


Del lince ibérico blanco en Jaén al mono aullador de Costa Rica: qué hay detrás del cambio de color en animales
Los científicos piden más investigación para conocer el papel de factores ambientales como la exposición a productos químicos en estas anomalías
Un fotógrafo graba por primera vez a un lince ibérico blanco: el misterioso color de ‘Satureja’
La Junta de Andalucía, que ya conocía la existencia de este ejemplar en Jaén, investiga las causas de su cambio de pigmentación

Uraclio, un lince ibérico de dos años, se mueve por el este de Madrid desde hace dos semanas
El ejemplar se encuentra en “perfectas condiciones”, según las autoridades y su permanencia en la región da esperanzas de que, en el futuro, la especie pueda encontrar en la Comunidad un hábitat estable

Bruselas plantea el fin del programa LIFE, clave en la supervivencia del oso pardo y el lince en las últimas tres décadas
La Comisión pretende integrar los recursos del plan en el Fondo Europeo de Competitividad, lo que deja su futuro en manos de los Estados y alarma a los conservacionistas

El lince alcanza los 2.400 ejemplares en 2024, un 19% más que el año anterior
Los atropellos acabaron con la vida de 162 linces, el 75% de las 214 muertes detectadas, según el último censo

El lince sale de su ‘zona de confort’ y conquista territorios inéditos para la especie
Castilla-La Mancha apuesta por la expansión de la especie en áreas en las que no constaban registros de su presencia

Cuando los planes contra la extinción funcionan: el ejemplo del lince, el búfalo, el kakapo y la ballena jorobada
Un estudio de 67.217 especies en peligro muestra el éxito de los programas de conservación en todo el mundo, en medio de una crisis global en la que el número de especies que disminuyen es seis veces mayor que las que mejoran

‘Podcast’ | ¿Por qué cualquier tiempo pasado no fue mejor?
Repasamos algunas de las buenas noticias que nos ha traído 2024 para empezar 2025 con optimismo

Encuentran a un lince muerto en Madrid por disparos con la cabeza y las patas cortadas
El caso se ha trasladado a la Fiscalía de Medio Ambiente y se investiga si mataron al ejemplar en otro lugar y trasladaron el cadáver hasta la finca de El Molar en la que se halló

Tres linces mueren atropellados en cinco días en las carreteras andaluzas
Ecologistas en Acción demanda a la Junta medidas más eficaces para controlar la velocidad y señalizar los puntos negros de la comunidad, donde ya han fallecido 41 ejemplares desde febrero

El gato montés, el felino olvidado, afronta su desaparición en el centro y sur de la Península
Los científicos piden que se catalogue a la especie como amenazada en las áreas en las que se está extinguiendo. En el norte y noreste todavía quedan poblaciones saludables

El bisonte sobrevive al fuego y se asienta en la Sierra de Andújar
Los expertos valoran la adaptación al clima mediterráneo de esta especie amenazada que llegó hace cuatro años desde Polonia, con ejemplares en esta localidad jiennense, en Plasencia y en Ciudad Real

‘Podcast’ | Errores, aciertos y mucha colaboración: así se salvó el lince ibérico
Miguel Ángel Simón, el biólogo responsable de los programas para salvar a este felino durante 20 años, cuenta cómo ha sido todo el proceso hasta que ha dejado de estar en peligro de extinción

Los ecologistas piden medidas ante el aumento de atropellos a linces en puntos negros de las carreteras del entorno de Doñana
Desde enero han fallecido 10, tres menos que en todo 2023. “Hay que tomar medidas efectivas para el control de la velocidad”, dicen desde Ecologistas en Acción

Localizados en buen estado los cuatro cachorros de la hembra de lince atropellada en Huelva
Ecologistas en Acción llama la atención sobre la necesidad de adoptar medidas para evitar las muertes de estos animales en carretera. “De nada sirve salvarlo, si no se corrigen las causas que lo pusieron en peligro”

¿Que el lince deje de estar en peligro de extinción puede reducir los fondos europeos para la especie?
Las comunidades de Andalucía y Castilla-La Mancha se alegran del hito conseguido, pero advierten de que este felino todavía sigue amenazada y que no se puede bajar ni la financiación ni la guardia

El lince ibérico deja atrás el peligro de extinción: un hito de la conservación en Europa
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza rebaja el grado de amenaza a vulnerable tras constatar que el felino ha pasado de 94 individuos en 2001 a los 2.000 actuales

El conejo silvestre: perseguido en una parte de España y deseado en otra
A pesar de los daños que producen en la agricultura, la especie se encuentra en declive en el 70% de la península Ibérica

El lince duplica su población en solo tres años y llega a los 2.000 ejemplares
A pesar de los buenos datos, todavía se necesitan 344 hembras reproductoras más para que la especie alcance un estado favorable

Un ganadero se encuentra con tres linces recién nacidos en su pajar de Toledo
Los nacimientos de este tipo no son frecuentes, aunque hay varios casos de hembras que eligen edificios para cobijarse y parir

El lince ibérico se cruzó con el boreal en el pasado y mejoró su diversidad genética
La comparación del ADN de felinos de hace milenios y actuales muestra que ejemplares de ambas especies se aparearon hasta hace unos siglos

Al encuentro de los últimos grandes felinos salvajes
La serie documental ‘Panteras’ repasa los viajes, durante cinco años y por cuatro continentes, del fotógrafo de naturaleza Andoni Canela y su hijo Unai en busca de jaguares, pumas y leopardos

Dos linces mueren atropellados en una zona estratégica para la conservación de la especie
Ecologistas en Acción urge la instalación de reflectores en las carreteras y otras medidas para evitar más muertes de esta especie en peligro de extinción

Primera foto a un lince en Madrid: un conductor retrata a un ejemplar en una carretera
El felino, un juvenil de aproximadamente un año, puede proceder de la población reintroducida en los montes de Toledo

Así se salva una especie en peligro crítico: el lince ibérico multiplica su población en 20 años
El centro de cría de Zarza de Granadilla (Cáceres) es el último que abrió en España dentro del programa de recuperación. Actualmente viven en la Península 1.668 animales

El lince llega a los 1.668 ejemplares: la mitad del camino para dejar de estar considerado en peligro
La población se ha multiplicado por 18 desde que comenzó el programa de conservación en 2002, cuando solo quedaban 94 individuos

Nacen cuatro cachorros de lince dentro de una caja en un cortijo habitado
Es la primera vez que se detecta en Extremadura un parto de linces en una vivienda ocupada. Hay casos de ejemplares que eligen edificaciones, pero abandonadas o aisladas

Dos años de cárcel y 115.000 euros para un cazador por matar a un lince con escopeta en Badajoz
El hombre disparó al animal protegido a menos de 15 metros de distancia y luego pidió a un empleado que tratara de ocultar el cadáver

‘Betis’, la lince en libertad más longeva, encuentra un refugio para morir
El animal nació en Jaén hace 18 años y ahora, ya anciano, ha iniciado la dispersión senil, la última etapa de su vida, cuando su territorio lo ocupan ejemplares jóvenes

La competencia por la comida hace 1,5 millones de años: los humanos primero, los lobos los últimos
Una investigación en la localidad granadina de Orce analiza las mordeduras en huesos del Pleistoceno e identifica qué animales y en qué orden se alimentaban de la misma carroña

‘Cynara’, la primera lince criada a biberón, madre de 15 cachorros, se jubila en la Costa del Sol en una parcela de 800 metros cuadrados
El ejemplar, de 16 años, ha sido trasladado a Selwo Aventura, en Málaga, donde le han preparado un espacio para que descanse

Del lince al urogallo cantábrico, España en ocho animales
Viajes donde la fauna es la protagonista en el entorno de Doñana, Sierra Morena, Valencia, la isla de El Hierro o el valle de Laciana

Linces y águilas imperiales se refugian en fincas privadas que se alían con conservacionistas
La Fundación CBD-Hábitat inició la firma de acuerdos con propietarios de terrenos hace 20 años. El método se ha convertido en una herramienta imprescindible de gestión de la naturaleza

Inmersión cultural en torno a Doñana entre marismas, cotos y bodegas
Adentrarse en la naturaleza del parque nacional es el máximo reclamo de una visita en su zona norte, en la provincia de Huelva. Pero esta zona ofrece también la posibilidad de entrar en la finca el Coto del Rey y detenerse en los mitos e historias que rodean El Rocío

Muere con 20 años Aura, lince ibérica emblemática que deja 900 descendientes
Al felino del centro de cautividad de Doñana, capturado cuando solo quedaban 100 ejemplares de su especie, le sobreviven ahora familiares de cinco generaciones

Doñana y los vecinos que la rodean: entre el orgullo y la distancia
Lo consideran suyo, pero se sienten cada vez más lejos. Los vecinos de los pueblos de Huelva, Sevilla y Cádiz que circundan el parque mantienen con Doñana una difícil relación. Son conscientes de su belleza, pero lo ven como un freno y un incordio

Huelva, el verano infinito comienza en otoño
La costa onubense, con sus largas playas de arena fina y dorada, recibe desde septiembre al visitante que busca estar y disfrutar, con el parador de Mazagón como refugio, y al que no quiere parar, con Doñana como espacio natural exclusivo y La Rábida, el origen del viaje que cambió el mundo en 1492
Nacen cuatro crías del lince que perdió una pata en un accidente y se ahogó en una balsa de riego
En Albacete solo vivían el ejemplar que murió y una hembra, cuya camada abre ahora una oportunidad para establecer un núcleo reproductor de la especie en la provincia

El lince que sobrevivió a un atropello en el que perdió una pata se ahoga en una balsa de riego
‘Lucero’ tuvo una segunda oportunidad y fue liberado en noviembre para formar un núcleo reproductor en Albacete con la única hembra que hay en la región
Últimas noticias
Apollo, el gigante del billón de dólares que ha puesto sus ojos en el mundo del deporte con el Atlético de Madrid
Feijóo, a Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla: “No sé lo que te da tu familia ni lo que te da tu mujer, pero cada día estás mejor”
Moreno nombra a un médico de la privada como ‘número dos’ de Sanidad para reestructurar el servicio público de salud
Arranca la cumbre del clima en tiempos de fractura global: “Es el momento de imponer una nueva derrota a los negacionistas”
Lo más visto
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Dimite el director general de la BBC, Tim Davie, tras acusaciones de parcialidad en la emisión de un programa sobre Trump
- Los republicanos del Senado rompen la resistencia demócrata para poner fin al cierre del Gobierno de Estados Unidos
- Ayuso es dada de alta después de diagnosticarle “una fuerte gastroenteritis”