
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

Los lectores y las lectoras escriben sobre las demoras en los tratamientos oncológicos, la turistificación de Barcelona, la salud mental en el trabajo y la preocupación por la imagen corporal

La Comisión Europea considera que tanto el TPO como el DMTA son tóxicos para la fertilidad y no deben usarse en cosmética desde este lunes

Respetar el hambre y la saciedad, elegir alimentos frescos y escuchar al cuerpo siguen siendo los pilares de una buena nutrición en la época estival y todo el año

Los medicamentos contra la obesidad no son inocuos y los expertos piden monitorizar la bajada de peso para evitar déficits nutricionales y la pérdida de masa muscular

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

La agencia del medicamento británica vigila un posible incremento de casos de la dolencia, aunque aún no hay datos para el alarmismo

El investigador canadiense acaba de recibir el Premio Fronteras del Conocimiento por su papel en los fármacos antiobesidad, aunque es conservador sobre su uso

La iniciativa de Novo Nordisk, que pretende hablar “sin filtros” al señalar que es una enfermedad, se topa con el rechazo en redes y sacude el debate sobre la visión social de la gordura: “Es una indecencia”

Alrededor de la mitad de los adultos de entre 40 y 70 años sufre problemas de erección, pero hay tratamientos efectivos, como viagra o prótesis de pene

La insuficiencia ovárica primaria afecta al 3,7% de las mujeres en el mundo y ocurre debido a factores genéticos, pero también por enfermedades autoinmunes o consecuencia de tratamientos contra el cáncer

Antes de salir a correr o iniciar una dieta alta en proteínas, los especialistas recomiendan que las personas con obesidad acudan al médico, que se encargará de tutelarlas y de establecer una pauta personalizada para que la reducción de grasa sea efectiva

Un estudio prevé que más de la mitad de los adultos y un tercio de los niños y adolescentes del mundo tendrán sobrepeso u obesidad en 25 años. España estará entre los 10 países ricos con las tasas más altas en hombres
Una mujer que lleva años viviendo en el salón de su casa se siente abandonada por un sistema que no ha podido tratar su obesidad mórbida y una hernia abdominal gigante

Pautas de nutrición y ejercicio físico más individualizadas y un trato más empático en la consulta para liberar de culpa a las personas con exceso de peso constituyen una forma diferente y más exitosa de abordar esta enfermedad crónica

‘Influencers’ y gurús proponen “limpiezas” y complementos nutricionales para bajar el cortisol. Los expertos alertan del riesgo de malinterpretar conceptos y confundir picos de estrés con cuadros patológicos

El escritor publica ‘Adelgazar a cualquier precio’, un libro donde, a partir de su experiencia con estos fármacos, emprende un viaje sombre el impacto de estos revolucionarios tratamientos para perder peso

No culpar a las personas con exceso de peso es el primer paso que deben dar los médicos –y la población– en el tratamiento de esta enfermedad crónica. El sedentarismo y una mala alimentación son algunas de las causas que la provocan, pero existen otros factores como la genética, el estrés, la falta de sueño, la menopausia, los psicofármacos o la situación socioeconómica

Las autoridades sanitarias actualizan las recomendaciones asociadas al consumo de este medicamento no hormonal tras detectar daño hepático en “una serie de casos de pacientes”

Una investigación reporta que en Estados Unidos los pacientes que se sometieron a una cirugía bariátrica se redujeron un 25%, mientras que aumentó un 123% aquellos a los que se le recetaron los nuevos medicamentos

El resultado de un estudio sugiere que, cuando no se tiene una falta patológica de la hormona, los suplementos no mejorarán la apatía sexual

Estas sustancias son capaces de emular la acción de las hormonas naturales del organismo y afectar a la salud. Hay más de 2.000 identificadas

Los expertos afirman que, por lo general, los suplementos en personas con niveles adecuados de este nutriente no producen beneficios para la salud y que, salvo excepciones, solo los precisan quienes no pueden obtener la cantidad suficiente a partir de la exposición al sol o la ingesta de alimentos

Cada año se diagnostican en España entre 1.200 y 1.500 nuevos casos de diabetes mellitus tipo 1 en menores de 15 años, una enfermedad que supone un cambio vital y un aprendizaje que involucra a toda la familia

En su libro ‘El poder desconocido de las hormonas’ explica de forma accesible la influencia que tienen a lo largo de toda la vida

Una investigación sugiere una explicación de por qué las madres lactantes mantienen su masa ósea robusta pese a la pérdida de calcio. El hallazgo, en laboratorio, abre la puerta a remedios contra la osteoporosis

Una investigación revela que un derivado de la planta artemisia con propiedades antipalúdicas tienen potencial para aliviar los síntomas de este trastorno hormonal

Saltarse el desayuno o la exposición excesiva a pantallas son, según una revisión científica, patrones de riesgo para desarrollar obesidad

La científica, ignorada en anteriores galardones, ha ganado el Princesa de Asturias por su papel en la revolución de los medicamentos contra la obesidad y la diabetes

Las investigaciones del canadiense Daniel Drucker, el danés Jens Juul Holst y los estadounidenses Svetlana Mojsov, Jeffrey Friedman y Joel Habener han culminado en fármacos superventas, como Ozempic

Un reciente estudio ha encontrado que, en poco tiempo después de esta etapa de la vida, alcanzan el mismo nivel de riesgo de fallos en el corazón que los hombres de su edad

El estudio de varias familias con síndrome de Laron abre la posibilidad a buscar un fármaco o una dieta que pudiera imitar los efectos beneficiosos de esta mutación

Un estudio sugiere que las personas con obesidad generalizada y aquellos individuos altos con el exceso de grasa acumulado en la zona abdominal presentan un peligro mayor de desarrollar estos tumores
La EMA estudia aprobar el primer fármaco que ha demostrado retrasar el inicio de los síntomas. Hay 100.000 personas afectadas en España, muchas de ellas, niños
Un artículo científico llama a cambiar el paradigma en la atención a esta etapa de la vida, con más información a las mujeres y decisiones compartidas. La investigación cuestiona que se presuma este período como una causa de mala salud mental

Un estudio cifra en más de mil millones las personas afectadas y revela que los desequilibrios nutricionales siguen al alza: la obesidad infantil se ha cuadruplicado en tres décadas y en los adultos, casi se ha triplicado

Estudios en células y en animales sugieren que estas partículas pueden provocar daños, a falta de pruebas de que realmente son perjudiciales para los humanos

El sobrepeso y el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares son algunas de las consecuencias de la ingesta de ‘fast food’. Establecer prácticas alimentarias saludables en la infancia y adolescencia es crucial para la salud del futuro

El profesor de Economía y Política Sanitaria Internacional alerta de que los niños procedentes de entornos deprimidos tienen un mayor riesgo de sufrir sobrepeso y obesidad

Los granos son cada vez más comunes una vez pasada la adolescencia. Un reciente estudio ha analizado el estigma social de esta patología