Francia crea un polémico registro para supervisar a los hijos de yihadistas repatriados de Siria o Irak
Abogados y familiares de los más de 200 menores critican que la base oficial de datos personales los estigmatiza
Abogados y familiares de los más de 200 menores critican que la base oficial de datos personales los estigmatiza
Said Ben Iazza, en libertad provisional tras ser condenado a ocho años de cárcel, participó en “actividades contrarias a la seguridad nacional”
Un estudio destaca que las enormes diferencias de edad de los arrestados en 2022 impide elaborar un “único perfil” de los terroristas islamistas
La Audiencia sentencia a Bilal Jfita a cinco años y medio de cárcel tras encontrarle numeroso material radical, incluido “instrucciones para cometer atentados”
La ciudad iraquí de Mosul trata de dejar detrás el tiempo en que fue capital del autoproclamado califato del ISIS. Los descendientes de los presuntos terroristas, muertos o desaparecidos, se encuentran en un limbo legal: necesitan probar la identidad de sus padres para tener documentos e ir la escuela
Los fondos incautados a magnates rusos por las autoridades españolas suman 1.022 millones, según el Informe Anual de Seguridad Nacional
El investigador desentrañó los anclajes de la política exterior del franquismo, analizó la izquierda burguesa en la II República y abordó el terrorismo y las secuelas de ETA
El régimen de Sadam Husein, la invasión estadounidense seguida del conflicto sectario y el ascenso de Estado Islámico han mantenido a Irak aislado de los turistas durante décadas. La reciente visita del papa Francisco o la posibilidad de tramitar el visado a la llegada al aeropuerto han activado un sector con un legado milenario por explorar
La provincia más septentrional de Mozambique sufre los ataques de la insurgencia yihadista desde 2017, que ha dejado alrededor de un millón de desplazados internos y más de 6.000 muertos
La violencia en la provincia más septentrional de Mozambique ha dejado más de 6.000 muertos en cinco años. Los que logran huir viven en condiciones de miseria en campamentos improvisados dentro del país
Los vecinos habían linchado a dos terroristas unos días antes por intentar robar ganado
El proceso por los ataques de marzo en la capital belga, que dejaron 32 muertos, entra en una fase clave con los interrogatorios a los acusados, aplazados durante meses
El magistrado Joaquín Gadea da luz verde a la iniciativa propuesta por los peritos de la Audiencia Nacional sobre Yassine Kanjaa
Prisiones refuerza el control sobre los internos islamistas violentos con valoraciones más frecuentes de su grado de radicalización
Yassine Kanjaa no mostró ningún “signo de compasión” en la Audiencia Nacional y dijo que, durante los tres días previos al ataque, experimentó una sensación extraña que describió como “verlo todo negro o ver la muerte”
La fuerte presencia de peuls en los grupos yihadistas de Malí y Burkina Faso ha provocado la marginación de una etnia entera, que sufre masacres, desplazamientos y saqueo de sus recursos
Dos víctimas de Yassine Kanjaa relatan al juez los detalles del supuesto ataque terrorista
El grupo yihadista afiliado a Al Qaeda JNIM retenía a Olivier Dubois desde hacía dos años y a Jeffery Woodke desde octubre de 2016
A sus 23 años, este superviviente de las rutas migratorias africanas relata su tránsito hacia Europa, un viaje en el que fue víctima de la trata de personas
El Estado no aplica la pena capital y no ha ejecutado a nadie desde 1963, pero el juicio de Saipov se ha celebrado en un tribunal federal, donde sí era una opción
Los abogados de los procesados habían denunciado una práctica considerada “degradante” en el macrojuicio belga por los ataques de 2016
El arrestado siempre iba armado con una navaja y carecía de domicilio estable en España
El hombre, del que no ha trascendido la identidad, ha sido arrestado por adoctrinamiento y amenaza terroristas
Las expectativas despertadas por el candidato renovador del Partido Laborista se han visto defraudadas ante el resultado electoral
La capital de Burkina Faso acoge el encuentro cinematográfico más importante del continente, marcado por el recrudecimiento de los ataques yihadistas en el norte del país
Con 8,8 millones de votos, el aspirante de 70 años ha sido proclamado presidente electo en unas elecciones que la oposición tilda de “simulacro”
La pregunta importante es por qué la Corte Suprema elige dos casos sin mérito, en la víspera de una nueva campaña de elecciones generales, cuando hay otros con más posibilidades de reformular la responsabilidad de las plataformas digitales
El auge de los desafíos yihadistas ha impactado frontalmente en el ya frágil sistema educativo maliense y ha dejado fuera a miles de menores de entre cinco y 17 años
El enfermo es más que su enfermedad, por eso me fastidia que utilicemos la palabra “loco” tan fácilmente, como si eso, la dolencia, hubiera hecho desaparecer al individuo
Diego Martín rehace su vida en Fene después de ser repatriado de Siria, donde fue acusado de terrorismo por el régimen de El Asad
Él estuvo 1.044 días preso y ella casi un año, lo que dejó secuelas psiquiátricas a ambos y una discapacidad del 76% al hombre. La pareja perdió el trabajo y la casa, y sus dos hijos tuvieron que irse a vivir a Marruecos
Cuatro empleados viajaban en un vehículo claramente identificado cuando sufrieron el ataque de hombres armados
Las juristas lograron salir de Islamabad en diciembre huyendo de los talibanes y gracias a un procedimiento de urgencia. Organizaciones profesionales critican la falta de recursos y voluntad política para brindarles protección
Un experto en el país árabe analiza la forma en la que el conflicto armado puede afectar a la asistencia a las víctimas del seísmo de Turquía
Encontrar un empleo es la principal motivación a la hora de sumarse a las filas de grupos violentos en el epicentro del terrorismo global, según un informe de la ONU, que subraya la necesidad de invertir más en prevención y desarrollo y menos en respuestas militares
La desolación que se abate sobre el país africano necesita el auxilio urgente de los países ricos
En los campos de desplazados de Dolow, miles de familias huyen de una combinación mortal de extremismo islamista y la peor sequía que ha visto el cuerno de África en 40 años
Los campos de desplazados de Dolow, Somalia, acogen a decenas miles de personas que huyen de la violencia yihadista y de la crisis climática que les ha dejado sin sustento
Los ataques desfondan a Burkina Faso, que sigue los pasos de Malí y prescinde de la ayuda francesa contra el terrorismo
“Se abren enormes posibilidades que España no puede desaprovechar”, afirman fuentes gubernamentales