_
_
_
_

Felipe VI asegura a Zelenski que España trabajará para que “Rusia responda por todos los crímenes cometidos”

“Ucrania sabe que seguirá contando con España durante el tiempo que sea necesario”, afirma el Rey

El rey Felipe VI, conversando con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a su llegada al almuerzo que los reyes le han ofrecido en el Palacio Real, este lunes en Madrid.Foto: BALLESTEROS (efe) | Vídeo: EPV
Miguel González

Tras acudir a La Moncloa y sin cambiar de atuendo —lucía su tradicional camiseta de manga corta verde oliva y unos pantalones militares—, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski ha asistido este lunes al almuerzo que los Reyes le han ofrecido en el Palacio Real. Por la mañana, el Rey había acudido personalmente a recibirlo al aeropuerto de Barajas, un inusual gesto de deferencia que Felipe VI tuvo por última vez con el presidente estadounidense Joe Biden, cuando acudió a la cumbre de la OTAN en Madrid en 2022.

Durante su discurso, el Rey ha dicho, dirigiéndose a Zelenski que “Ucrania sabe que seguirá contando con España, y confiamos que con el resto de aliados”, ha apostillado, “durante el tiempo que sea necesario”. Haciendo suyo el plan de paz del presidente ucranio, ha agregado que “es esencial la retirada completa, inmediata e incondicional de todas las fuerzas rusas del territorio de Ucrania dentro de sus fronteras internacionales”, lo que incluye Crimea.

El Rey ha recordado que España es el cuarto país de la UE que más refugiados ucranios acoge, 205.000, y también el cuarto con más estudiantes de dicho país, 38.000. En tono grave, ha asegurado que “de ninguna manera pueden quedar impunes los crímenes cometidos por las tropas rusas de ocupación”, a lo que ha agregado después que “España trabajará, junto con Ucrania y sus socios internacionales, para que Rusia responda por todos los crímenes cometidos”. En su respuesta, Zelenski ha revelado que había viajado a Madrid “con una misión muy distinguida”: la de entregar la condecoración ucrania del Corazón de Oro a la cooperante española Emma Igual, asesinada en un ataque ruso en Ucrania en septiembre pasado.

Al almuerzo, en un formato más reducido que en ocasiones similares, han asistido los presidentes del Congreso y el Senado, Francina Armengol y Pablo Rollán, el del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte, y los ministros de Defensa, Interior, Economía e Inclusión, así como el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, entre otros.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Zelenski ha concluido el programa de su visita a Madrid acudiendo al Congreso de los Diputados para reunirse con los portavoces de los grupos parlamentarios. Este martes estará en Portugal, según ha confirmado él mismo, continuando así la gira que tuvo que suspender hace diez días, debido a la ofensiva rusa.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_