
Violaciones bélicas
La violencia sexual es la forma de humillación más directa, pues estigmatiza a quien la sufre, privándole de su autonomía física y quebrando su confianza esencial en el mundo. En Ucrania no es anecdótica
La violencia sexual es la forma de humillación más directa, pues estigmatiza a quien la sufre, privándole de su autonomía física y quebrando su confianza esencial en el mundo. En Ucrania no es anecdótica
El presidente de Nicaragua decreta el ingreso de un número indeterminado de militares y equipos de las Fuerzas Armadas rusas y amplía su participación en el país
“Haremos un balance del trabajo conjunto necesario para la reconstrucción y de los progresos realizados por el país en su camino hacia Europa”, asegura la presidenta del Ejecutivo comunitario
Los ediles de Severodonetsk, Lisichansk, Kramatorsk y Bajmut detallan a EL PAÍS las estrategias de resistencia y de salida ante la ofensiva en marcha
Oleksii, de Crimea, y Kristina, de Donetsk, se casan en Kiev mientras sus familias siguen el enlace desde zonas bajo ocupación rusa
Tres meses después del inicio de la guerra de Ucrania, ¿no es hora de encontrar la manera de detenerla? ¿Por qué no proponiendo a sus adversarios la “paz de los valientes”?
Los líderes de esa región europea piden priorizar la seguridad del mar Negro y aumentar el número de efectivos de la Alianza
Oleksii, de 24 años, y Kristina, de 22 se casan sin la presencia de sus familias, que viven en Donbás y Crimea bajo el control de las tropas del Kremlin
Oleksandr Striuk describe en una entrevista con EL PAÍS la sangrienta batalla por mantener una localidad clave para controlar la región oriental de Donbás
El jefe del Kremlin realiza una analogía entre las batallas libradas por el emperador hace tres siglos y su actual ofensiva en el país vecino
El Reino Unido califica el proceso en la provincia prorrusa de Donetsk contra los acusados de “farsa judicial” y pide que se respeten los derechos de los prisioneros bajo la Convención de Ginebra
Varsovia defiende una línea dura con Moscú mientras el eje francoalemán quiere mantener los canales diplomáticos abiertos en busca de una salida negociada a la guerra en Ucrania
El choque entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno por la ley de educación se traslada al Parlamento autonómico, donde la izquierda acusa a la presidenta de emular a Putin
La ONU alerta de un aumento de las denuncias por violencia sexual durante el conflicto. La ONG La Strada cree que son solo la punta del iceberg. Las autoridades de Kiev tienen detenidos a tres soldados rusos por abusos sexuales
En su reaparición pública, Angela Merkel encarna un sentimiento alemán de profundas y contradictorias raíces históricas
Kiev exige garantías de que no será atacada si limpia las playas de artefactos. Turquía, que escoltaría a los mercantes, ve “razonable” el plan trazado por la ONU
El presidente pide el respaldo del Congreso para prorrogar las medidas económicas contra los efectos de la guerra en Ucrania
El ministro ruso Serguéi Lavrov acude a Turquía para tratar de alcanzar un acuerdo, pero Kiev no se fía de Moscú
La Unión Europea acaba de pactar la renuncia, antes de que termine 2022, a todas las importaciones de petróleo ruso que llegan por barco. La medida se suma a otras que han intentado golpear cada sector de la economía del país
Cuatro periodistas de EL PAÍS relatan en Barcelona los pormenores de la cobertura de la invasión rusa en Ucrania
La excanciller hace su primera aparición pública tras abandonar el cargo, para condenar la guerra y hablar de su relación con Putin
La Fiscalía reconoce que 600 jóvenes que hacían el servicio militar han sido enviados a la guerra, algo prohibido por la ley
Más de 200 cetáceos aparecen muertos con quemaduras que hacen sospechar que perecieron como consecuencia de la actividad militar en las aguas que habitan
La ofensiva en la ciudad de Severodonetsk se vive calle a calle en medio de intensos ataques de la aviación y la artillería
Así es la lucha por las regiones de Donetsk y Lugansk, el epicentro de la guerra al que se ha trasladado el presidente de Ucrania
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, califica de “fantasía” la posibilidad de regresar a las líneas divisorias previas a la invasión
El presidente de Ucrania desafía a Rusia y visita las regiones de Zaporiya y Donbas, al sur y al este del país, donde se concentran los combates más cruentos
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, cancela su visita a Belgrado después de que Bulgaria, Macedonia del Norte y Montenegro no dieran permiso al avión para sobrevolar su espacio aéreo
El imperativo de unión ante el enemigo común se erige así en tercer gran trampolín de la construcción europea
Varios misiles caen en dos puntos de la capital sin causar víctimas mortales, aunque sí importantes daños materiales
Tras el embargo parcial del petróleo ruso, la UE sopesa cómo y cuándo golpear al hidrocarburo del que es más dependiente: el gas del Kremlin
Si no llega a un acuerdo que rebaje el castigo occidental, Moscú se enfrenta a una progresiva desindustrialización que irá mermando poco a poco sus niveles de riqueza y empleo, alertan los analistas
La diplomacia mundial trata de lograr un acuerdo humanitario que permita a Kiev exportar el grano cuanto antes
El Gobierno alemán de coalición entre socialdemócratas, verdes y liberales cumple seis meses marcados por la invasión rusa de Ucrania y el giro histórico en las políticas de exterior y defensa
El presidente de Rusia ha advertido del posible uso de armas nucleares y ha lanzado distintas amenazas a sus rivales desde que invadió Ucrania el 24 de febrero
No quieren hablar de Ucrania ni de Putin ni de Rusia, no vaya a ser que la realidad les obligue a dudar y a revisar sus impolutos ideales
Putin actúa de rompehielos, pero Xi Jinping es quien se ha propuesto construir un nuevo orden internacional autoritario
El dirigente italiano tenía un plan para reunirse en Rusia con algunos ministros de Putin sin coordinarse con el Gobierno de Draghi ni con su propia formación
La invasión de Moscú ha destrozado el centro histórico de la segunda ciudad de Ucrania, que aún teme nuevos ataques
La analista de Agenda Pública, Águeda Parra, explica como ha ido evolucionando la posición del gigante asiático en estos 100 días