
Un niño hace los deberes en la parte trasera de una motocicleta en marcha
La escena tuvo lugar en India y fue grabada y difundida en redes sociales por otro conductor
La escena tuvo lugar en India y fue grabada y difundida en redes sociales por otro conductor
Los estudiantes de Investigación en Periodismo de la universidad madrileña denuncian el bajo nivel de una titulación en la que el 85% de los matriculados son asiáticos
Entre los obstáculos para la educación 2.0. en la región está mejorar la conectividad, según un estudio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
La sociedad debe movilizarse para reclamar que nuestro Gobierno contribuya a garantizar el derecho a la educación en todo el mundo, especialmente en los contextos de conflicto y emergencia
Un proyecto pedagógico que traspasa las ‘fronteras’ del instituto para convertirse en un ‘proyecto de ciudad’
Madrid y Andalucía, a la cola de las comunidades en las que el nivel socioeconómico de los estudiantes influye más en sus resultados
Ambicionaban transformar las relaciones cotidianas de su entorno cultural y comunicativo
Owura Kwadwo suple la carencia de ordenadores en su escuela con dibujos que simulan una captura de pantalla
El sistema educativo del país más pobre de América tiene enormes carencias, tanto logísticas como de calidad. Varios programas tratan de revertir la situación
La mayoría de los profesores de Haití no cuenta con una cualificación adecuada, lo que redunda en la calidad de la educación, que es uno de los principales gastos de las familias
El hombre llamó "tonto" y "julandrón" al niño. La madre asegura que no es un hecho aislado, pero la Audiencia de Granada considera que no puede acreditarse maltrato habitual
Las escuelas públicas con peores calificaciones en las pruebas de sexto de primaria coinciden con centros complejos y muchos alumnos con ayudas
Mil niños huérfanos a causa de la explosión del sida en Kenia reciben educación digital y en el remoto poblado de Nyumbani
Hay acuerdo al defender la necesidad de garantizar formación de calidad para todas las personas, pero cuando llega el momento de los compromisos reales, el consenso parece diluirse
Dakar acoge la Cumbre de la Alianza Mundial por la Educación que busca 2.000 millones de dólares anuales para reducir el número de niños y jóvenes no escolarizados que hoy suman 263 millones
Fran Equiza, representante de Unicef en Siria, cuenta cómo trabajan para salvar a los menores del país, no sólo de la muerte, la enfermedad o el hambre, sino de creer que lo que han vivido los últimos siete años es la única realidad posible
Ensayista y traductor, insensible al nacionalismo, Jordi Llovet pudo haber sido el primer crítico literario de Cataluña. La hostilidad de la Universidad y la confusión entre lengua e ideología lo han convertido en ciudadano de un país inexistente
La psicóloga aborda en su último libro, 'La escuela más feliz', los cambios necesarios para que "los niños se levanten cada mañana con ganas de ir” a clase
Con poco acceso a la escuela y un altísimo índice de pobreza, el futuro de las mujeres y niñas del alto Atlas marroquí pasa por un casamiento prematuro
El autor de ‘Las virtudes del fracaso’ cree que errar es necesario para entender nuestros deseos
Debemos usar los órganos de representación a nuestra disposición y poner en marcha el proceso de consenso de las tareas escolares
España mejora en en la última evaluación internacional PIRLS sobre comprensión lectora. Las chicas sacan mejores resultados que lo chicos
No sirve resignarse o esconderse ante la violencia a la espera de que pase de largo; necesitamos denunciar su poder destructivo, especialmente a los niños, para que aprendan a rechazarla
La Comunidad opta por que cada centro consensúe su propia política de deberes
Centenares de menores trabajan como porteadores de carros de mercancía en la frontera entre Camboya y Tailandia por cinco dólares al día
Bernardo Kliksberg, gurú de la ética del desarrollo y una autoridad internacional en pobreza, se preocupa sobre todo por una igualdad de género que estamos lejos de alcanzar
Ghana logra la implementación de la educación secundaria gratuita. Con el 76,6% de su población alfabetizada, el país se sitúa a la cabeza de África occidental
Las chicas son más colaborativas que los chicos en el aula en todos los países de la OCDE
La Fundación Don Bosco trabaja en la ciudad en la frontera entre Camboya y Tailandia para proporcionar casa, comida y educación a los menores más desfavorecidos
Esta es la historia de Marta, una madre de 19 años y su pequeña Analaisa, a la que finalmente renunció y dejó en el orfanato donde la autora es voluntaria
La escuela de Tepapayeca (México) sigue sin clases tras el sismo, convertida en refugio y centro de ayuda psicoemocional. Porque el impacto de la catástrofe para los niños va más allá de los daños materiales
El sismo de México rompió la rutina de miles de niños. La ONG Save the Children les brinda ayuda psicoemocional para que superen el miedo
La tasa mundial de escolarización primaria entre los niños desplazados es del 61%. La comunidad internacional debe acompañar sus compromisos hacia ellos con acciones
Javier Muñoz fue director de Aldeas Infantiles en Guinea Ecuatorial durante cinco años
Un tercio de la infancia del país está en riesgo de exclusión, lo que dificulta que pueda tener las mismas oportunidades que el resto en su formación
Solo con educación no se lograrán los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero sin el acceso a ella dificilmente podremos alcanzar la mayoría de ellos antes de que se cumpla el plazo