
Los socios presionan a Podemos para que permita el embargo contra Israel aunque sea “tardío, insuficiente y cobarde”
El ministro Cuerpo promete un compromiso total: “El Gobierno actúa, no vamos a mirar para otro lado”

El ministro Cuerpo promete un compromiso total: “El Gobierno actúa, no vamos a mirar para otro lado”

Israel no suele atacar unilateralmente, pero cuando recibe un ataque lo utiliza para anexionarse nuevo territorio y eliminar la posibilidad de coexistir con un Estado palestino

Miles de personas conmemoran la ocupación de la parte oriental de la ciudad en 1967 y piden la colonización de la Franja palestina

El sionismo siempre ha considerado a los árabes un impedimento engorroso pero prescindible para la realización de su sueño nacional

El discurso occidental tiende a convertir a los palestinos en sombras, en fantasmas amenazantes que ahora deambulan por una Gaza asolada, en seres cuya capacidad ni se imagina

Un año después del inicio de la guerra entre Israel y Gaza, el cantante de orígenes palestinos reflexiona sobre el conflicto y cómo le ha marcado en su carrera musical y poética

Luz Gómez, catedrática de estudios árabes de la UAM, analiza los ataque en Líbano y la respuesta de Irán a Israel

Netanyahu trata de involucrar a Irán en una guerra abierta que disuelva en un conflicto mayor sus represalias contra Gaza

La autora, que ha inmortalizado en sus novelas y documentales el exilio, la ocupación y la dominación masculina siempre desde el punto de vista de las mujeres, inauguró un ciclo de conferencias en Casa Árabe

La historia de la colonización de Palestina no se puede entender sin la del nacimiento del propio Estado y de cómo el nuevo país entendió qué era y qué quería ser

El accidente de un autobús escolar. Un padre afligido en busca del cadáver de su hijo. Premio Pulitzer para Nathan Thrall por un gran libro de periodismo sobre los territorios palestinos

Los populares cuestionan la oportunidad de reconocer al Estado palestino en plena guerra y exigen más información, mientras los socios de Sánchez le instan a ser más valiente contra Netanyahu

Ante la tragedia que se vive en Gaza recuerdo la cena en la que Amos Oz me explicó el conflicto como un profeta que, a su manera, predicaba la comprensión antes de que sea demasiado tarde

El 7 de octubre un brutal ataque de Hamás causó la muerte de 1.400 israelíes. La represalia no se hizo esperar y miles de palestinos han muerto desde entonces en la Franja de Gaza. Pero esta tragedia solo puede entenderse desde el contexto de un conflicto cuyo origen se remonta al siglo XIX

Si el mundo no es capaz de pedir con una sola voz el fin de la violencia entre Israel y Palestina es que nos hemos resignado a la espiral de fanatismo que conduce a la catástrofe

Corresponsales y analistas explican, a partir de las ocho de la tarde, la reacción de la comunidad internacional frente al conflicto

Las acciones de Hamás y su alianza con Irán han posibilitado un notable cambio de postura en las grandes potencias occidentales

A partir de las ocho de la tarde, periodistas y analistas de EL PAÍS y Cadena SER profundizan sobre las causas y los actores protagonistas del conflicto

La identidad palestina sigue marcada por el éxodo y la desposesión, pese al paso de las generaciones

Se cumplen 15 años de la llegada de Hamás al poder en la franja. Desde entonces, el conflicto con Israel se ha recrudecido. La presión sobre el territorio es tal que las organizaciones humanitarias lo consideran como una gigantesca prisión

El verdadero gran desafío político del futuro consiste en encontrar una actitud que no sustituya la fe en un Dios todopoderoso y benévolo por la agitación de un mercado sanador de un planeta abandonado a sí mismo

El acceso a la educación de las mujeres ha sido una de los objetivos fundamentales del feminismo en siglos pasados y sólo con mucho esfuerzo se ha ido consiguiendo, aunque siempre con condiciones

No hay nada en las reivindicaciones de los árabes israelíes que la Unión no pueda apoyar: fin de la ocupación y plena igualdad de derechos sin discriminación por religión

Desde su creación el canal de Suez ha vivido episodios de bloqueo, en general por guerras y circunstancias geopolíticas

Al Malki asegura que "cada día que pasa" el presidente de EE UU "entiende mejor la situación" del conflicto de Oriente Medio

La paz entre Israel y Palestina es una obligación, no una opción deseable

Ha pasado medio siglo y el final del conflicto entre dos naciones convencidas de que tienen derecho a reclamar el mismo pedazo de tierra parece más alejado que nunca. Europa, sobre todo Alemania, debe actuar en favor de los palestinos

Se cumple medio siglo la guerra de los seis Días, que alteró los mapas de Oriente Próximo

Más de cinco millones de refugiados palestinos sobreviven desde hace décadas instalados en un limbo internacional. El descontento se ha extendido entre las nuevas generaciones de desterrados
Del 5 al 10 de junio de 1967, Israel se enfrentó a una coalición de cuatro países árabes Egipto, Jordania, Siria e Irak.
Los mismos lugares del conflicto llamado Guerra de los Seis días vistos hace 50 años y ahora

Las división interna palestina y el bloqueo de Israel y Egipto agravan la situación de los pacientes oncológicos de la Franja, que carecen de algunos medicamentos básicos y sufren dificultades para ser tratados en el exterior

El primer ministro advierte de que los lugares sagrados judíos permanecerán bajo soberanía israelí

El muro de la barrera de separación construida desde hace 15 años se prolonga en el sur de Cisjordania tras la ola de violencia desatada en 2015

Un distribuidor israelí se asocia con una empresa tradicional palestina para vender en Tel Aviv su producción con sello ecológico

Tras la fulminante victoria en la guerra de los Seis Días, Israel ha colonizado con 600.000 judíos asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este que la comunidad internacional no reconoce

En el 50º aniversario de la Guerra de los Seis Días, hay que recordar que entonces no existía un Estado palestino, que el conflicto no fue provocado por Israel y que la construcción de asentamientos no es el principal obstáculo para la paz

El Gobierno israelí desclasifica las actas del Gabinete medio siglo después del conflicto que cambió los mapas de Oriente Próximo
La derrota árabe frente a Israel de 1967 fue determinante en el pensamiento del intelectual marxista

El hijo de una enfermera española en la Guerra Civil, expiloto de combate en Oriente Próximo, rememora la peripecia de su familia antes de emigrar a Israel