
El Ibex bate su máximo histórico 18 años después y recupera los 16.000 puntos
La Bolsa española remata de la mano de la banca un año 2025 de fuertes subidas, recuperando los niveles de la burbuja inmobiliaria

La Bolsa española remata de la mano de la banca un año 2025 de fuertes subidas, recuperando los niveles de la burbuja inmobiliaria

El país sufre un alto déficit que engorda su deuda. Las firmas financieras ven estos problemas como una oportunidad de negocio

El pasivo en Francia supera ya el 115% del PIB y se acerca a los máximos que alcanzó durante la pandemia
La crisis de la mayor universidad española no se resuelve con un crédito sino con el apoyo que el gobierno madrileño lleva años negándole

Es erróneo pensar que las máquinas resolverán los problemas presupuestarios de los políticos

La crisis política agrava las fragilidades del país. El déficit público crónico se suma a un crecimiento anémico que no basta para financiar el sistema de protección social

Para ser justos, es importante señalar que existe una base institucional para ver con optimismo que se puede tener un mejor Estado, uno con músculo, ágil y eficiente

El exjefe de la Dirección de Presupuestos de Sebastián Piñera dice que en el proyecto de ley presentado al Congreso por el Gobierno de Boric se tomaron “algunos riesgos” que podrían haberse evitado
El organismo multilateral calcula que el endeudamiento público escalará hasta el 100% del PIB mundial al final de la década, el mayor nivel desde 1948

El mecanismo forma parte del Fondo de Resiliencia Autonómica, diseñado para canalizar hasta 20.000 millones del fondo de recuperación

La Ley de Ingresos de 2026 se discute esta semana y elude una reforma fiscal, pero prevé más cargas en un año donde las previsiones mantienen cifras bajas en el consumo interno y en el crecimiento de la economía de México

La sucesión de primeros ministros frustrados demuestra la ceguera del presidente ante la crisis institucional que él mismo ha agravado

Macron encadena su octavo primer ministro en ocho años y deja una sensación de fin de siglo

A un año para que finalice el mecanismo europeo, España tiene todavía pendiente pedir más de la mitad de las ayudas, la mayoría de ellas préstamos

El salvavidas de Washington le da a Milei la oportunidad de reconstruir puentes con sus aliados políticos y convocar un pacto mínimo con la oposición que ofrezca previsibilidad

El presidente de la República, en una jornada caótica, desoye las advertencias contra la designación de su íntimo colaborador de la mayoría de partidos que deberán apoyarle

La propuesta del economista Gabriel Zucman, respaldada por el 86% de la población, se ha colado en el debate presupuestario francés

El proyecto de Presupuestos contempla una subida ligera del salario mínimo y un gran refuerzo del gasto en Defensa para cumplir con la OTAN

La firma explica que ha mejorado la nota crediticia del país por la buena marcha de la actividad, pero alerta sobre la inestabilidad política y duda que haya nuevos Presupuestos en 2026

Organismos internacionales y agencias de calificación destacan la buena marcha de las cifras pese a la incertidumbre interna y las heridas de la inflación

En julio el Gobierno dedicó 31 pesos por cada 100 de recaudo a pagar intereses, mientras los mercados castigan al país por el deterioro de su manejo fiscal

El director gerente sénior del Banco Mundial reconoce su incapacidad para “cambiar los debates internos sobre ayuda al desarrollo” tras el cierre de USAID, pero aboga por “demostrar lo mucho que se puede hacer” con los fondos

La cifra crece un 4% en términos absolutos, hasta los 1,69 billones de euros. Navarra es la autonomía menos endeudada, y la Comunidad Valenciana la que más

La mejora de la recaudación tributaria permitirá al Estado endeudarse menos este año pese al aumento del gasto militar y las compensaciones por la dana

El diario británico avisa de que se debe combinar el crecimiento impulsado por la inmigración con mejoras de productividad

La promesa de intervención de EE UU para estabilizar la economía argentina ata la suerte del país a la volatilidad de Washington

Las agencias de calificación, que siguen la estela de S&P, destacan las mejoras en el mercado laboral y la baja exposición a los aranceles estadounidenses
La presidenta de la Autoridad Fiscal, Cristina Herrero, vuelve a exigir que el marco fiscal nacional se adapte al europeo y avanza que el organismo publicará una opinión al respecto

Morón, Jaén y Parla piden al Gobierno que si las comunidades rechazan la quita que les ofrece, esta se traslade a la de los consistorios en aprietos
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, advierte “a los especuladores” que “Trump ha otorgado al presidente Milei un respaldo excepcional”

El gobernador del Banco de España señala que la OPA del BBVA sobre el Sabadell se está “prolongando mucho”

El recorte del ‘rating’ del país vecino refleja disfunciones que no son ajenas a nuestra hacienda

La razón clave de este adelantamiento es que el mayor crecimiento español ha generado mayor recaudación, basada en un fuerte empuje del empleo

En la política española actual hay demasiados ecos de la francesa, que hace tiempo que ha dejado de ser una inspiración

La inestabilidad política lastrará el avance de la economía, con un ajuste del déficit menos ambicioso de lo previsto

Hacienda pretende llevar a las Cortes el techo de gasto y la senda fiscal antes de que termine septiembre

El veredicto remata una semana horrible en la que la incertidumbre ha colocado la prima de riesgo de Francia por encima del resto de países europeos

La agencia destaca la baja exposición a los aranceles de Estados Unidos, la reducción de la deuda con el exterior y la creación de empleo

El duro enfrentamiento político paraliza las soluciones a unos problemas cuya gravedad comparten todos los partidos

El instituto de estadística galo eleva dos décimas, hasta el 0,8%, el avance del PIB para este año, aunque sigue pesando la desconfianza en las empresas y hogares