
Vox y la afinidad de género en campaña electoral
La estrategia de Olona para atraer el voto femenino es una simple fotocopia de la que siguen algunos partidos de extrema derecha en Europa y supone una auténtica estafa para las mujeres
La estrategia de Olona para atraer el voto femenino es una simple fotocopia de la que siguen algunos partidos de extrema derecha en Europa y supone una auténtica estafa para las mujeres
Los conservadores críticos con el primer ministro británico declaran una tregua pero le exigen que envíe una clara señal al electorado con una rebaja de impuestos
La humildad es la cualidad más valorada en los líderes andaluces frente a su competencia, que es la más cuestionada, según un estudio que concluye que Moreno y Marín son los aspirantes a la Junta con más prestigio
El primer ministro británico supera la moción interna en su contra, pero no garantiza su continuidad
Los candidatos buscan erosionar la imagen moderada del presidente de la Junta, que se pone de perfil ante los embates
El Ayuntamiento defiende su nuevo modelo de gestión “con más derechos” con la duda de si la marca del alcalde comienza a acusar desgaste
El municipio almeriense se convirtió en feudo de la extrema derecha, pero la inexperiencia de sus concejales, su estructura piramidal y las divisiones internas provocaron la ruptura del Gobierno con el PP y el fracaso de su modelo de gestión
Rafa de Miguel, corresponsal de EL PAÍS en el Reino Unido e Irlanda, analiza la situación en la que queda el primer ministro conservador después del voto de la moción de censura
Los líderes de las formaciones han expuesto en tres bloques de media hora sus propuestas electorales
La candidata morenista en Aguascalientes, Nora Ruvalcaba, ha anunciado que buscará impugnar la elección
Los seis candidatos en las elecciones andaluzas disponen de tres intervenciones de cinco minutos, una por cada bloque, más un minuto inicial y otro final. El encuentro, organizado por RTVE, comenzará a las 22.05 y durará 110 minutos
El primer ministro británico necesita el respaldo de una mayoría simple de diputados conservadores para seguir como líder del partido. Si pierde, tendrá que dimitir como jefe del Gobierno
La fórmula de Morena para ganar gubernaturas si bien no imbatible, sí sería resultado de la imagen positiva del presidente, del trabajo de muchos años en el territorio
El PP cifra su éxito en no depender de Vox mientras que el PSOE no puede permitirse bajar de sus 33 escaños actuales
Los socialistas se afanan en revertir la desmovilización de sus votantes de centro y progresistas que busca la derecha el 19-J
México celebra este 5 de junio elecciones para renovar las gubernaturas en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.
Los partidos reconocen las dificultades para erosionar al presidente andaluz, el principal activo electoral del PP
Los candidatos del PP, Cs y PSOE acuden a la aldea donde este fin de semana se congregan más de un millón de personas
El próximo 5 de junio se prevé que salgan a votar más de 2,7 millones de ciudadanos en uno de los Estados más reñidos de la jornada electoral
Una decena de expertos explican las razones del vuelco electoral en el tradicional feudo socialista
La campaña del 19-J comienza sin los grandes combates que se libraron en Madrid y Castilla y León. El tono templado de los candidatos de PP y PSOE marca la pauta
Los candidatos de las seis principales formaciones andaluzas eligen Jaén, Málaga, Jerez, Algeciras y Granada para la última jornada de precampaña
La campaña andaluza comienza con un PP como claro favorito y el electorado de izquierda desmovilizado
En Jerez de la Frontera (Cádiz) Cs tuvo el mayor número de votos de entre las localidades en las que fue la fuerza más votada en 2018. En los pueblos vecinos también ganó el partido de Arrimadas, al que el CIS otorga apenas dos diputados
Los partidos buscan el apoyo del sector agropecuario, que llega a las elecciones inmerso en un profundo malestar y recelo hacia los políticos
Juan Bravo percibe 68.000 euros en su calidad de alto cargo pero en su declaración figuran 127.000 por un complemento autorizado
Según las series históricas del CIS, los andaluces y las andaluzas se definen más a la derecha que nunca en 25 años
El Tribunal Superior Electoral se alía con las grandes tecnológicas para frenar la circulación de noticias falsas mientras el presidente Bolsonaro siembra dudas sobre el sistema de votación
La presidenta madrileña hace aflorar las contradicciones de los populares con la extrema derecha al fundir a PP y Vox en un mismo bloque y distorsionar el discurso de Moreno Bonilla
Los expertos concluyen que la apuesta por la moderación se debe a que la mayoría de los votantes se sitúa en el centro político, sin voto fijo y que deciden al final
El tribunal señala que el reglamento prevé esta opción, pero para supuestos de incapacidad
El líder del PP reivindica su autonomía para decidir con quién pacta en un futuro
Acceso libre y gratuito a todos los resultados, incluidas las respuestas una a una de todos los encuestados, y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.
La política española se ha vuelto de todo menos previsible, pero por debajo de la espuma, la estructura y el calendario tienen fuerte inercia favorable para la derecha
Feijóo y Moreno desconfían de las encuestas y llaman a la movilización
Los inversores demandan mayor transparencia y un pago por resultados alineado con el interés de la empresa
Cerca de nueve millones de ciudadanos entre los 18 y los 28 años pueden votar este domingo, cuando se pondrá a prueba si el inconformismo que se manifestó en el estallido social se trasladará a las elecciones
La candidata de Vox asegura en Granada que las elecciones del 19 de junio pueden ser “el foco de esperanza para toda España o la puntilla para esta gran nación”
Un viaje en avión con el candidato favorito, que vive rodeado de fuertes medidas de seguridad las 24 horas por temor a un magnicidio
Los votantes seleccionados como presidentes o vocales pueden alegar impedimentos personales, familiares o profesionales para desempeñar el puesto ante la junta electoral de zona. Tienen derecho a una dieta de 65 euros y una reducción laboral de cinco horas al día siguiente