
Un funeral en Pekín
La premisa es que no existen valores universalmente válidos, solo civilizaciones distintas y sistemas diferentes
La premisa es que no existen valores universalmente válidos, solo civilizaciones distintas y sistemas diferentes
Enfatizar hoy el necesario respeto a la independencia judicial sin hablar también de imparcialidad suena a mera reivindicación corporativa para laminar cualquier crítica
El Supremo no ha tenido en cuenta que fue la pareja de Ayuso y su entorno quienes primero rompieron el secreto mintiendo sobre la Fiscalía
Defender la democracia supone asumir también la responsabilidad que le corresponde al propio sistema en crisis
Un nuevo bulo sirve a publicistas ultras para seguir agitando el discurso contra el Estado que apela a las más bajas pasiones
Las amenazas militares a Caracas son un paso más de una política errática de Washington que refuerza al régimen de Maduro
Bajo el liderazgo de Lula da Silva, el país ha optado por reafirmar su compromiso con la democracia
Los discursos sobre la desigualdad apenas edulcoran la certeza brutal de que cada día más ciudadanos tienen muy limitados sus derechos
La investigación de la trama de corrupción supuestamente creada en torno al exministro de Hacienda del PP señala actos gravísimos
Según la Comisión Europea, España progresa en sus reformas democráticas, pero falta colaboración entre Gobierno y oposición
El Gobierno de Orbán no ha avanzado en ninguna de las medidas recogidas en el informe anual de la Comisión Europea, que no dudará en actuar contra Budapest “si fuera necesario”
La Comisión Europea se limita a tomar nota de la sentencia del Constitucional sobre la amnistía y recuerda que todavía falta el pronunciamiento del TJUE
El pluralismo se debilita cuando llegan al poder quienes no creen en él, pero también cuando usamos con ligereza los procedimientos para frenarlos
Los argumentos en defensa de su independencia que magistrados y fiscales esgrimen para protestar resultan endebles
La piedra de toque del talante democrático es no solo tolerar, sino promover la contención del poder cuando gobiernan los nuestros
El Tribunal Supremo amplía aún más el poder de Trump al desactivar la capacidad de los jueces para frenar sus decretos
Hay una ceguera que nos lleva a ignorar aquellos elementos de la realidad que ponen en cuestión a gente de nuestra tribu
España insiste en políticas represivas, sin medios para aplicarlas y con pobres esfuerzos para prevenir los delitos
El cambio que plantea el Gobierno es todo lo contrario a una reducción del nivel de exigencia para ser juez o fiscal
Isabel Perelló ha trasladado su apoyo a los miembros del Supremo que sufren “presiones” y “descalificaciones constantes”
El Congreso dedica un aplauso unánime al exjefe de gabinete de Felipe González y Zapatero, fallecido este martes
Es inevitable que los jueces, policías y funcionarios públicos tengan ideas políticas. El problema surge cuando esas ideas quiebran la neutralidad con la que deben actuar
El economista, profesor de la Universidad de Harvard, critica duramente los aranceles de Trump y ve posible el fin de la hegemonía del dólar
Los Estados miembros someten a examen al Gobierno ultraconservador de Viktor Orbán por el deterioro creciente del Estado de derecho
La iniciativa reivindica el europeísmo en un momento crítico por la amenaza de Trump y el avance de la extrema derecha
Es hora de movilizarse en favor de la Europa unida, de generar una ola emocional que se contraponga a la que hábilmente espolean nacionalistas, imperialistas y autoritarios
Igual que nos toca defender lo ganado tenemos la responsabilidad de denunciar lo injusto y lo que desmiente nuestros propios ideales
¿Es posible mantenerse neutral cuando desde dentro y desde fuera se quieren liquidar los derechos de la democracia social conquistados en nuestro continente?
Muchas de las cosas que están pasando desde el regreso de Trump a la Casa Blanca recuerdan a los que ocurría en los regímenes comunistas
En medio de toda la parafernalia discursiva de estas campañas debamos elegir a quienes, por honestidad, harán las más aburridas y no nos prometerán más que su imparcialidad, su conocimiento de las leyes y su experiencia
Contra la ofensiva de Trump, el país ha contado hasta ahora con instituciones sólidas y dos siglos de cultura constitucional, pero ni eso podría ser suficiente
Las palabras importan, alteran la percepción, excitan las emociones y serán cruciales para influir en el rumbo de los acontecimientos políticos
La obispa Budde, el Papa y el cardenal McElroy han plantado cara con contundencia contra las políticas del presidente republicano
El sistema público debe dar respuesta a las necesidades sociales, sí, pero hay que enriquecerlo con iniciativas de la sociedad civil
Luchar por la abolición es un deber inexcusable tras un año en que se dispararon las ejecuciones
Donald Trump ha causado un daño irreversible a la economía mundial al usar los aranceles como respuesta a la debilidad de EE UU
El recuerdo de Nueva York se enturbia ante el presente de miedo y depresión generado por Trump
El cantante denuncia que el caso de Arturo Suárez-Trejo muestra cómo cualquiera puede verse afectado por la arbitrariedad de la política migratoria de Donald Trump y convertirse en “víctima”
El Estado de derecho no se erosiona tanto por las políticas de los gobiernos como por el maltrato de los procedimientos, especialmente los que permiten la alternativa
Si el coche autónomo de Musk aprendió a elegir entre matar a un anciano o a un bebé en un paso de cebra, hoy son los ciudadanos quienes deciden a quién arrollar