
Una selectividad más compleja no logra bajar las desorbitadas notas de acceso a la universidad
El número de solicitudes ha vuelto a crecer, aumentando la competencia, de forma que el ingreso está al alcance de pocos en muchos grados

El número de solicitudes ha vuelto a crecer, aumentando la competencia, de forma que el ingreso está al alcance de pocos en muchos grados

La presidenta madrileña adquiere el compromiso en la toma de posesión de la rectora de la Autónoma y destierra de su discurso las llamadas a sacar la ideología de las aulas

El consejero se reunirá cada semana para discutir la norma con los rectores, ninguneados durante 11 meses

El sábado la presidenta madrileña y los responsables universitarios viajarán a Miami en un momento de gran tensión con el consejero de Educación

Un ingeniero aeronáutico, una farmacéutica en la India, una consultora y un MIR cuentan su peregrinar esta década

Los seis gestores de los centros públicos reclaman un pacto de Estado de los gobiernos autonómico y central: “Sin universidad la democracia tiene los días contados”

La huelga y la manifestación contra los recortes de Ayuso tendrán previsiblemente este lunes mucho menos impacto en las otras cuatro universidades públicas de Madrid

Anas Andaloussi se presenta como el “fundador” de UDIA, un centro que se vende como una universidad sin estar inscrita como tal y hasta ofrece un título oficial
La norma se entromete en la gerencia de los centros, lo que indigna a los rectores: ”Puede afectar directamente a la autonomía universitaria”

Profesores y alumnos de los campus madrileños relatan los efectos de la sangría financiera que tiene a la comunidad académica en pie de guerra

Los rectores calcularon que necesitaban 200 millones para seguir abriendo cada día

Los campus de la Comunidad tienen una función motora para toda España que el Gobierno de Ayuso nunca ha valorado

El consejero madrileño de Educación acusa al Ejecutivo central de chantajearle. “La presidenta muestra su verdadera cara: mientras coge el dinero te intenta apuñalar”, contesta el delegado del Gobierno en Madrid

Hay un elevado volumen de recursos que muchas familias madrileñas están dedicando a la educación universitaria privada de sus hijos, cuando preferirían llevar a sus hijos a la universidad pública.

“Todos los elementos del convenio fueron aprobados con el voto positivo de la Comunidad de Madrid”, recuerda en un correo el Ministerio de Ciencia, que financia el 60% de los sueldos del programa

La cantidad se queda muy lejos de los 200 millones que reclaman los gestores de las universidades públicas para “salvar los muebles”

La ministra de Ciencia envía una carta a la presidenta de Madrid en la que sostiene que “perjudica seriamente” a los campus públicos

La asfixia financiera de los campus públicos de Madrid no tiene parangón en el resto de España, que aun así invierte mucho menos que la media europea. La comunidad educativa teme que el ejemplo de Ayuso cunda en otras regiones

La presidenta regional se reunirá con los rectores, respaldados este jueves sin fisuras por sus consejos de gobierno reunidos de forma extraordinaria, antes del último debate de los Presupuestos

Si no se habla abiertamente de diagnósticos, objetivos y estrategias es porque existe una directriz inconfesable: la asfixia económica y una campaña sin descanso para desprestigiar la Academia

“Si la situación actual es crítica, en pocos años podría volverse catastrófica”, afirman los rectores, que han convocado consejos de gobierno extraordinarios para este jueves

Los rectores madrileños reclamaban 200 millones más, un 18%, para “salvar los muebles”

Madrid reduce 12 veces su presupuesto respecto a 2007. Las cifras del plan estratégico de inversiones, que se acaba de publicar, aterran a los rectores, que se han quedado sin el remanente de sentencias judiciales

Calculan que necesitan 200 millones extra para poder abrir cada día, con los gastos básicos. El regente de la Complutense denuncia el “opresivo clima de indiferencia y desprecio que rodea la educación superior”

Los técnicos consideran que el proyecto de la Universidad Abierta de Europa cuenta con “numerosas lagunas y deficiencias”. Siete comunidades del PP han votado en contra

La norma, que pretende aprobarse este otoño, solivianta a los seis rectores de la capital, que este lunes se reunieron con el Ministerio de Ciencia

Los rectores temen que los campus privados se queden con las prácticas en hospitales concertados y no tener profesores ayudante doctor al aumentar los requisitos

Veintitrés estudiantes de doctorado de las cinco universidades públicas compiten ante un público general en el concurso ‘Tesis en tres minutos’

Las necesidades económicas, sanitarias y medioambientales impulsan otros grados, muchos importados de Europa o el ámbito anglosajón

Los estudiantes comienzan una escalada de acciones, después del ultimátum a los rectorados para romper relaciones con las universidades y empresas de Israel

La autonomía es la que peor financia la enseñanza superior de España por alumno. El director de Universidades reconoce que el Ejecutivo regional es “consciente de la situación”

El profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid explora a lo largo de su primer ensayo el papel de la planificación espacial en la individualización social

Las condiciones laborales para los profesores no son competitivas y las tesis han caído un 40% desde 2015, al tiempo que los estudiantes han crecido un 30% con la explosión de la ciencia de datos y la inteligencia artificial

Solo el 18% de los desfavorecidos elige la titulación por vocación, frente al 29% de los más ricos, según un estudio de la Fundación SM

La comunidad, que apenas invierte en sus campus públicos y aloja a casi un tercio del total de privados, se sitúa por detrás de esas autonomías en cualquier parámetro de la clasificación

El 44% de los alumnos se decantan por instituciones más pegadas a las empresas, frente al 24% de hace 10 años
Las universidades del país son reputadas en ciencias exactas e ingenierías. Muchos de los científicos tuvieron antes relación con sus nuevos lugares de trabajo

Los rectores y asociaciones científicas emplazan a paralizar “con efecto inmediato hasta nuevo aviso” los convenios, mientras 12 universidades del país invasor han sido expulsadas de la asociación europea de campus

Los campus se movilizan con un plan de actuación común, aunque deben acudir a distintas instituciones para canalizar los proyectos

Las oportunidades laborales vinculadas a la actividad física van más allá de la docencia y abarcan campos como la gestión, la salud, la tecnología o el emprendimiento