
Dos formas muy distintas de proteger
Me quedo con la imagen de las manos de ese policía que sujeta, sostiene y protege a esos dos niños, a los que una intuye en estado de ‘shock’

Me quedo con la imagen de las manos de ese policía que sujeta, sostiene y protege a esos dos niños, a los que una intuye en estado de ‘shock’
Resulta inhabitual perder una obra: el gran problema para los coleccionistas particulares es el elevado precio del transporte y el almacenamiento

El retrato inédito de Dora Maar, ‘Busto de mujer con sombrero de flores’, pintado por el artista en 1943, fue adquirido un año después por el abuelo de los actuales dueños, en plena ocupación alemana de Francia

Una empresa de transportes tenía que recoger ‘Naturaleza muerta con guitarra’ en un inmueble de la capital para trasladarla junto a otras obras para una exposición a Granada, pero se lo dejaron olvidado

Aprovechando el robo de joyas del Louvre, seleccionamos filmes de sustracciones de cuadros y tesoros artísticos, basados en hechos reales o en ficciones

La policía investiga el extravío de una obra del pintor malagueño que salió de Madrid hacia una exposición a la que nunca llegó

España protagoniza por segunda vez este evento, a cuya inauguración acuden los Reyes

Con la exposición ‘PI©A$$O™', Rogelio López Cuenca hizo una revisión crítica del artista español más célebre del siglo XX, al incidir irónicamente en su naturaleza de producto mercantil. Ahora llega a la galería àngels Barcelona

Malgrat la pífia de la coberta i la pífia del capítol final tenim un còmic preciós en la seva veracitat i complexitat humana

El filósofo francés siempre ha logrado clasificar y elevar fenómenos que los intelectuales despreciaban para convertirlos en termómetros de lo contemporáneo: el consumo de masas, la estética, el ocio y ahora, en su nuevo libro, lo ‘kitsch’, lo excesivo. Dice que la filosofía puede desempeñar un papel para comprender el mundo, pero no es terapéutica: no es mejor leer a Sócrates que tomar antidepresivos

El retrato inédito de Dora Maar, pintado por el artista en 1943, fue adquirido un año después por el abuelo de los actuales dueños, en plena ocupación alemana de Francia
Una exposición en el Museo Lázaro Galdiano reivindica la figura de la fotógrafa y pintora, que ya formaba parte de los círculos intelectuales de París antes de conocer a Picasso, quien durante más de siete años fue su pareja

El mercado, la distinción o la necesidad de prescripción alientan la competitividad a través de premios, listas, críticas y hasta polémicas sobre si Picasso es mejor que Goya

Consigue una entrada doble y disfruta de sus grandes obras cuando tú quieras

El museo de Barcelona consagrado al artista malagueño dedica una emotiva exposición a Claude Picasso, uno de los dos hijos que tuvo con la pintora Françoise Gilot

Una selección de los casi desconocidos dibujos de la artista y fotógrafa francesa, que fue musa y amante del genio malagueño, pueden verse junto a las instantáneas que tomó en la Barcelona de 1933

Consigue una entrada doble y disfruta de las grandes obras de Pablo Picasso, Joan Miró, Ángeles Santos y muchos más

El Museo de Málaga resucita la amistad entre los dos creadores con una retrospectiva del canario con más de cien obras

En cualquier historia de corrupción la primera corrupción siempre se da en las palabras

Participa y gana dos entradas generales para disfrutar de la Colección permanente y sus exposiciones temporales

El pintor, poeta y decorador cinematográfico que intervino decisivamente en el regreso del ‘Guernica’ a España fallece en Madrid a los 95 años

Málaga conmemora con una exposición el centenario de Sur, fundada por Emilio Prados, donde se imprimieron trabajos de poetas como Altolaguirre, Lorca o Alberti y artistas como Juan Gris o Picasso

En aquella época a las mujeres solo se les permitía el surrealismo de llevar colgado del pecho un escapulario de la Virgen de Perpetuo Socorro

El plato, con motivos taurinos y datado en 1953, ha sido vendido por 12.600 euros. Es el segundo hallazgo en lo que va de año de la obra de un artista internacional donada a un centro social de venta de segunda mano

Los mayores centros de arte contemporáneo en España tienen su germen en la misma mujer y sus batallas contra la burocracia española

Consigue invitaciones para una visita guiada exclusiva para nuestros suscriptores en el Museo Picasso Málaga

Un irreverente itinerario cultural denuncia la invisibilización de las trabajadoras sexuales a lo largo de la historia y reivindica su participación en la construcción de la vida en la ciudad

Disfruta de una visita guiada a puerta cerrada por una parte de la colección del Museo

L’escriptor va forjar una fantasia profètica que s’avançava al seu propi moment històric, a ‘Complot contra els Estats Units’

El pintor Pablo Alonso Herráiz decorará las tablas de la plaza con dibujos alusivos a distintas épocas del artista malagueño

El museo dedicado al artista en Málaga exhibe por primera vez los cuadernos que realizó entre 1939 y 1940

Participa y disfruta de una visita guiada exclusiva a través de las obras ‘Guernica’ y ‘Mujer en Azul’

La Comunidad también ofrecerá obras de teatro y talleres de arte para niños y niñas junto a sus padres

La galería sevillana celebra cuatro décadas como el espacio expositivo de mayor relevancia de Andalucía y uno de los más destacados del mercado nacional e internacional

Una investigación recoge textos de 10 escritoras estadounidenses que visitaron el país entre 1880 y 1936 atraídas por el patrimonio cultural o los derechos sociales de la mujer

La galerista de la Sala Dalmau, juntament amb els seus germans, han decidit abaixar la persiana a finals de mes de la històrica galeria del carrer Consell de Cent

A pesar de la barbarie de Hamás, crece la necesidad de hacer visible el sufrimiento de los gazatíes para forzar un alto el fuego de Israel y un plan de paz

Uno de los establecimientos más enraizados en la memoria colectiva de la ciudad vuelve a abrir sus puertas para ampliar una historia que se funde con la leyenda

El adjetivo empieza a circular desde 1920, aunque no fue incorporado al diccionario de la RAE hasta 2001. Cuando Lorca lo utiliza en una postal de 1927 lo había oído o leído
El Museo Carmen Thyssen inaugura una exposición con 80 obras creadas entre 1870 y 1970