_
_
_
_

Visita de Zelenski a España el 27 de mayo de 2024 | Zelenski pide más sistemas de defensa antiaérea para frenar “las 3.000 bombas al mes” que lanza Putin

Felipe VI: “España trabajará para que Rusia responda por todos los crímenes cometidos” | El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España de seguir prestándole apoyo material para su “legítima defensa”

Pedro Sánchez, estrecha la mano al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en La Moncloa.
Pedro Sánchez, estrecha la mano al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en La Moncloa.Claudio Álvarez
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la visita de Zelenski a España. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Felipe VI ha reiterado este lunes al presidente ucranio, Volodímir Zelenski, el compromiso de España con seguir prestándole apoyo material para su “legítima defensa”. “España trabajará, junto con Ucrania y sus socios internacionales, para que Rusia responda por todos los crímenes cometidos”, ha prometido el Rey al mandatario ucranio durante su encuentro. Después, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido en La Moncloa con Zelenski que ha agradecido “el afecto y el respeto” del pueblo español y ha pedido a los aliados más sistemas de defensa antiaérea para frenar los ataques rusos. “Putin lanza más de 3.000 bombas al mes dirigidas a la población civil ucrania”, ha dicho. Ambos han firmado un acuerdo de seguridad bilateral, que incluye suministros militares por 1.129 millones de euros. Zelenski ha llegado al Congreso pasadas las 17.00, donde esta tarde se reúne con los portavoces de los grupos. Podemos y Bildu le han plantado; mientras que ERC y BNG se han excusado por problemas de agenda.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

El País
El País

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de este lunes 27 de mayo, una jornada marcada por la visita del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a España. Zelenski se reunirá en Madrid con el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, con quien está previsto que firme un acuerdo de seguridad bilateral. El mandatario ucranio mantendrá también un encuentro con el rey y participará en un almuerzo en el Palacio Real. Felipe VI acudirá esta mañana al aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas para recibir al presidente de Ucrania en un gesto muy poco frecuente para el monarca.

El País
El País
España suministrará armas a Ucrania por más de 1.100 millones, una ayuda militar sin precedentes

Un paquete de armamento para Ucrania por valor de 1.129 millones de euros. Ese es el volumen de la ayuda militar que España va a comprometer con el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, en su visita de este lunes a Madrid, según fuentes conocedoras de la operación. Una cifra sin precedentes en la ayuda militar española a Ucrania o a cualquier otro país. Zelenski, que hace diez días tuvo que suspender su visita a España por la ofensiva rusa, será recibido en audiencia por el Rey y se reunirá con Pedro Sánchez, con quien firmará un acuerdo bilateral de seguridad que incluye suministros de una panoplia de equipos militares, que van desde misiles Patriot a carros de combate Leopard, así como una amplia gama de productos made in Spain. A diferencia de lo sucedido hasta ahora, la mayor parte del material no saldrá de los arsenales de las Fuerzas Armadas sino que será fabricado ex profeso por la industria española.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País

Las Cortes Generales reciben este lunes a Zelenski

Las Cortes Generales reciben este lunes, a partir de las 17.00, al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en el Congreso de los Diputados, donde el presidente de Ucrania será recibido por los presidentes de las Cámaras, Francina Armengol y Pedro Rollán.

Los presidentes de las Cámaras recibirán a Zelenski en la puerta del Palacio y lo acompañarán al Salón de Pasos Perdidos, donde el mandatario ucranio firmará en el Libro de Honor.  A continuación, Zelenski se encontrará con los portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado.

El País
El País

El Rey acude al aeropuerto de Barajas para recibir a Zelenski en un gesto poco habitual con un mandatario extranjero

Felipe VI acudirá esta mañana al aeropuerto de Barajas para recibir al mandatario ucranio, Volodímir Zelenski, a partir de las 11.00, según ha informado la Casa Real. Se trata de un gesto poco habitual con un mandatario extranjero. 

Elsa García de Blas
Elsa García de BlasPeriodista política

Feijóo acudirá a la comida con el presidente ucranio

El líder de la oposición, Alberto NúñezFeijóo, acudirá este lunes a la comida con el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, invitado por la Casa Real. Lo ha confirmado el propio Feijóo en una entrevista en Onda Cero. No tiene previsto, en cambio, ninguna reunión bilateral con el presidente de Ucrania.

El País
El País

La agenda de Zelenski en Madrid

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, llega este lunes a España, donde será recibido a partir de las 11.00 por el Rey, quien acudirá al aeropuerto de Madrid-Barajas en un gesto poco habitual con un mandatario extranjero. 

A las 12.00, acudirá al Palacio de La Moncloa, donde le recibirá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para firmar un acuerdo de seguridad bilateral. Tras el encuentro, ambos dirigentes comparecerán en rueda de prensa ante los medios de comunicación, según reza la agenda del Gobierno.

A partir de las 14.00, Felipe VI se reunirá con Zelenski en el Palacio Real, y a las 14.45 se celebrará un almuerzo en honor al presidente ucranio. El Rey pronunciará unas palabras durante el encuentro, según la Casa Real.

Zelenski también se reunirá con los presidentes del Congreso y del Senado a partir de las 17.00 en el Palacio de las Cortes, donde firmará en el Libro de Honor. Después mantendrá un encuentro en el Salón de Ministros de la Cámara Baja con Armengol, Rollán y el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev. Por último, se encontrará con los portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado.

El País
El País

Qué está pasando en la guerra de Ucrania

La diplomacia de Kiev está centrada este mayo en convencer a sus aliados en la OTAN para que levanten el veto que mantienen en contra de que su armamento—obuses y misiles—sea utilizado contra objetivos en territorio ruso. Buena parte de la ofensiva rusa sobre Járkov se basa en que su artillería, drones y aviones operan desde suelo ruso. El secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, dijo el 24 de mayo en The Economist que él es partidario de dar luz verde a las Fuerzas Armadas Ucranias para golpear al ejército ruso al otro lado de la frontera con armamento occidental: “Con los combates en Járkov, negar a Ucrania la posibilidad de usar este armamento contra objetivos legítimos militares en Rusia hace muy difícil que puedan defenderse”.

El último gran ataque en territorio ucranio se produjo el sábado contra un hipermercado en el centro de Járkov. Murieron 14 personas y hubo decenas de heridos. La segunda mayor ciudad de Ucrania sufre esta primavera bombardeos constante de las Fuerzas Aéreas Rusas, en una campaña de terror que está dejando día y noche decenas de civiles muertos. El hostigamiento ruso coincide con la ofensiva que las tropas del Kremlin han lanzado desde el 10 de mayo al norte de la ciudad, a 25 kilómetros. Los refuerzos que han llegado en las dos últimas semanas a la zona han permitido a Ucrania contener el empuje del invasor, pero Zelenski ha advertido de que se está organizando una nueva concentración de miles de soldados rusos a 90 kilómetros de la frontera ucrania. 

Puede leer más información de la situación del conflicto aquí

El País
El País

Zelenski llega a España 10 días después de cancelar otra visita oficial

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, llega este lunes a España unos 10 días después de cancelar otra visita oficial a España, que tendría que haberse celebrado el pasado 17 de mayo. El mandatario tenía previsto viajar a España y Portugal, pero se vio obligado a suspender el viaje por el recrudecimiento de la situación bélica y la grave situación interna en Ucrania, que afronta una renovada ofensiva rusa en el norte que amenaza a Járkov, la segunda mayor ciudad del país.

En esa ocasión, Zelenski tenía previsto reunirse con Felipe VI en la que iba a ser su primera visita oficial a España, aunque ya estuvo en octubre pasado en Granada en la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE). El Rey iba a recibir en audiencia a Zelenski en el Palacio Real y, a continuación, los Reyes tenían previsto ofrecer un almuerzo al mandatario ucranio en el propio Palacio Real. Zelenski también tenía previsto suscribir con el presidente Pedro Sánchez un acuerdo en materia de seguridad, que finalmente se sellará hoy. 

El País
El País

Zelenski, a punto de aterrizar en Madrid-Barajas

El avión en el que viaja el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, tiene previsto aterrizar en el aeropuerto de Madrid-Barajas a las 10.45. El rey Felipe VI ha acudido a recibir el mandatario ucranio en un gesto muy poco frecuente con un jefe de Estado extranjero.

El País
El País

Feijóo denuncia que Sánchez no le ha informado del acuerdo de armamento con Zelenski, aunque lo apoya

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no haber informado al Congreso del acuerdo que ampliará la ayuda militar a Ucrania que el jefe del Ejecutivo firmará este lunes con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. El líder de la oposición, que acudirá al almuerzo que los reyes ofrecerán en honor de Zelenski, ha recalcado que, pese a no haber sido informado, el PP es “leal” con el Ejecutivo y respalda el acuerdo bilateral que garantiza que España va a seguir suministrando armamento a Ucrania y va a ampliar esa ayuda militar.

“De lo que el Gobierno va a firmar no ha sido informado el Congreso, eso ya se lo aseguro, y no sé si ha sido informada la otra parte del Gobierno y son más de mil millones de euros de gasto público”, ha censurado Feijóo. Y se ha preguntado si dicho acuerdo tiene el visto bueno de Sumar o de los socios parlamentarios del Gobierno, subrayando que sí tiene el respaldo de su partido. “Nosotros hemos sido mucho más leales con el Gobierno en el caso de Ucrania que sus aliados”, ha recalcado. (Efe) 

El País
El País

El jefe de la OTAN pide a los países occidentales que permitan a Ucrania usar contra territorio ruso las armas que le dan

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha insistido este lunes en que los países occidentales deben permitir a Ucrania usar contra territorio ruso las armas que le entregan para defenderse de la agresión ya que, de lo contrario, el país invadido “tiene las manos atadas”.

“Ha llegado el momento de considerar elevar algunas de las restricciones existentes. Vemos que en el área de Járkov la línea del frente y la frontera están casi en el mismo lugar, y Ucrania no puede atacar objetivos militares en el territorio ruso”, ha señalado en su discurso ante la Asamblea Parlamentaria de la Alianza, reunida en Sofía. “Esto significa que los ucranios tienen las manos atadas. Son atacados desde territorio ruso y no pueden responder porque hay restricciones sobre cómo pueden usar las armas”, ha opinado. El político noruego defiende que atacar objetivos militares legítimos dentro del territorio del agresor es parte de la autodefensa.

Stoltenberg ha adelantado que la agresión rusa a Ucrania será uno de los tres temas principales que tratarán los países de la OTAN en la cumbre que celebrarán el próximo mes de julio en Washington. (EFE)

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_