
La España dual y la salida de la crisis
Hay un sector que mira al mundo y ya ha hecho los deberes mientras otro no se ha dado cuenta de la situación. El Gobierno debe decidir por mantenernos en la eurozona o huir hacia adelante

Hay un sector que mira al mundo y ya ha hecho los deberes mientras otro no se ha dado cuenta de la situación. El Gobierno debe decidir por mantenernos en la eurozona o huir hacia adelante

El Ejecutivo estudia rebajar las pensiones ante la llegada de los auditores externos

Los países niegan la petición de España de aplicar inmediatamente los acuerdos europeos París afirma que el comunicado es "alucinante" y Roma dice que "no hay nada parecido"
Urge la creación de un Superministerio de Hacienda Europeo y la emisión de los Eurobonos

Guindos viaja a París para reunirse con su homólogo Moscovici El Ejecutivo busca un eje de presión con Italia y Francia

Ambos Gobiernos tratan de rebajar la reunión en Berlín a un “intercambio de opiniones”

El Ibex 35 termina por debajo de 6.000 puntos, arrastrado por las empresas energéticas Acciona baja un 9,3%, Repsol un 7,1% y Endesa e Iberdrola cierran con pérdidas de más del 5% La rentabilidad del título a 10 años vuelve a batir su marca y ha llegado a cotizar al 7,636% La prima de riesgo vuelve a superar los 640 puntos básicos
"Es demasiado pronto para convocar una cumbre a nivel europeo", asegura

La agencia pone en perspectiva negativa la triple A del Gobierno de Merkel Sostiene que la necesidad de un mayor apoyo a España e Italia le pasará factura También pone en cuestión la máxima calificación de Holanda y Luxemburgo
17 economistas firman un documento que propone que el fondo de rescate del euro compre deuda soberana rápidamente
La inhibición del BCE carece de razones sólidas y solo se explica como una estrategia de castigo
El desaliento es palpable y alimenta un sentimiento de inevitabilidad sobre la necesidad de un rescate total
La única opción que queda es que el banco europeo actúe como prestamista de última instancia

El contexto de la economía mundial parece cada vez más el de la amenaza de la recesión

Las medidas de estímulo del BCE y la inestabilidad de la Eurozona debilitan la moneda común El euro se ha dejado un 5% en los dos últimos meses y está en sus niveles más bajos desde 2010 La caída de la cotización beneficia a las exportaciones y facilita la recuperación a países periféricos
Solo una recesión mundial obligará a reconsiderar la solución a la crisis, que pasa por más inflación Ni la intervención salvará a la economía española de su principal problema: la falta de crecimiento

La deuda española con el Eurosistema supone ya la mitad de los préstamos alemanes
La crisis del euro y los últimos sucesos en Siria configuran un verano caliente
El BCE está obligado a actuar salvo que Europa haya decidido abandonar el euro a su suerte

Tenemos dos narrativas bien distintas, cada una con su parte de razón. Están en lo cierto quienes postulan un europeísmo crítico y exigente: no todo lo que viene de Europa es bueno para nuestra economía y cohesión
¿Puede el presidente del Gobierno no asistir a un debate como el del jueves en el Congreso?
El Consejo Europeo impone a España las condiciones financieras EL PAÍS adelanta el tercero de los documentos del rescate
Holanda, Alemania y Finlandia votan el rescate español, pero España ni lo debate Los parlamentos de esos países han difundido los documentos de la operación
En el imaginario colectivo se separa a los antaño llamados ricos del nuevo agente económico: los mercados, que son anónimos, inidentificables

El bono español a 10 años vuelve a situarse en niveles superiores al 7% El Bundestag alemán ha aprobado hoy el rescate europeo a España El Tesoro Público ha colocado deuda con el interés más alto desde 1995

El Gobierno insta al Parlamento a aprobar el rescate de la banca española España avalará los créditos y responderá de posibles impagos de la banca
El diferencial acaba la sesión en 576 puntos, algo desconocido en la era euro El Ibex 35 sube un 0,50%, con la acción de Bankia recuperándose y subiendo un 15% El barril Brent cotiza por encima de los 105 dólares por primera vez desde mayo
El Fondo estima un alza promedio de 40 puntos básicos tras informaciones sobre la entidad El anuncio del rescate a la banca tras la intervención en el grupo, lo que más impacto tuvo

El Fondo avisa de una probabilidad "significativa" de caída de precios en los países periféricos Impuestos y tasas “enmascaran” las presiones a la baja sobre la inflación, según los expertos El organismo recomienda usar el fondo de rescate o eurobonos para apuntalar la unión bancaria
El Bundesbank coloca 4.000 millones de euros en bonos a dos años a un tipo de interés del -0,06% Portugal consigue colocar deuda a menor interés
El Eurogrupo rechaza modificar el acuerdo para el rescate de la banca española España coloca letras a 12 y a 18 meses a un interés mucho mejor que el mes pasado El petróleo Brent sube de 104 dólares por primera vez desde mayo El Ibex 35 pierde casi todos los avances del día arrastrado por la mala apertura de Wall Street Bankia pierde un 13,42%, su peor día desde el 29 de mayo, y cotiza a menos de 60 céntimos
El Gobierno finlandés era el único de la zona euro que había pedido avales adicionales El parlamento de Finlandia votará el acuerdo el viernes por la mañana

El FEEF coloca 1.488 millones a seis meses con una rentabilidad del -0,0113% El instrumento dará los primeros fondos para el rescate a la banca con un tipo inferior al 3%

El instituto emisor cumple los objetivos máximos de la operación y vende 3.560 millones El interés baja del 5% que pagó en junio en el peor momento de la crisis al 3,9% y el 4,3% La demanda supera en 2,6 veces a la oferta a la espera de la importante subasta del jueves
El descarnado pronóstico del Fondo Monetario resulta coherente con la realidad económica

Solo se investigará a las entidades que han recibido dinero público

El Fondo resalta la salida de capitales de España e Italia
Cuatro españoles formarán parte del equipo de inspectores europeos que viajarán a Madrid

El recorte a los jubilados, el rescate total o la vuelta a la peseta pueden ser las siguientes alternativas