El régimen de Tito dio importancia a las artes y algo más de libertad para cultivarlas que en el resto de países del bloque comunista. Como resultado, una fértil generación de artistas y músicos reflejó su mundo en discos, portadas, carteles y libros
Albaneses y serbios llevan vidas paralelas en esta ciudad kosovar, pero los acuerdos de 2013 han aumentado los contactos entre ambos lados de un puente que antes nadie cruzaba
El 1992, any de glòria per a Barcelona, va ser un any tràgic per a l'ex-Iugoslàvia,. Llavors es va engegar la campanya “Sarajevo depèn de tu”. Sense la llum verda que va donar Maragall, res hauria estat possible
Hashim Thaçi se entregará al Tribunal Especial que le acusa de la muerte de un centenar de personas y de participar en torturas, persecuciones y desapariciones forzadas entre 1998 y 1999
Julián Casanova repasa la violencia política que azotó al continente en el siglo XX señalando a los responsables concretos y a las élites que fueron cómplices
Un cuarto de siglo después, Srebrenica se mantiene como un poderoso recordatorio del poder del odio y de que nunca se puede mirar hacia otro lado cuando este empieza a circular en una sociedad
El histórico base del Real Madrid evoca la figura de su compañero y amigo, la “humanidad” de un personaje “especial”. “La guerra le mató más que la enfermedad”, cuenta
Peter Handke, el ganador del Premio Nobel de Literatura de este año, es un defensor de Slobodan Milosevic, el presidente de Serbia que alentó una operación genocida contra los musulmanes bosnios
Belgrado y Zagreb se enzarzan en un rifirrafe sobre la identidad del inventor, nacido en una familia serbia en la actual Croacia, entonces parte del Imperio austrohúngaro
La sociedad civil en la antigua Yugoslavia impulsa contra marea una comisión que aborde sin sesgos nacionales los conflictos que vivió la región entre 1991 y 2001
En memòria del cineasta serbi Dušan Makavejev, audaç artista de l’explosió visual dels seixanta i de la cartellera a Perpinyà durant el final del franquisme
El señor Torra seguramente piensa que, para una causa como es la liberación de la patria sacrosanta, 18 muertos son poca cosa. El resto, para él, no cuenta; los 44 del ejército yugoslavo serían, aquí, “españoles”
El MoMA de Nueva York dedica una exposición a las construcciones de la antigua Yugoslavia, que se suma al debate sobre recuperar y poner en valor los edificios construidos en época de Franco o Hitler
Tras más de dos décadas de trabajo, con 161 acusados y 154 procesos, el tribunal echa el cierre tras haber juzgado a los principales responsables de la guerra de los Balcanes
Martino Lombezzi y Jorie Horsthuis (fotógrafo y periodista, respectivamente), han retratado a lo largo de 2017, bajo el auspicio de Zona, los secretos del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia.