
Todos tienen algo que confesar
Los ‘neosálvames’ de TVE se arrepienten de haber vuelto a una plaza vacía
Los ‘neosálvames’ de TVE se arrepienten de haber vuelto a una plaza vacía
La crítica a una sociedad que supuestamente ya no tolera la ironía ni la sátira parte de una nostalgia por el tiempo heroico de los hombres provocadores, cuando buena parte de quienes los sufrían no tenían aún el derecho o la voz para señalar el daño
Los ciudadanos pierden confianza en instituciones como el Gobierno central y los autonómicos, los medios de comunicación y, sobre todo, la justicia
El Partido Popular deberá reiniciar su particular marcha de Sísifo hacia la moderación. Hay pocas noticias de ello
La presidenta ha de mostrar a su vecino del norte en las próximas semanas y meses que sigue siendo la interlocutora ideal para un acomodo de “expectativas mutuas”
Ahora es el Madrid de una novela donde le canto a así todos los madriles y que aún no se sabe si se venderá en librerías de este foro polifacético
La democracia no solo se sostiene con elecciones, sino con instituciones que protejan la dignidad humana. Y la Iglesia católica ha sabido, en distintos momentos, ser una pieza clave para promoverla
Trump convirtió la Casa Blanca en plató publicitario de Tesla y ha aceptado un avión de superlujo ofrecido por la familia real de Qatar
Quizás solo quienes son capaces de sentarse a perder el tiempo son los que saben cómo ganarlo
Últimamente se cantan las maravillas de la UE de forma no solo acrítica sino virulenta con los críticos
Las ofensivas del Kremlin contra Ucrania y contra las democracias solo podrán ser desactivadas por una respuesta europea firme, unida y con altura moral
En estos tiempos de información ubicua, acelerada, es todavía más difícil: no saber requiere un gran esfuerzo
Un encuentro con Ralph Fiennes y un libro sobre el reportero italiano Ugo Dadone que viajó al desierto con el personaje real de ‘El paciente inglés’ devuelven actualidad al romántico explorador
María José Ribas, amb ‘Forasters’, enregistra el camí i ens condueix a un foc final enmig de la nit que recorda Rosselló-Pòrcel en ironia còmplice
A Serrat los supuestos patriotas de su tierra le han llamado en algún momento fascista y traidor. Qué miedo la estulticia de los nacionalistas de cualquier parte
Aunque hagan chistes sobre ellos constantemente, los científicos necesitan de los filósofos para su trabajo
El PP debe decidir qué tipo de partido quiere ser
La candidata israelí se presenta como superviviente de los ataques de Hamás e inaugura el género de la “canción prolimpieza”
Renunciar a las relaciones sexuales con hombres por el machismo es como dejar de comer porque el mercado está lleno de ultraprocesados
El discurso de los líderes mesiánicos halaga el sentimiento de grandeza que persiguen sus seguidores
¿Quién es ese que se da cuenta de que la altura de la silla del ordenador está mal regulada? ¿Soy yo o es otro que me suplanta o al que quizá suplanto?
El catalán ‘mató’ es mencionado en el recetario europeo más antiguo escrito en una lengua distinta del latín, el ‘Llibre de Sent Soví’, de 1324. En él, se propone degustarlo con agua de rosas, azúcar o miel
El guipuzcoano se mostraba humilde en ‘Universo Valdano’ cuando ya se intuía que acabaría en el banquillo de los blancos. No solo ha sido refinado con el balón en los pies, ni posando como modelo
Claudia Sheinbaum haría bien en empezar a tomar distancia de sus peones diablos. No hacerlo terminará por erosionar al proyecto político por entero
A ver si algunas los vemos hasta sin verlos y otros no los ven aunque los tengan ante sus jetas de hormigón armado
Donald Trump quiere aceptar un Boeing 747 de la dictadura catarí. Pero no pasa nada porque Trump es incorruptible, o eso dice él
Con motivo del Día de los Museos, un repaso a los negocios que usan este término para definirse o nombrarse y no, no lo son