
‘Fundación’ en Apple TV+: Demerzel, o cómo expandir con éxito un universo literario en la pantalla
El protagonismo de la robot en la tercera temporada responde a una necesidad: otro lenguaje, mismo ADN creativo

El protagonismo de la robot en la tercera temporada responde a una necesidad: otro lenguaje, mismo ADN creativo

Los lectores escriben sobre los avances de la inteligencia artificial, los problemas de los jóvenes, el consumo de cultura y María Pombo

EL PAÍS y Acciona celebraron un encuentro en el que varios expertos hablaron sobre los desafíos para seguir impulsando la I+D, un ámbito cada vez más estratégico

Con la IA sabes la información que le metes y la que te devuelve, pero la forma en que ha convertido la una en la otra está en la parte opaca del proceso

La científica estadounidense, cofundadora del campo de la robótica para catástrofes, cree que las obras de ficción muchas veces trasladan una imagen negativa de los androides

Los lectores escriben sobre la vida en los municipios pequeños, la guerra entre Israel y Hamás y la amnistía

La figura de la máquina creada por humanos que luego puede superarlos acompaña a la literatura desde los orígenes y ha sido objeto de debate en las Conversaciones de Formentor

La trayectoria de uno de los más famosos autores de ciencia ficción permite extraer enseñanzas muy útiles para conducirse en tiempos inciertos

Los chistes guardan una estrecha relación con los acertijos, el pensamiento lateral y el fenómeno eureka

El pensador y autor de ciencia ficción anticipó una sociedad conectada, la crisis ecológica y los dilemas de la inteligencia artificial. Creía en el progreso, pero sus profecías no son tranquilizadoras

En los cincuenta, la ciencia ficción solo le veía bondades a lo tecnológico porque se creía que lo iluso y opulento del momento duraría para siempre. Hoy, el género imagina un futuro sin futuro porque el presente es hostil

La ciencia ficción tiene respuestas para todo y, en este caso, la novela de Liu Cixin nos acerca a un futuro no muy lejano que se hace presente con un juego virtual donde el orden del mundo ha perdido su equilibrio

Canal Hollywood y Netflix nos invitan a recuperar la mejor saga de ciencia ficción de todos los tiempos

La superproducción de Apple TV+ es una serie convincente y exigente, que proyecta al mañana nuestro pasado, que ensalza la razón frente a la superstición

La trilogía de Asimov, aportación seminal a la historia de la ciencia ficción, se estrena en las pantallas de la mano de Apple TV+ en una superproducción que funciona en todos sus aspectos

El estreno de ‘Fundación’ y ‘La Fortuna’ y las nuevas temporadas de ‘Dexter’, ‘Succession’ y ‘The Morning Show’, entre los platos fuertes del último tramo del año
El escritor se desafía a sí mismo jugando con la filosofía, la ciencia y la narrativa especulativa en el festival literario Kosmopolis de Barcelona

El desarrollo de la robótica dispara una carrera de armamentos entre China, Rusia y Estados Unidos

Mai Més inicia la edición de la fantasía hilarante del escritor inglés, una saga compuesta por 41 títulos

La ciencia ficción ha dado tradicionalmente una imagen muy equivocada del planeta como un lugar fecundo y exuberante, lleno de vegetación y agua. La realidad es más sobria

Se multiplican los proyectos de series basadas en obras de ciencia ficción y fantasía complicadas de adaptar como 'Fundación', 'Un mundo feliz', 'The Sandman' o el universo de Mundodisco

Ray Bradbury, Isaac Asimov, J. G. Ballard, Ursula K. Le Guin, Philip K. Dick y Stanislaw Lem imaginaron un futuro de pandemias, distancia social y redefinición del ser humano. Seis expertos analizan sus predicciones

Seanan McGuire, Kameron Hurley y Charlie Jane Anders, entre las favoritas en una edición en la que, una vez más, los autores masculinos son minoría

Seis escritores debaten sobre el valor de los dos titanes de la ciencia ficción. El ganador del duelo, impulsado por la FIL, tendrá una lectura pública de su obra durante el Día del Libro

La lectura de la 'Nueva guía de la ciencia' de Asimov marcó mi vida por completo, así que mi deuda con él es enorme, para bien o para mal

Roger Bartra reflexiona sobre los límites entre la conciencia del yo de los humanos y la conciencia de sí mismos de los robots del futuro

El autor de ciencia ficción describió en un artículo publicado en 1983 por el diario 'Toronto Star' el año actual como una sociedad con computadoras y colonización espacial

Hawking y Musk alertaron contra la tiranía de las máquinas. Asimov tenía otra visión menos catastrofista ya en 1941

El proyecto Arch Mission, que logró cautivar a Elon Musk para que lo incluyera en su Falcon Heavy, responde a una ambición básica del ser humano: conservar su conocimiento

El artículo de ciencia escrito por una máquina de inteligencia artificial solo dice tonterías

El director estrena 'Perfectos desconocidos', una tragicomedia con la que asegura: “La pérdida de la intimidad supone la pérdida de la identidad”

¿Cumplirán los robots reales, que ya están entre nosotros, las tres leyes de la robótica de Asimov?

En su saga de las Fundaciones, Isaac Asimov imagina una civilización humana diseminada por toda la galaxia
Una severa lección de astronomía práctica con Júpiter y sus satélites

'Filur (401.883.40)', un modelo de la tienda sueca, se transforma con el ingenio de un administrativo en protagonista de un cortometraje sobre la inteligencia artificial

La Red forma parte ineludible de la vida cotidiana, de la gestión de negocios, gobiernos, y de las relaciones entre los seres humanos

Un cuarto de siglo después de publicar su 'Guía de lectura' del género, el ingeniero aeronáutico y nuclear, doctor en informática y catedrático, la pone al día

Asimov imaginó una convivencia compleja entre humanos y robots. No hemos llegado a eso. Pero la robótica que sí avanza es para la guerra
La carta firmada y presentada en Buenos Aires por Stephen Hawking y varios cerebros de la inteligencia artificial, es una señal nítida de la gran preocupación que el asunto suscita entre la élite científica

El librero celebra los 30 años de su establecimiento en pleno auge de 'Juego de tronos'