
Izquierdistas
Donde el pluralismo genera más tensiones es sin duda en la periferia del sistema, dada la competición eliminatoria entre los soberanistas y entre los grupos situados más allá del PSOE
Donde el pluralismo genera más tensiones es sin duda en la periferia del sistema, dada la competición eliminatoria entre los soberanistas y entre los grupos situados más allá del PSOE
La vicepresidenta segunda defiende que no pondrá “límites” en el proceso de “conversación con la sociedad” para un frente amplio de izquierdas
El manifiesto del partido elaborado tras su foro de reflexión llama a “no perder el tiempo” con riñas internas y a ampliar el espacio político
“Si Pedro Sánchez hubiera tenido que venir al Congreso del PSOE en Cercanías, probablemente no habría llegado”, ironiza el diputado al Congreso Joan Baldoví
La mayoría de estudios ven una situación diferente a la que estima el centro. El promedio de sondeos coloca a la derecha por delante, con el PP como primera fuerza (27%-28%), aunque con el PSOE muy cerca (26%)
Los socialistas caen levemente hasta el 28,5% y los populares se recuperan y alcanzan el 22,1%
Vox y Ciudadanos rechazan el acuerdo del PP y el PSOE para renovar el Constitucional, el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo, mientras que Unidas Podemos reclama que se extienda al órgano de Gobierno de los jueces
Bolaños y García Egea se han reunido este miércoles, el primer encuentro desde febrero. Casado ofrece un pacto parcial para el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo. La Moncloa quiere hablar de todo
La vicepresidenta se convierte en la gran ausente del foro de reflexión del partido. La secretaria general de Podemos aboga por que en 2030 haya una empresa pública “en cada sector económico estratégico”
La nueva política, qué ironía, va a caracterizarse por la desaparición de los partidos nacidos en la nueva política
El acuerdo de Presupuestos confirma la voluntad de Podemos de consolidarse en el terreno institucional, al tiempo que sienta las bases para asegurar que la legislatura llegue hasta el final
El presidente cedió en los límites al alquiler y Yolanda Díaz en las prestaciones por crianza
Vox va a resultar innecesario, ya que desde la eutanasia a la ley Celaá, Pablo Casado, nuestro pequeño rey, el de ‘La Codorniz’, no va a dejar títere con cabeza
La vicepresidenta de la Generalitat, de Compromís, ha pedido abordar el acuerdo sin “líneas rojas” en la estela de la propuesta de Yolanda Díaz
El Gobierno cierra el segundo acuerdo de la coalición sobre las cuentas del Estado. Los presupuestos del último Ejecutivo de Rajoy fueron prorrogados cuatro veces
La imagen de un político en redes puede cambiar en cuestión de horas
Una reunión de los equipos este lunes no logra el acuerdo. El control del precio del alquiler a grandes propietarios se convierte en el principal escollo para el pacto mientras los socialistas advierten de que no aceptarán ningún “ultimátum”
La vicepresidenta, mejor valorada que Sánchez, juega en el espacio socialdemócrata, pero los socialistas necesitan que Unidas Podemos resista para que el bloque de derechas no sume
Escuchando a Yolanda Díaz el otro día en la Cadena Ser, mi impresión era que quería resucitar la idea de Errejón del núcleo irradiador en torno a su persona
El PSOE no acepta las líneas rojas de su socio de coalición para el control de los alquileres
La vicepresidenta segunda afirma que su “proyecto de país” no será “una suma de partidos” y dice que trabajará para que no gobierne “ni la derecha ni la extrema derecha”
PSOE y Unidas Podemos buscan un acuerdo global con el 15% del impuesto de sociedades y el control de los alquileres como grandes hitos
La vicepresidenta defiende ante los secretarios generales de UGT y CCOO la derogación de la reforma laboral: “Lo vamos a hacer”
Las jornadas de debate se celebrarán en octubre, tras la convención nacional del PP y antes del congreso federal del PSOE
El socio minoritario del Gobierno promueve junto a ERC, Bildu y otras formaciones una propuesta de ley de vivienda al margen de los socialistas
El departamento dirigido por Yolanda Díaz recuerda a la entidad que tiene la obligación legal de negociar medidas para “evitar o reducir los despidos colectivos”
Unidas Podemos exige un mínimo del 15% en la tributación de Sociedades. Sánchez deja la puerta abierta a la negociación, pero Calviño apuesta por posponer ese aumento
Sánchez garantiza que presentará las cuentas “en tiempo y forma” y no cierra la puerta al mínimo del 15% que plantea el grupo de Yolanda Díaz
El empeño de Yolanda Díaz en construir y cuidar espacios de diálogo y de entendimiento es un mensaje que valora todo el electorado
¿Cuándo y cómo empezó la epidemia de estupidez masiva que a veces se llama “populismo”?
Garamendi defiende el “diálogo social” y la vicepresidenta Calviño espera contar con el respaldo de la patronal en el resto de acuerdos pendientes
No por previsible la caída del PP reflejada en el barómetro del CIS de septiembre es menos sorprendente
El ‘president’ y sus ‘consellers’ de ERC apuestan por el perfil bajo tras el reinicio del diálogo
El presidente de la Xunta no cree que exista “debate ni recorrido” en la polémica en torno al pulso por la dirección del partido
Pablo Hernández de Cos admite que la subida es útil para combatir la desigualdad, pero alerta de los “efectos secundarios” de encarecer los sueldos; la patronal cree que el incremento del SMI es “política”, y la vicepresidenta Yolanda Díaz defiende que ha habido diálogo social
Calviño asegura que la comunidad tiene “empresas muy potentes” en sectores que serán determinantes en la recuperación económica postpandemia
Los socialistas ganan un punto y logran un 29,6% en estimación de voto, mientras que los populares registran la peor caída, hasta el 20,5%
Trabajo cierra un pacto con las organizaciones para situar el sueldo mínimo legal este año en 965 euros mensuales tras la negativa de la patronal a respaldar el incremento
La vicepresidenta segunda del Gobierno ha acusado al secretario general del Partido Popular de la “deficiente gestión” en materia de energía durante el mandato de los populares
La vicepresidenta de Unidas Podemos se desmarca de la vicepresidenta socialista, que no considera prioritario el cambio de modelo, y muestra su sintonía personal y política con Mónica Oltra