Los grandes historiadores españoles alertan de la influencia mediática y política de autores que replican tesis franquistas ante una sociedad que no ha sido suficientemente vacunada en la escuela
Ángel Viñas se sirve de nueva documentación para mostrar en ‘Oro, guerra, diplomacia’ cuán falso es el relato de una España convertida al comunismo
El hallazgo de un valioso documento permite conocer el método del franquismo para retorcer el derecho y construir una “justicia de exterminio”
Historiadores y estudiosos coinciden en que la proliferación de libros sobre el dictador se explica porque representa una etapa que se cerró en falso y por la falta de archivos sobre el personaje y su legado
El secretario de Estado de Memoria Democrática: “Entendemos la desesperación de las familias. Estamos tan desesperados como ellos”
El historiador de la Segunda República, la Guerra Civil y el franquismo reside en Bruselas desde hace veinte años, corazón de una UE de la que lamenta la lentitud en su toma de decisiones
El documental de ZDF ‘La dura verdad sobre la dictadura de Franco’, disponible en Netflix, retrata al caudillo español como un criminal despiadado sin eludir sus complejidades. Los historiadores lo sientan en el diván
Los indultos y el franquismo provocan otra bronca sesión en el Congreso
Una casa alemana subasta un regalo al dictador atribuido al yerno de Mussolini por la victoria en la Guerra Civil
Un recorrido desde la Comunidad de Madrid a Tierra Santa con parada en la Guerra Civil
El historiador Ángel Viñas muestra en su nuevo libro cómo la ineficacia de los dirigentes republicanos despejó el camino a la sublevación
Los especialistas coinciden en la ausencia de rigor del partido de Abascal para proponer la eliminación de Indalecio Prieto y Largo Caballero del callejero madrileño
El historiador Ángel Viñas desvela en su nuevo libro los planes violentos de los partidarios de la restauración monárquica contra la República
El historiador comenta el final de conflicto y la formación del nuevo régimen tras el 1 de abril de 1939
El historiador Ángel Viñas sostiene en su nuevo libro que el informe sobre la extraña muerte del militar, dos días antes del golpe, señala al caudillo como urdidor
Una carta secreta del embajador británico hallada en un archivo británico revela la voluntad del titular de Comercio, Demetrio Carceller, de “liquidar” en 1941 al cuñado del dictador
La estudio de Ángel Viñas sobre los sobornos de Churchill y March a los generales franquistas, las crónicas de Svetlana Alexiévich sobre los huérfanos bielorrusos o los relatos de Rachel Cusk sobre el amor
El historiador desvela en "La cara oculta del Caudillo" algunas operaciones turbias que enriquecieron al dictador en la guerra
El historiador Ángel Viñas desvela en su próximo libro el origen turbio de la fortuna del dictador
El historiador Ángel Viñas rescata las memorias inéditas del diplomático que montó el servicio exterior de Franco en 1936
A los que lean esto y aún tengan abuelos, no olviden ir a verlos, hablar con ellos, escucharlos, aprender de ellos
Angel Viñas es un historiador experto en la Guerra Civil, la Segunda República y el franquismo
Siempre encuentra un documento sobre el que investigar para poner la historia en su sitio justo
Los libros, los papeles y su sempiterna pajarita forma parte de su personalidad
Es un hombre calmado, profesor alegre y diplomático inconformista
Ciclo Babelia
Los nuevos tomos del 'Diccionario biográfico español' no acaban con la polémica sobre la falta de rigor de la Real Academia de la Historia
A 'El año de la revolución', Lluís Bassets hi veu una certa semblança entre la Primavera àrab i el Maig del 68 francès
Ensayista
Entrevista:Ángel Viñas | Historiador | NUEVO LIBRO SOBRE FRANCOReportaje:NUEVO LIBRO SOBRE FRANCOUn general muerto con su propia pistola. El pretexto para ir a Las Palmas. Y empieza la rebelión
Cónsules y embajadores se pasaron masivamente al bando sublevado - Un libro rescata a los leales a la República y su pelea por vencer el aislamiento internacional
Entrevista:Ángel Viñas | LIBROS -Entrevistas | Nuevas evidencias sobre la Guerra CivilÁngel Viñas cierra su trilogía sobre la República española con el volumen 'El honor de la República' (Crítica). Se reproducen aquí extractos de los análisis soviéticos respecto a la derrota sufrida frente a las fuerzas de Franco, entre ellos un informe de Serguéi Grigorievich Marchenko, encargado de negocios de la URSS en la época del Gobierno de Negrín, y más tarde ejecutado en su país
Ángel Viñas muestra el desinterés del líder soviético por apoyar la revolución durante la Guerra Civil en España
Semprún censura en la apertura de un congreso internacional la falta de autocrítica de la Iglesia