
Un kit de supervivencia
Qué miedo las bestias como Trump y Putin que auguran el fin del universo si no les hacemos caso
Qué miedo las bestias como Trump y Putin que auguran el fin del universo si no les hacemos caso
Los problemas de oferta por la gripe aviar, causada por el virus H5N1, han provocado un desequilibrio en el mercado que ha impulsado al alza el precio en Estados Unidos desde enero de 2022
El vídeo protagonizado por la comisaria Hadja Lahbib, forma parte de la nueva estrategia de preparación ante las crisis y busca que los ciudadanos tengan reservas para subsistir durante tres días sin ayuda externa ante desastres climáticos o ataques
Aumenta la tensión entre el PP y el PSOE en el primer pleno tras el anuncio de veto a los socialistas, mientras todos los concejales de Más Madrid acuden con camisetas negras con el lema ‘7.291 víctimas’
Los geriatras pidieron acabar con ese sistema de triaje diseñado por el Gobierno de Ayuso, según un borrador al que ha tenido acceso EL PAÍS
La Consejería de Sanidad se resistió a compartir una bolsa de profesionales con el responsable de medicalizar los centros de mayores durante la pandemia, Carlos Mur
Podemos discutir sobre lo que trajo y se llevó la crisis sanitaria, pero en el fondo nos queda la realidad de siempre: hubo personas dispuestas a hacer negocio con las vidas ajenas y otras que arriesgaron su vida por los demás
En 2020, Europa fue el epicentro de la pandemia de la covid-19. Hoy, la solidaridad sigue a prueba ante futuras crisis sanitarias
Los grupos parlamentarios pueden plantarse, algo que distingue a las democracias de los regímenes que no lo son; pero a menudo no quieren porque no conviene a sus intereses
Tanto el Gobierno como el Grupo Popular daban por hecho la creación de un organismo para monitorizar la salud y luchar contra las pandemias que había recibido un mayoritario visto bueno en la Comisión de Sanidad
Los hermanos Gómez lanzaron su marca textil el mes en que estalló el coronavirus pero eso no les frenó. Facturan un millón de euros
El documental sobre las 7.291 personas que fallecieron en las residencias madrileñas durante la pandemia me conmocionó
El Gobierno regional admite miles de contagios por covid, y varios brotes que duraron entre 30 y 50 días, además de casos de norovirus, gea virus, vrs y gripe
Los lectores escriben sobre los “protocolos de la vergüenza” en la Comunidad de Madrid durante la pandemia, la defensa de Europa, la empatía, y la vivienda de protección oficial
El nuevo organismo de coordinación sanitaria puede ayudar a superar los déficits detectados en la pandemia y generar más confianza de la ciudadanía en el Estado
El tribunal descarta que los acusados estafaran al Ayuntamiento de la capital en el ‘caso mascarillas’, pero atribuye un delito fiscal y otro de falsedad documental a Luceño
Seis asociaciones de afectados por la mala gestión del Gobierno de Madrid reclaman la justicia que aún no se les ha concedido y avanzan que, hasta que lo logren, cada 18 de marzo harán una protesta en esta misma sede
Periodistas especializados de la región dan pistas sobre cómo cubrir potenciales emergencias sanitarias para ayudar a la población a tomar decisiones informadas
Los lectores escriben sobre los jóvenes españoles que emigran a Australia, la sanidad pública, el futuro de la UE y la conciliación familiar
El presidente de EE UU acusó a Zelenski de “dictador” por no convocar elecciones, pero un informe muestra que los países en guerra suelen posponer los comicios hasta celebrarlos con normalidad
Varios trabajadores de la salud coinciden en la necesidad de resguardar el frágil sector sanitario cinco años después de la declaración de emergencia
La pregunta importante es qué pasará cuando ocurra algo así y si estamos preparados para responder
Los lectores escriben sobre la polarización política, el gasto en defensa, el apoyo del PP a Mazón y Ayuso y el polémico proyecto de una fábrica en Galicia
En el fondo todos sabíamos que dejar salir a pasear a los perros y no a los niños era una barbaridad
Coincidiendo con la crisis de Onetoro TV, que resume las dificultades de sacar réditos a las retransmisiones taurinas, la televisión pública paga 3.102.500 por las de Las Ventas
De personas que sufrieron por soledad o problemas de salud mental, a otras que se han mudado o han encontrado su vocación tras la crisis sanitaria del coronavirus
La Catedrática en Salud Pública y Salud Global del Imperial College UK alerta sobre la falta de coordinación internacional, uno de los aprendizajes de la pandemia, y sobre la retirada de apoyo a la OMS tras la salida de EE UU; “si cada uno va por su lado, no conseguiremos detener” un posible nuevo brote
Los periodistas de EL PAÍS Fernando Peinado y Juan Diego Quesada hicieron un relato sonoro de 80 minutos en tres episodios sobre lo que pasó con los ancianos en la primera ola de la covid
No se ha llegado a un acuerdo sobre una modesta evidencia aritmética: el número de los ancianos que murieron en las residencias de Madrid. La falta de respeto a los hechos concretos es tan grave como la falta de respeto a las víctimas
La presidenta de la Comunidad de Madrid atribuye a una obsesión de Sánchez los ataques a su gestión durante el confinamiento
El presidente de la corporación pública asegura que en la comunidad la emisión alcanzó una cuota del 25,8% en su emisión en La 2 y el Canal 24 Horas, una cifra muy por encima de la media de los canales
La crisis sanitaria impulsó la transición digital en el notariado, que ahora ofrece servicios ‘online’ facilitando trámites esenciales para ciudadanos y empresas
Ha pasado un lustro desde que los ciudadanos de España quedamos confinados: durante el encierro fallecieron más de 45.000 personas. Unas pérdidas ocurridas en un momento excepcional que, en realidad, toda la sociedad tuvo que asimilar
Hace cinco años los españoles se confinaron en sus casas para frenar la expansión del coronavirus. Muchas cosas, y muchas vidas, no volvieron a ser iguales. Este es un balance del primer lustro poscovid-19
Los lectores escriben sobre el asesinato de una educadora social en Badajoz, el rearme, la falta de tiempo libre y los muertos en las residencias madrileñas durante la pandemia
El trabajo sirve para hacernos conscientes de lo que pasó, de lo que es una residencia, de cómo viven quienes las habitan, y para que el espectador juzgue lo que se podría haber hecho mejor
El secretario general del PP de Madrid defiende la gestión de Ayuso y critica las cifras aportadas por los familiares de las víctimas
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha cargado contra “la izquierda por instrumentalizar el dolor” de las víctimas por el Covid-19, mientras que el PSOE la acusa de “insultarlas en vez de homenajearlas”
El director Juanjo Castro ideó, filmó y editó él mismo en sus tiempos libres el largometraje sobre las muertes de mayores en las residencias de Madrid durante la pandemia, con el único objetivo de hacer el tema más “asequible” al público
La proyección en TVE de un documental sobre Ayuso y la pandemia convierte en una gigantesca bronca la sesión en la que la oposición reprocha a la presidenta que su hermano y su novio “se forraron”mientras los madrileños morían