La invasión, bajo las órdenes de Putin, y la masacre, bajo las de Netanyahu, son los dos acontecimientos que más probabilidades tienen de influir en nuestra vida
Abriendo el debate de llevar o no soldados a Ucrania podremos saber hasta dónde estamos dispuestos a llegar para evitar que Putin gane y dónde trazamos la línea roja
El apoyo a Ucrania con más armas obliga a Bruselas a realizar una intensa labor de pedagogía política
De nada sirven las mejores intenciones si Putin persevera en la violencia, y la amenaza nuclear, para doblegar a Ucrania
Bruselas ha podido desarrollar en su apoyo a Kiev algunas medidas que no estaban previstas, y su alcance ha sido muy superior a lo que se esperaba
Kiev plantea fórmulas de producción conjunta de armas para evitar depender de la coyuntura política de sus aliados, reducir su dependencia y resistir a la carestía global de munición
El profesor de Derecho Internacional Público José Ángel López Jiménez explica las características que le confieren su valor geopolítico y estratégico al enclave prorruso
El presidente alerta de que su país necesita la ayuda de Estados Unidos “en el plazo de un mes” y advierte de que Rusia prepara una contraofensiva para este verano
A dos años de la invasión rusa, Putin avanza ante la pérdida de capacidad disuasiva de Europa y EE UU como aliados de Kiev
Putin ha arruinado su imagen de fino estratega, acumulando graves errores, mientras que Zelenski se ha convertido en un referente central de la defensa militar
Jesús Argumosa, general de división retirado, y Gonzalo M. Vallejo, redactor de la revista ‘Ejércitos’, analizan el impacto de la retirada del ejército ucranio de la ciudad asediada por las fuerzas de Putin
Conversamos con los periodistas de EL PAÍS María Sahuquillo, Pilar Bonet, Luis de Vega y Óscar Gutiérrez para repasar la cronología de lo ocurrido desde que estalló la invasión rusa en Ucrania y para comprobar cómo el país vive entre la esperanza y el desgaste de un conflicto cuyo fin no se vislumbra
Viñeta de Sciammarella del 23 de febrero de 2024
Permitir que Ucrania dé un vuelco a la situación es la única manera de “poner fin a esta guerra”
El primer ministro en funciones de Países Bajos, que se ha postulado al cargo abiertamente, concita el apoyo de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia, mientras que Hungría y Turquía evitan pronunciarse
Dos expertos en Rusia analizan las sospechas sobre el Gobierno ruso y cómo se puede beneficiar de los fallecimientos de opositores destacados
El presidente ruso no ha alterado los principios que invocó para agredir a Kiev, los cuales pasan por que Estados Unidos y la OTAN se sometan a su voluntad
La Conferencia de Seguridad de Múnich exhibe un orden global roto en el que Rusia, China, Irán y Corea del Norte van estrechando filas. “La pregunta es si la democracia sobrevirá”, asegura Von der Leyen
La falta de apoyo estadounidense debilita las posibilidades de Kiev ante Rusia
“Los flujos desde EE UU se han reducido y esto tiene un impacto en el frente de batalla”, señala Stoltenberg en la Conferencia de Seguridad de Múnich
El proyecto de ley sobre el apoyo a Kiev afronta un futuro incierto en la Cámara de Representantes pese a haber sido aprobado en el Senado este martes por amplia mayoría
La falta de resultados y las desavenencias en la estrategia a adoptar empujan a Zelenski a destituir a Zalushni, jefe del ejército, abriendo un frente político con “una de las personas más respetadas de las tropas”
Cada vez más voces en Washington y en Europa advierten de que hay que garantizar la seguridad ucrania en el largo plazo, pero a cambio de asumir que Rusia ocupará parte del país
La oposición a Zelenski da por hecho el relevo del general Zaluzhni y acusa al presidente de romper la unidad nacional
El ex secretario general de la OTAN sostiene que “con este Netanyahu” no es probable el fin de la guerra en Gaza
El Ministerio de Defensa asegura que en la aeronave solo volaba la tripulación y Zelenski exige una investigación internacional
Miembro de la Legión Internacional en las filas ucranias, este colombiano ha participado durante casi 22 meses en algunas de las grandes batallas en el este. Se retira de la trinchera tras ver cómo muchos de sus compañeros murieron
El presidente se declara “alentado” por los progresos en las negociaciones entre los dos partidos sobre Ucrania y la seguridad fronteriza
Si llega, esta vez no habrá sorpresas. Si acaso, la sorpresa será que caiga en las primarias o pierda de nuevo ante Joe Biden
“Putin es un depredador que no se conforma con productos congelados”, dijo el mandatario, alertando contra parches diplomáticos que busquen enfriar el conflicto
Ucrania informa de la destrucción de dos aviones militares rusos de gran valor económico y estratégico sobre el mar de Azov
El Gobierno conservador da por finalizada “la era de los dividendos de la paz” que inauguró Margaret Thatcher y augura nuevos conflictos en los próximos años con Rusia, China, Corea del Norte o Irán
Kiev se debate entre el servicio obligatorio y el alistamiento a la carta. El Gobierno, que cifra en medio millón los reclutas que necesita el frente, retira la nueva ley de movilización ante la falta de consenso
La invasión de Putin ha obligado a cancelar los comicios presidenciales que los ucranios debían celebrar en 2024, como ya ocurrió con los legislativos de 2023
Moscú se ceba desde hace semanas con esta ciudad industrial del este de Ucrania con un asedio sin cuartel en el que no importa el coste humano de la operación
Kiev dice que ha interceptado casi todas las aeronaves no tripuladas, mientras el jefe del Kremlin dice que solo pondrá fin a la guerra bajo sus propias condiciones
Los resultados electorales en Taiwán, India, Europa, México o EE UU determinarán el convulso mapa internacional
En el mundo hay ahora mismo una treintena de conflictos bélicos. La seguridad, sin embargo, no pasa por aumentar el gasto militar sino por garantizar el desarrollo y los derechos humanos como pilares básicos del orden internacional
Valeri Zaluzhni, cada vez más alejado del presidente, asegura estar insatisfecho con las oficinas encargadas de movilizar a los soldados
El presidente de Ucrania estudia una movilización de hasta medio millón de personas para una guerra contra Rusia que “nadie sabe cuándo acabará”