
Michoacán exige justicia por el asesinato de Carlos Manzo, en imágenes
Tras el ataque contra el alcalde de Uruapan, manifestantes irrumpieron en el Palacio Municipal de Morelia exigiendo justicia y acciones contra la violencia en el Estado

Tras el ataque contra el alcalde de Uruapan, manifestantes irrumpieron en el Palacio Municipal de Morelia exigiendo justicia y acciones contra la violencia en el Estado

La escritora y el artista Saúl Hernández escogen unos cuchillos utilizados por niñas en Alaska para incidir en el poder de la memoria y el relato

Dos personas siguen heridas de gravedad y los cuerpos de 21 víctimas han sido identificados. El Gobierno ha obligado a cerrar las 68 sucursales de la empresa en el Estado

En este ritual de Juchitán, cuya organización suele estar a cargo de las mujeres, las familias reparten productos como chocolate, pan o atole.

Esta producción dirigida por Nicolás Díaz-Magaloni se adentra en la comunidad mazahua de Crescencio Morales en México, donde la mariposa monarca representa la llegada de las ánimas

La modelo alemana lleva un cuarto de siglo siguiendo la tradición de vestirse para esta fiesta con elaborados trajes. Este año, ha usado también prótesis

El Vincent Price Art Museum rinde homenaje a la altarista, que fue asesora para la película ‘Coco’, con una muestra con más de 80 obras que celebran su legado artístico y comunitario

Desde los enfoques más superficiales y violentos hasta los más introspectivos, preferimos enfrentar nuestra finitud a través de los productos culturales, según explica el libro ‘Tabú’ de Germán Piqueras

Rosie Grant lleva años recorriendo cementerios, localizando y cocinando las recetas que la gente deja escritas en sus lápidas. Ahora publica un libro donde recopila algunas de ellas

Se cree que el 1 y 2 de noviembre los muertos cruzan el Mictlán para compartir comida y bebida con los mortales

La capital mexicana honra a los Fieles Difuntos con una amplia cartelera de actividades, flores de cempasúchil, megaofrendas y espacios de encuentro para disfrutar en familia

En regiones del centro y sur del país se lleva a cabo una tradición profunda y un hecho social representativo. Los pobladores, además de encontrarse con la muerte, hacen comunión con los vivos


La mexicana Rosalía Torres-Weiner, que se identifica como una ‘artivista’, recorre varios puntos de Carolina del Norte con un ‘food truck’ que esparce arte y tradición

Cada vez son más los camposantos españoles que abren sus puertas al turismo con rutas guiadas y otras actividades para que la gente descubra el patrimonio material e inmaterial que esconden

Entre flores de cempasúchil, velas y catrinas, el Symphony Hall le rinde tributo al ‘Divo de Juárez’ el 1 de noviembre con las voces de Verónica Robles, Ely Guerra y La Marisoul

Uno de los festejos favoritos de los estadounidenses tiene sus raíces en las tradiciones de los inmigrantes europeos, especialmente los irlandeses y escoceses

La televisión tiene desde clásicos a novedades para hacer un maratón pasando miedo viendo Netflix, Disney+ o Movistar Plus

Más allá de la diversión y el terror, esta festividad es una oportunidad para acompañar a un menor a afrontar sus temores, hablar de sus emociones y que aprenda a distinguir realidad de ficción

La ancestral limpieza de huesos en el cementerio de Pomuch, los desfiles de Oaxaca o los campos de cempasúchil en San Antonino Castillo Velasco. Lugares donde vivir esta simbólica tradición y consejos prácticos y éticos para conocerla

El ‘clean look’ se cuela en la festividad mexicana con el color beige, mientras el ‘meximalismo’ opone resistencia desde el color y lo kitsch

La icónica celebración mexicana echa raíces también en Arizona, donde los altares y talleres creados por un matrimonio sirven de homenaje y celebración de la herencia

Un espectáculo de danza urbana, una muestra de novelas negras ambientadas en la capital y un festival de música contemporánea cierran la oferta cultural semanal

Nos damos una vuelta por varias panaderías para ahorrarte el empacho de probar novedades, aunque siempre puedes ir a tu favorita o hacer un tour digno de un fanático del pan de muerto

La compañía lanza en México su colección especial de Chuck Taylor All Star por el Día de Muertos 2025, inspirada en calaveritas de azúcar, mariposas monarca y ofrendas purépechas, reuniendo a artesanos locales y al cantautor Jacinto para rendir homenaje a una de las tradiciones más emblemáticas del país

Es el primer paso para acceder a mayor financiación para su conservación. El 90% de las especies que entran en esta categoría han logrado recuperarse

Una empresa asiática alcanzó los 500 millones de dólares anuales en venta de la flor y su principal comprador es México, a pesar del incremento del 728% en la producción de los últimos cinco años en territorio nacional

Desfiles, panes, flores y catrinas por un lado y por el otro, más de medio millón de fallecidos que nadie quiere voltear a ver

La editorial independiente Trilce publica un libro “caleidoscópico”, dice Déborah Holtz, para entender la celebración por excelencia de México: una amalgama que incluye elementos prehispánicos, del catolicismo español, James Bond o Disney

La celebración católica conmemora la salida del purgatorio de las almas en pena y no se enfoca en las figuras de Jesús y María, quienes tienen sus propias festividades

El 1 y 2 de noviembre se han convertido en días de fiesta y celebración en el país. De acuerdo a la creencia, los muertos tienen permiso de convivir con sus seres queridos

También habrá diferentes exposiciones de moda y arte

El corazón de la ciudad se convierte en el epicentro de una celebración que, además de ser una tradición, representa una importante oportunidad turística para la capital, que registra más del 80% de ocupación hotelera

La flor del Día de Muertos es un elemento fundamental de las ofrendas y se cree que representa un puente entre los vivos y los ancestros

El copal se ha usado de manera tradicional en las celebraciones religiosas desde la época prehispánica y es un elemento imprescindible en las ofrendas

Tres ciudades del norte del país establecen algún tipo de prohibición de disfraces y máscaras por la dificultad de identificar a la gente,ante el aumento del crimen organizado

En la última década, la festividad mexicana de raíces prehispánicas alcanzó una popularidad inédita más allá de sus fronteras impulsada por la promoción turística y la industria del entretenimiento

Su historia se remonta al siglo XIX como una forma de sátira hacia el poder político y social, pero la fórmula para escribirlas perdura hasta el día de hoy

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes estima un gasto promedio de 1.809 pesos por la ofrenda de muertos

Una de las temporadas más coloridas y de riqueza gastronómica y cultural desbordante ha comenzado en la capital mexicana con sus desfiles, ofrendas y festivales de comida