Este jueves 30 de enero y hasta el lunes 3 de febrero se abre uno de los eventos culturales más importantes de América Latina que despegó en 2005 con la bendición de Gabriel García Márquez. “El festival no es un circo que viene y se va”, dice una de sus directoras, Cristina Fuentes La Roche
El cineasta estrena ‘El olvido que seremos’, adaptación de la novela homónima del colombiano Héctor Abad Faciolince sobre su padre, asesinado por defender los derechos humanos y la sanidad pública
Fernando Trueba clausura el Zinemaldia con ‘El olvido que seremos’, adaptación de la novela de Héctor Abad Faciolince sobre su progenitor, al que encarna en cine Javier Cámara
Ambos escritores ensalzan en el Hay de Cartagena el poder de la ausencia de sus padres en 'Ordesa' y 'El olvido que seremos' a la hora de transformar su obra
Dos escritores de éxito, relacionados con la violencia en el País Vasco y en Colombia, se conocen en San Sebastián tras un año de mensajes sobre sus vidas y la literatura
El autor de ‘El olvido que seremos’, sobre el asesinato de su padre a manos de los paramilitares, se enfrenta al acuerdo de paz desde su historia familiar y convencido de votar 'sí'
Héctor Abad Faciolince explica que votará sí al acuerdo de paz en Colombia en un número en que hablamos con Fernando Aramburu y su monumental libro sobre el conflicto vasco 'Patria'
La figura de Héctor Abad, asesinado por defender los derechos humanos, inspiró un libro, 'El olvido que seremos', y ahora un documental, 'Carta a una sombra'. Su hijo y su nieta han reconstruido la memoria familiar, que es la de un país.
Héctor Abad, Javier Cercas, Gonzalo Suárez e Isabel González recomiendan en este vídeo una de sus lecturas favoritas y la regalan de manera simbólica a otro autor. ¿Cuál es el libro que más has leído tú?
Tradición y violencia, ética y dinero son algunos de los ingredientes de 'La Oculta', novela del colombiano Héctor Abad Faciolince, un juego de voces en torno a una finca familiar
Grandes narradores han revisado su obra luchando hasta el agotamiento con cada palabra. Autores de distintas generaciones relatan los viajes de ida y vuelta en sus textos