


“Muertes por desesperación”: la mortalidad global se desploma, pero repunta entre los jóvenes de Norteamérica por las drogas y los suicidios
La primera foto del estado de salud en el mundo postpandémico revela altos niveles de muertes juveniles en Estados Unidos, Canadá y México “impulsadas por factores económicos, sociales y psicológicos”

“¡Viva España, muera la muerte!”. Un evento en Madrid enreda el rigor y el esperpento de la ciencia contra el envejecimiento
Crónica de las jornadas Transvision 2025, que han reunido a médicos, investigadores e ‘inmortalistas’ bajo el paraguas del polémico José Luis Cordeiro

El calor no solo mata de día: las noches tropicales elevan la mortalidad
Dos investigaciones del Instituto de Salud Carlos III y el CSIC revelan el impacto negativo de las altas temperaturas nocturnas en la salud y apuntan a la necesidad de extender los planes de prevención
Los días con picos de contaminación incrementan los ingresos y las muertes por infarto
El mayor estudio realizado en España confirma los perjuicios a corto plazo de respirar aire sucio

La ola de calor se despide con avisos en Alicante y Murcia por altas temperaturas y un récord de 45,8 grados en Jerez de la Frontera
Este episodio está entre los tres más duraderos registrados por Aemet desde 1975

Las muertes por calor en el trabajo no existen… en las estadísticas

Quiénes son los que más se ahogan en España: hombres mayores de 65 años en playas
En lo que va de 2025 han fallecido tantos niños como en los últimos años mientras que el último trimestre fue el que más víctimas mortales hubo en la última década
Presos del calor
Olas cada vez más largas e intensas obligan a acelerar la adaptación de las ciudades a veranos tórridos

Mapa de alertas por calor: Consulte los municipios en niveles de riesgo para la salud
Compruebe en este buscador si en su área se alcanzan temperaturas peligrosas según los umbrales establecidos por Sanidad y Aemet

¿‘Fat but fit’? Estar en forma podría ser un mejor predictor de longevidad que estar delgado
Un nuevo estudio señala que la capacidad cardiorrespiratoria es mucho más crucial para predecir el riesgo de mortalidad por cualquier causa que el peso de una persona

Cuarto día de ola de calor con más de 2.000 municipios en riesgo alto: consulte cuál es la situación en su localidad
Desde 1975, solo se han registrado cuatro de estos fenómenos extremos de 10 o más días de duración en la Península

En el segundo día de ola de calor suben los municipios en riesgo alto para la salud: consulte el nivel de peligro en su localidad
El domingo se llegaron a los 43,4 grados en Badajoz y la Aemet espera que este lunes se superen también los 42 grados en algunos puntos del país

La ola de calor pone a casi mil municipios en alto riesgo para la salud: consulte el nivel de peligro en su localidad
La Aemet advierte de que este episodio de temperaturas extremas, en el que se espera superar los 42 grados en algunos puntos de la Península, puede alargarse hasta el próximo domingo

Vuelve el calor: consulte los municipios en niveles de riesgo para la salud
Madrid y Palencia alcanzarán el riesgo alto este martes. El 65% de los municipios estarán en riesgo de algún nivel según los umbrales establecidos por Sanidad
Un estudio cifra en 458 las muertes que se cobró la última ola de calor solo en Madrid y Barcelona
Los investigadores advierten de que el calentamiento triplicó los fallecimientos por altas temperaturas durante el episodio en 12 grandes urbes europeas

¿Se pueden calcular realmente las muertes por calor?

Las muertes por culpa del calor se disparan, y la gran mayoría no salen en las noticias
Los golpes de calor representan una ínfima porción de la mortalidad, que se ceba con personas muy frágiles y con enfermedades previas

Ola de calor: consulte el nivel de riesgo para la salud en su municipio
El 63% de las localidades del país están este lunes en áreas con avisos de peligro al superar los umbrales establecidos por Sanidad y Aemet

La primera ola de calor arranca con el 77% de los municipios en niveles de riesgo para la salud
Este episodio extremo tendrá su punto álgido el domingo, cuando Aemet espera que se extiendan las máximas de 40 grados

Primera ola de calor del verano: consulte los municipios en niveles de riesgo para la salud
España afrontará desde el sábado este episodio extremo con el 75% de las localidades del país ubicadas en zonas con avisos sanitarios activos

Las muertes por cáncer de pulmón en mujeres en España superan por primera vez a las de cáncer de mama
Los especialistas califican de “punto de inflexión alarmante” el cambio, atribuible al incremento del consumo de tabaco registrado en el género femenino en las últimas décadas

Qué tiene que hacer España para liderar la lucha contra el tabaco

Los tumores se mantienen como la primera causa de muerte en España, que registró en 2024 un descenso de suicidios
La COVID-19 desaparece de la lista de las 15 principales causas de mortalidad desde el inicio de la pandemia

Qué es la lucidez terminal y por qué fascina a la neurociencia

Destellos de lucidez antes de morir: el debate que agita a la neurociencia
Las experiencias cercanas a la muerte o la lucidez terminal provocan preguntas sobre lo que sabemos de la conciencia

Las ayudas públicas evitaron más de 700.000 muertes y 8,2 millones de hospitalizaciones entre los más pobres en Brasil
Tras más de 20 años del programa Bolsa Familia, creado por los gobiernos progresistas del país sudamericano, un estudio publicado en ‘The Lancet Public Health’ cuantifica los beneficios en la salud de las familias que recibieron dinero a cambio de compromisos de salud y educación
La ‘Ley de Gaza’, una advertencia a Netanyahu de parte del Congreso español
La reforma de la ley de control del comercio de armas avanza en la senda iniciada por España con el reconocimiento del Estado palestino

La población que escapa de la prueba de cribado del cáncer de colon: “Les lanzan un salvavidas y no se agarran”
Es el tumor con mayor incidencia, tiene la segunda tasa de mortalidad más alta, pero con un diagnóstico precoz el 90% de las personas puede sobrevivir

La misión de Margarita del Val en África
La malaria mata cada año a más de 10.000 personas en Costa de Marfil, de las que más de un millar son niños menores de cinco años. Ahora el país se ha convertido en el primero de África en incluir la vacuna contra la enfermedad en su calendario de vacunación y la científica española ha viajado para seguir de primera mano el proceso. El objetivo: aprenderlo todo sobre la inmunización en un país en desarrollo

Censo 2024: envejecimiento, natalidad y migración
Para que el aporte demográfico que representa la migración tenga un impacto realmente positivo, es fundamental apostar por políticas que potencien la integración

Los estadounidenses más ricos viven menos que los europeos de menos recursos
Un estudio confirma que en cada lugar los adinerados viven más que los pobres y que las diferencias entre clases sociales son mucho más acusadas en EE UU

El 5,8 % de las muertes registradas en 2024 en Países Bajos fue por eutanasia
9.958 fallecimientos se notificaron por esta práctica, un 10% más que en 2023 y la mayor cifra desde que en 2022 se reguló está práctica

El rechazo a asumir deudas mantiene las renuncias de herencias en máximos
Los notarios tramitaron en 2024 casi 348.000 sucesiones y un total de 54.881 legatarios decidieron salir del proceso

La población china cae por tercer año consecutivo pese al repunte de los nacimientos
Los expertos advierten de que el declive demográfico, uno de los mayores desafíos del país, se agravará en los próximos años

Un estudio aumenta en un 70% el número de muertes en Gaza respecto a las contabilizadas por Hamás
La revista científica ‘The Lancet’ estima que en los primeros nueve meses de la invasión israelí hubo 64.260 defunciones por lesiones traumáticas frente a las 37.877 que habían registrado las autoridades de la Franja palestina
Las muertes por eutanasia siguen creciendo en España, pero no tanto como las solicitudes
El número de prestaciones creció un 15% en 2023, mientras que el de personas que reclamaron su derecho lo hizo un 25%

Cobertura sanitaria universal: un derecho y un ejercicio de inteligencia colectiva
A pesar de las lecciones de la pandemia, la aspiración a consolidar el derecho a una salud digna y accesible para todas las personas no pasa por su mejor momento. En los países más pobres, la iniciativa pública puede encontrar un respaldo fundamental en los donantes y las iniciativas globales de salud

Un mundo en “guerra contra las mujeres”: la proporción de fallecidas en conflictos armados se duplica en un año
La ONU constata que en 2023 cuatro de cada diez víctimas mortales en contextos bélicos fueron mujeres. La ofensiva sobre Gaza dispara el cómputo anual de muertes civiles

El gran desafío del sector sanitario
EL PAÍS y Novartis reúnen a varios expertos para analizar la mejor forma de enfrentarse al cáncer y las enfermedades cardiovasculares
Últimas noticias
El Congreso y la Suprema Corte: un frente doble para cambiar el amparo
La hoja de coca se cuela en la campaña por la presidencia de Bolivia: vuelve la mano dura
Más de 500 líderes empresariales analizan en Miami el protagonismo de América Latina en la innovación y el desarrollo económico
El nebuloso espejo peruano
Lo más visto
- José Rodríguez de Arellano, el rey de la gasolina barata: “El aditivo no vale para nada, lo ponemos porque la gente piensa que es bueno”
- La vida secreta de Antonio: el jubilado que permaneció 15 años muerto en su casa en Valencia
- Conflicto en Oriente Próximo - 13 de octubre de 2025 | Trump y el resto de mediadores firman el plan de paz para Gaza en una cumbre en Egipto
- María Barranco: “Me gustaría un hombre para un tonteo, una conversación, hacer cosas, pero cada uno en su casa”
- El Supremo informa a la Fiscalía Europea de que no consta que las obras por las que investiga a Ábalos hayan comprometido fondos europeos