


Un millón de refugiados rohinyá al límite
Se cumplen ocho años del brutal ataque a la minoría musulmana de los rohinyás por parte del ejército de Myanmar, que provocó su huida masiva al país vecino. Viajamos con Unicef a Bangladés, al campo de refugiados más grande del mundo, un enclave cada vez más saturado y peligroso. Los últimos recortes a la ayuda al desarrollo, empezando por EE UU, condenan a sus habitantes a una existencia sin futuro.

Nuevo periodismo para alejar a los jóvenes de la extrema derecha
Ava Santina Evans es la editora de PoliticsJOE, un medio británico que produce en formato audiovisual y enfocado principalmente al público joven, ese que no parece interesado en las noticias. ¿O sí?
Una columna de mármol del otro extremo del Mediterráneo destaca entre los nuevos hallazgos del yacimiento tartésico del Turuñuelo
La séptima campaña de excavación de un insólito edificio de hace 2.500 años en Badajoz saca también a la luz el pozo de una sofisticada canalización hidráulica

Stonewall FC, donde ser gay y futbolista es posible
Este equipo londinense nacido en 1991 es el lugar seguro donde personas que nunca se sintieron cómodas practicando su deporte pueden recuperar la que para muchos es una parte muy importante de su vida. Es además uno de los clubes LGTBIQ+ más exitosos del mundo

El cirujano pionero en usar un robot para intervenir la hidrocefalia en España
El madrileño Víctor Rodríguez es el primer especialista español en utilizar el robot ExcelsiusGPS para las intervenciones de hidrocefalia, una afección neurológica bastante común que puede llegar a tener consecuencias muy graves

Cervezas artesanas a contracorriente en Córdoba
Con sus valores éticos y sociales, y su afán por hacer variedades para todos los gustos, Bandolera sigue dando guerra

El movimiento artístico que se adelantó al algoritmo
Una exposición en la Tate Modern de Londres repasa la historia de los pioneros que utilizaron la ciencia, la tecnología y la innovación para crear

Madrileños: un retrato de la ciudad a través de 50 personas nacidas en la capital
Hemos recorrido sus 21 distritos en busca de la enorme diversidad de una urbe en constante transformación

Mariano Fernández Enguita: “No nos podemos empeñar en hacer de la escuela un santuario que proteja a los alumnos”
La inteligencia artificial ha llegado a la vida de los niños y adolescentes al mismo tiempo que a la de los adultos, desatando preguntas sobre su buen uso y su utilidad en las escuelas. El debate ha abierto una brecha en el ámbito académico y también en el de los padres. Este sociólogo especializado en cuestiones de enseñanza se sitúa en el bando de los optimistas: para él la clave no es prohibir, sino enseñar a los niños a vivir con ChatGPT y los móviles

Todas las manos que sostuvieron a Malak y a José
Son tantas las dificultades, tantos los factores que se tienen que alinear para que la igualdad de oportunidades se abra paso hasta los barrios más humildes, que el estatus social de las familias sigue siendo el mejor predictor del futuro de sus hijos. Pero, a veces, las cosas salen bien

Esta ola es para ella: así han conquistado las mujeres su espacio en el surf
Ha sido un deporte tradicionalmente masculino. Pero ahora, después de hacerse un hueco con mucho esfuerzo entre los patrocinadores y las competiciones, se están sumando en masa por la base. Viajamos a Zarautz para pulsar el ritmo de esta revolución con las jóvenes promesas, las pioneras y las estrellas actuales

Aunque la víctima sea artificial, el crimen es real: 25 detenidos en una operación internacional contra la pornografía infantil creada con IA
La Europol, que ha apoyado el trabajo de las policías de 19 países, incluido España, advierte del aumento de este tipo de materiales en la Red

Cuando España salió a pescar gangas de tecnología militar tras la Primera Guerra Mundial
El Gobierno encargó a un grupo de ingenieros del Ejército comprar material novedoso a buen precio y así lo hicieron. Pero su gran reto fue transportarlo, montarlo y hacerlo funcionar. Entre la épica y el esperpento, esta es la historia de los valientes de Retamares

Las fechas clave de 2025
La vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca marcará el año que entra. También se cumplen 50 años de la muerte de Franco y el inicio de la Transición. En lo cultural, llega la esperada gira de regreso de Oasis.

Así son los profesionales que trabajan para los superricos
De tutor privado a consultor de estilo de vida, los profesionales que trabajan para personas con grandes fortunas suelen estar muy especializados y dispuestos a ser flexibles y cumplir deseos exigentes

Los rostros de Tarteso llegan al Museo Arqueológico Nacional
Una exposición muestra las primeras esculturas halladas de la civilización que floreció en el suroeste de la península Ibérica entre los siglos IX y V antes de Cristo

La verdadera historia del estreno de ‘Jesucristo Superstar’ en España y otros extraordinarios relatos del mundo rural
Creaciones Alalimón, una modesta editorial, se ha propuesto contar y reivindicar la cultura y la memoria de los pueblos con la voz de sus protagonistas

Fairbourne resiste la marea: cómo un pueblo galés se convirtió a su pesar en ejemplo del drama del retroceso de las costas
Los planes públicos de gestión del litoral dijeron que en el futuro sería inviable proteger la población de las inundaciones y se proyectó desmantelarla en 2054. Los vecinos han conseguido pararlo y ahora se buscan alternativas. La subida del nivel del mar hará cada vez más frecuentes situaciones como esta

Instrucciones para fabricar el Sol: así se ha acelerado la carrera para conseguir energía con la fusión nuclear
Impulsado por los últimos avances científicos y una gran ola de inversión en proyectos privados, el viejo sueño de generar energía replicando los procesos que mantienen encendidas las estrellas ha dejado de ser ciencia ficción

Adictos a todo: cuando lo que te destroza la vida parecía inofensivo
Cualquier actividad normal que dé placer o alivie el sufrimiento es susceptible de convertirse en una adicción. Nos asomamos a la experiencia de personas que perdieron el control de sus vidas por culpa del juego, el sexo, la comida, las compras, las pantallas o el trabajo

Por qué Nike decidió preguntar primero a las mujeres cuando empieza a crear nuevas zapatillas
Entramos en el centro de innovación LeBron James en la sede mundial de la compañía, en Oregón. Científicos y diseñadores explican cómo han colocado la voz de las atletas en el centro de su trabajo

Poblenou: república ‘expat’ entre los rescoldos del barrio obrero
La movilidad de los extranjeros con alta cualificación, azuzada por el fenómeno de los nómadas digitales, está transformando ciudades de todo el mundo, creando circuitos de vida paralelos que apenas se cruzan con los autóctonos. En este antiguo barrio industrial de Barcelona supone una tercera ola de gentrificación

La tablilla de pizarra del yacimiento tartésico del Turuñuelo de Guareña escondía un abecedario de hace 2.500 años
Los arqueólogos confían en que el buen estado de conservación de la pieza y su aparición en un contexto cronológico y geográfico tan claro den un empujón al estudio de las escrituras meridionales prerromanas de la península

Hallada una insólita tablilla de bocetos de un artesano tartésico del siglo V antes de Cristo en el Turuñuelo de Guareña
El yacimiento extremeño arroja luz sobre las actividades productivas de la civilización prerromana al encontrar varias habitaciones de trabajo alrededor de un edificio de dos plantas único en el Mediterráneo occidental

Zabalgana: espíritu de barrio contra la maldición del PAU
La acción vecinal ha conseguido humanizar el joven barrio vitoriano, el más poblado la ciudad con más de 29.000 habitantes. Más vivienda pública, espacios verdes y unos habitantes concienciados y entrenados en la participación han dado una forma peculiar a uno de esos desarrollos urbanísticos nacidos hace dos décadas al calor de la burbuja inmobiliaria
Revisitar el mito de Oxford: cómo ser élite académica sin elitismo
Una de las universidades más prestigiosas del mundo, pilar de la cultura británica, intenta sacudirse la etiqueta de guardián de los privilegios de clase. Su alumnado es cada vez más diverso, pero las inercias hacen de contrapeso en este complejo ecosistema forjado durante siglos

Jane C. Ginsburg, experta en propiedad intelectual: “No estamos preparados para aceptar la idea de que la máquina sea el autor”
Esta profesora de la Universidad de Columbia, hija de la jueza del Tribunal Supremo de EE UU e icono feminista Ruth Bader Ginsburg, reflexiona sobre los debates abiertos por la nueva tecnología

Marianna Spring, especialista en ‘fake news’ de la BBC: “Si conoces a alguien que cree en teorías conspirativas, no le abandones, intenta entender de dónde viene”
Es la primera corresponsal de la BBC especializada en desinformación y redes sociales. Con 28 años, se ha tenido que acostumbrar a vivir y trabajar entre insultos y amenazas. Acaba de publicar su primer libro, en el que relata su experiencia en el universo de los troles y las teorías de la conspiración

Del tractor a internet: Daniel Trenado, el agricultor que combate los tópicos sobre el campo
En un sector que padece una preocupante falta de relevo generacional, este joven extremeño ha retomado el oficio de sus abuelos. Y se ha propuesto, de paso, dar a conocer y explicar por todos los medios a su alcance un mundo más rico y complejo de lo que muchos imaginan

Niki Segnit: “Todo se reduce a una codicia esencial por revivir los momentos de felicidad”
‘La enciclopedia de los sabores’ es un libro de cabecera para chefs de todo el planeta. Curiosa, inteligente y divertida, Niki Segnit se ha convertido en una autora de referencia en el universo gastronómico gracias a un particular estilo que bebe de las fuentes más variopintas

Los poderes sociales de las casas modulares
Un pionero proyecto liderado por una pequeña ONG en la ciudad inglesa de Cambridge explora nuevas vías para ofrecer alojamientos temporales a personas sin techo

Ellos mueven los hilos detrás de las grandes casas
El mercado de viviendas de lujo no sabe de crisis. En España, el cuarto país del mundo preferido por los ultrarricos para invertir en este tipo de casas, los actores del sector buscan nuevas formas de diferenciarse y sacar la cabeza entre una competencia feroz

El ‘método Ottolenghi’: una estrella culinaria con sabor mediterráneo
Cocina, laboratorios, libros, eventos… Más que un gran chef, es todo un fenómeno. Una estrella del rock culinario con imperio en Londres y sabor a Oriente Próximo

David Armstrong McKay, investigador de la emergencia climática: “Hay que empezar a adaptarse para las peores previsiones”
Su estudio sobre los puntos de inflexión climática es claro: la situación ya es mala, pero puede ser mucho peor si cruzamos los límites de no retorno

¿Quién quiere vivir en un internado?
Miles de adolescentes siguen llenando los colegios para internos en España. Sus familias buscan excelencia o que su estancia en ellos enderece el camino de sus hijos

Pájaros robóticos: el sueño de Leonardo se hace realidad en Sevilla
Uno de los laboratorios más punteros del mundo en el desarrollo de drones es español y está llevando la bioinspiración más lejos que nunca

A la alta cultura tartésica se llega a través del pico de Melchor Rodríguez
Trabajador de la construcción desde los 12 años, este obrero extremeño es una pieza indispensable del yacimiento de Casas del Turuñuelo, una de las excavaciones arqueológicas más importantes en todo el Mediterráneo

Aquel tiempo en que la libertad tenía forma de viñeta
Un libro repasa la edad dorada de la prensa ilustrada entre principios del siglo XIX y la I Guerra Mundial, con protagonistas como Cruikshank, Picasso y Cocteau

Quesos solidarios, adolescentes sin red y los desvelos del exdirector del instituto de Llanes
Mientras era profesor de instituto, Ángel Álvarez Holguera colaboró con la Asociación El Patiu para cuidar de los alumnos expulsados. Ahora impulsa Inserta Patiu, una quesería de inserción para adultos
últimas noticias
Israel empieza a cerrar las vías para salir de Ciudad de Gaza mientras anuncia que dará un golpe “sin precedentes”
Cuatro libros para investigar los últimos años de la dictadura en España
Juliette Binoche se estrena como directora en San Sebastián (gracias a la insistencia de Robert Redford)
China y Estados Unidos cierran los detalles sobre el futuro de TikTok
Lo más visto
- Loquillo habla de sus problemas de salud: “Han sido cinco años muy difíciles. He estado a punto de perder la voz”
- La Guardia Civil concluye que los audios de Koldo García que incriminan a Cerdán y Ábalos no han sido manipulados
- La curiosa historia de la ‘randoseru’, la mochila de cientos de euros que llevan todos los niños en Japón
- Nace en Castilla y León el primer pollo de pigargo, el águila gigante extinguida en el XIX que ha generado un amplio debate
- Las dudas de Alemania sobre el acuerdo comercial de la UE con Israel dan alas a una posible suspensión