Ir al contenido
_
_
_
_
J. A. Aunión
Sobre la firma

Reportero de El País Semanal. Especializado en información educativa durante más de una década, también ha trabajado para las secciones de Local-Madrid, Reportajes, Cultura y EL PAÍS_LAB, el equipo del diario dedicado a experimentar con nuevos formatos.

Mariano Fernández Enguita, catedrático emérito de Sociología, posa en un aula de la Facultad de Educación de la Complutense.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Mariano Fernández Enguita: “No nos podemos empeñar en hacer de la escuela un santuario que proteja a los alumnos”

La inteligencia artificial ha llegado a la vida de los niños y adolescentes al mismo tiempo que a la de los adultos, desatando preguntas sobre su buen uso y su utilidad en las escuelas. El debate ha abierto una brecha en el ámbito académico y también en el de los padres. Este sociólogo especializado en cuestiones de enseñanza se sitúa en el bando de los optimistas: para él la clave no es prohibir, sino enseñar a los niños a vivir con ChatGPT y los móviles

Marianna Spring posa en la sede de la cadena BBC en el centro de Londres.
Entrevista

Marianna Spring, especialista en ‘fake news’ de la BBC: “Si conoces a alguien que cree en teorías conspirativas, no le abandones, intenta entender de dónde viene”

Es la primera corresponsal de la BBC especializada en desinformación y redes sociales. Con 28 años, se ha tenido que acostumbrar a vivir y trabajar entre insultos y amenazas. Acaba de publicar su primer libro, en el que relata su experiencia en el universo de los troles y las teorías de la conspiración

‘Podcast’ | Ames: lo que gana un Ayuntamiento que invierte en educación
Educación

‘Podcast’ | Ames: lo que gana un Ayuntamiento que invierte en educación

El municipio coruñés destina una quinta parte de su presupuesto a programas de escuelas infantiles, comedores escolares y actividades relacionadas con la infancia que ayudan a conciliar a unos padres que no siempre pueden pasar con sus hijos tanto tiempo como les gustaría. Y parece que su modelo funciona: es uno de los pocos de Galicia que gana población en medio de una sangría demográfica