
Badia del Vallès no sabe nada del nuevo impuesto que pagará
Los propietarios de pisos deberán liquidar por primera vez el tributo metropolitano y el Ayuntamiento responde con una congelación del IBI

Los propietarios de pisos deberán liquidar por primera vez el tributo metropolitano y el Ayuntamiento responde con una congelación del IBI

La norma supera el trámite de la comisión y se llevará al pleno a pesar del anuncio de ruptura de Puigdemont

El ministerio trabaja en una propuesta que sustituiría, siempre que las autonomías quieran, las tradicionales entregas a cuenta por un modelo de ingresos instantáneos

El presidente de Colombia cuestiona a la jefa de la cartera de Vivienda por hablar de techos presupuestales y le dice al viceministro de Aguas que “se acabó”. “Si le van a obedecer a los dueños de los negocios, no sirven en este Gobierno”, afirma

En Guadalajara conviven, Yebes, donde el AVE y las viviendas nuevas baratas han atraído a familias jóvenes, y Angón, una aldea perdida donde queda solo un vecino
Ante la parálisis de tres centros de día, Andrea Levy, presidenta del distrito, justifica la falta de medidas con el proceso judicial que salpica a la empresa que prestaba el servicio

El deterioro del ascensor social y de los servicios que reciben alejan a los jóvenes del vínculo con los impuestos y el Estado del bienestar

Mientras la clase media se aprieta el cinturón, países europeos debaten si gravar el capital de los superricos para financiar servicios públicos y reducir desigualdades

En un momento de debilidad del Gobierno, Andy Burnham propone políticas más a la izquierda para frenar la amenaza de la ultraderecha

Alcanzar esa cifra de habitantes debe ser una oportunidad para repensar las políticas públicas y la visión de futuro de España

Once de los 16 fallecidos en el accidente del elevador de Lisboa eran extranjeros, una muestra de la presión del turismo masivo sobre un transporte concebido hace 140 años. Un informe confirma que la rotura del cable fue la causa del siniestro

El Gobierno publica el anteproyecto de ley, que califica la condonación como una medida excepcional y no recurrente

La instalación tiene la capacidad de acoger hasta 1.100 usuarios por día entre escolares, clubes y vecinos

El estadounidense y su colega Mark Rober incluyen a Colombia en una masiva recaudación, que ya supera los 30 millones de dólares, para llevar agua a dos millones de personas

A diferencia de sus mayores, las actuales generaciones sienten que cada vez pagan más para recibir unos servicios peores
Más de 950 euros per cápita separan el territorio mejor financiado del peor. Cinco autonomías reciben recursos por debajo de la media, entre ellas Madrid

Más de 60 grandes localidades tienen más viviendas no principales que habituales. La mayoría están en el litoral mediterráneo, donde la población se multiplica en verano

En España hay más de 1,3 millones de piletas, aunque más del 90% son privadas. Vecinos de Madrid, Córdoba y Sevilla lamentan la dificultad para refrescarse ante temperaturas extremas

Montero comunica que las autonomías recibirán un 6,5% más de recursos del sistema de financiación

A lo largo y ancho de Europa nos costaría encontrar personas que piensen que los servicios públicos de su país son mejores hoy que hace 15 años

El gremio de editores ha reconocido el compromiso constante “con el fomento de la lectura” y su capacidad para establecer sinergias

El Gobierno y la Generalitat cierran este lunes un acuerdo, al que ha tenido acceso EL PAÍS, que sienta las bases de un modelo que busca sumar al resto de comunidades

Extender la financiación singular al resto de comunidades exigiría garantizar la solidaridad interterritorial y calcular un cupo justo para mejorar la equidad, según un estudio del IVIE

Los contribuyentes quieren que la mayor parte de los recursos se destinen a los servicios públicos básicos y la investigación, según el centro de estudios del Ministerio de Hacienda

Montero asegura que el Consejo de Ministros aprobará mañana la medida, que se cayó del decreto ómnibus votado a principios de año

El plan quiere hacer frente a futuros ataques informáticos masivos como el del Hospital Clínic en 2023

El hombre empezó a trabajar en las instalaciones públicas de este ayuntamiento gallego el pasado mes de abril

Una encuesta de la Plataforma de Docentes 080 respondida por 46 escuelas revela que tienen 215 menores amenazados con perder la vivienda y 180 alojados en pensiones

Frente al creciente descrédito del aparato estatal chileno y la frustración ciudadana ante los trámites engorrosos, las auditorías de fricción administrativa ofrecen una herramienta concreta

Quién iba a sospechar que la abundancia acabaría convirtiéndonos en sociedades adictas a lo ‘premium’

La reunión técnica entre el ministerio y las autonomías se cierra sin avances; los territorios piden al departamento de Montero presentar una propuesta de reforma del sistema en su conjunto

La Superintendencia de Servicios Públicos considera que la empresa aumentó los precios de forma injustificada

La promoción y gestión de los apartamentos que se sumarán al parque público supondrán una carga extra para las dos empresas públicas

El ministro de la Función Pública asegura que el Ejecutivo “siempre cumple” con todos sus compromisos, pese a llevar meses postergando el alza

La consejera de Territorio, Vivienda y sostenibilidad y portavoz del Govern confía en que la fiabilidad de Rodalies “quede resuelta en 2026 y 2027″

Todos nos quedamos sin luz, pero cada uno lo vivió a su manera. Estas son las lecciones que podemos sacar de una jornada distópica en tiempos de incertidumbre

El Reino Unido duplica de cinco a 10 años el tiempo de estancia para adquirir la residencia permanente

Las camisas se sustituyen por polos rojos, se podrá elegir entre pantalón ‘cargo’ o ‘chino’, y habrá faldas para las empleadas que las pidan

Por primera vez en su historia, Estados Unidos ha salido del top 20 de los países más felices, lejos del ideal de vida que nos vendieron sus películas

El descrédito de los servicios públicos, los impuestos y la democracia misma crece en el electorado del PP y Vox, que agudizan ahora su discurso de desastre nacional