
Fracaso institucional con los inmigrantes
Sería un error que el cortoplacismo parlamentario malograra la iniciativa legislativa popular para la regularización de extranjeros
Sería un error que el cortoplacismo parlamentario malograra la iniciativa legislativa popular para la regularización de extranjeros
El líder de Vox arremete contra “una parte de la jerarquía eclesial” por su defensa de la libertad de culto de los musulmanes en el caso de Jumilla
Más de 1,4 millones de personas en España han recibido en 2023 ayuda de comedores y bancos de alimentos, según Agricultura
La organización de la Iglesia católica, con un 70% de sus recursos privados, apoya la regularización extraordinaria de migrantes, a la que se opone el partido de Abascal
La estrategia de exprimir la islamofobia como reclamo electoral lleva a la ultraderecha española a enfrentarse a los obispos
Un matrimonio colombiano recuerda cómo volvió a empezar tras las inundaciones de hace ocho meses en Valencia y una voluntaria de Cáritas destaca la resiliencia de la gente
Cáritas alerta en su balance para 2024 de que la falta de ingresos causa una grave exclusión residencial
EL PAÍS accede al informe que perfila a los cientos de personas sin hogar que duermen en el aeródromo: un 78% son hombres y un 74% son extranjeros, de 33 países distintos
AENA amenaza al Ayuntamiento de Madrid con acciones legales mientras una entidad religiosa asume por su cuenta un censo, necesario para definir responsabilidades
Cáritas reinsertó laboralmente al 20% de las 65.484 personas que acompañó en la búsqueda de empleo en 2024
El secretario general de la Conferencia Episcopal insiste en que la tramitación del proyecto se tiene que dar “por madurez democrática”
Usuarios y trabajadoras sociales celebran la subvención, pero alertan de la complejidad de la solicitud, que se paga tarde, cuenta como ingreso para Hacienda y choca con la renta mínima
El niño pasó más de 30 días deambulando por la T-4 del aeródromo de Madrid junto a su madre, embarazada. No pudieron acceder a los albergues porque, según el Ayuntamiento, la madre había “incumplido” objetivos anteriores. Tres meses después, han sido aceptados en un piso tutelado
Hacer frente a las tasas de pobreza y exclusión social en España, demasiado altas para una economía de su tamaño, implica saber de qué forma se miden y qué factores analizan para corregir mejor una realidad que requiere cambios urgentes
Se consideran inadecuadas aquellas viviendas insalubres, donde el entorno está muy degradado, no hay suministros o los habitantes están en situación de hacinamiento, según el informe de Càritas
Uno de cada cuatro hogares ha tenido este año problemas de acceso a la vivienda o a su mantenimiento, según una encuesta de la Fundación FOESSA presentado en Cáritas
La extrema derecha aprieta a la alcaldesa en la Comisión de Hacienda; las cuentas se decantarán el viernes
Los lectores escriben sobre la emigración de jóvenes españoles, la gestión de la dana por Mazón y la xenofobia
La ONG de la Iglesia se planta ante la xenófoba decisión del Ayuntamiento de Burgos de suspender ayudas a tres entidades que atienden a los inmigrantes
El Consistorio ha anunciado la supresión de una partida de 119.000 euros que gestionaban tres organizaciones sociales y solo da financiación a la entidad religiosa
Las grandes empresas de ropa probarán un proyecto piloto en espera de la futura obligación de reutilizar lo que producen, prevista para el año que viene
Cáritas cuenta con 68 empresas de la economía solidaria, que recuperan 44.000 toneladas de ropa al año y la venden en sus 140 tiendas
La organización dio ayuda a 1,3 millones en España el año pasado, por debajo de la cifra prepandemia
La entidad acusa una fatiga en las donaciones y se plantea cambiar el modelo de asistencia para llegar a más gente necesitada
Leticia López-Cotelo dirige ACompartir, un banco de productos no alimentarios y de primera necesidad para colectivos vulnerables
Los jardines del centro acogen un espacio de diálogo y debate sobre la pobreza, la desigualdad y la precariedad laboral de las Entidades Catalanas de Acción Social
Varios centenares de fieles están refugiados en dos templos donde han almacenado lo necesario para resistir y no verse obligados a salir de la Franja. Uno de ellos fue alcanzado por un ataque israelí
El último informe del Consejo de Europa censura “la inacción de las autoridades ante la situación humanitaria” de los inmigrantes. Las ONG piden que se regularice a sus habitantes y viviendas alternativas
La colonia venezolana, la más numerosa de Madrid, se extiende por Ciudad Lineal, Carabanchel o Vallecas
El obispo auxiliar Arturo Ros agradece la colaboración de la Diputación de Valencia y de la Consejería de Igualdad de la Generalitat en los programas de ayuda
El año pasado, 64.865 personas en riesgo de exclusión participaron en un programa de Cáritas para conseguir trabajo, la mayoría mujeres con bajos estudios
Las marcas de moda tendrán que implicarse en la recogida de prendas usadas en sus tiendas, no podrán tirar los excedentes y deberán crear consorcios para gestionar sus desechos
Los tuiteros dan pistas al Gobierno tras la polémica por el bono social que cobraron Enrique Ossorio y Mónica García
Un informe de Cáritas Barcelona destaca que nueve de cada 10 familias atendidas por la entidad han decidido gastar menos en alimentación
Una investigación del Vaticano revela problemas de personal, pero descarta mala praxis financiera o comportamientos sexuales inapropiados
El Consejo de la Juventud considera que los requisitos del Ingreso Mínimo Vital para personas entre 23 y 30 años son injustos. Se les pide haber vivido de forma independiente los dos años anteriores y haber estado contratados durante uno
Han pasado los años y, tras un decenio en el que nadie sabía dónde estaba la derecha y dónde la izquierda, el tiempo ha vuelto a poner las cosas en su sitio
Un estudio de Cáritas señala que seis millones de hogares en España no ingresan lo suficiente para costear vivienda, energía, educación y alimentos. Una de ellas es la de Paz: “Cobro 550 euros de pensión y pago 450 de alquiler”
Los menores de 0 a 16 años que perciben la ayuda municipal para comprar productos de primera necesidad aumentan un 10,8% en un año, hasta los 18.500
Una encuesta del INE cifra en 28.552 los individuos que acudieron a centros de alojamiento y restauración, un 24,5% más que hace 10 años. Las organizaciones que atienden a este colectivo consideran que la cifra es alrededor de un 30% mayor