
Confirmada la pena de 50 años de prisión a la indígena otomí María Guadalupe Martínez en el Estado de México
La defensa de la mujer, que enfrenta varios procesos judiciales, puede apelar la decisión mientras se mantiene con un brazalete electrónico

La defensa de la mujer, que enfrenta varios procesos judiciales, puede apelar la decisión mientras se mantiene con un brazalete electrónico

Guadalupe y su familia enfrentan un proceso lleno de irregularidades, sin intérprete de su lengua y acusada de varios delitos, que, aseguran, han sido fabricados

La exmodelo cree que el Ministerio de Igualdad ha de intervenir en los programas televisivos que “revictimizan” y “frivolizan” la violencia machista

La norma que tipifica como delito la violencia vicaria es tan importante que merece tramitarse con todas las garantías

La violencia vicaria es una de las expresiones más brutales de la crueldad, pero una cosa es ampliar la protección penal y otra muy distinta transformar la justicia en censura

La vía elegida por Igualdad para evitar casos de revictimización como el del libro ‘El odio’ afecta directamente a un derecho fundamental

La futura normativa incluye castigos a los condenados que continúen agrediendo con su relato, como el asesino de Ruth y José


El Gobierno ultima una reforma de la ley de protección de los menores que prevé, sin excepciones, la suspensión de la patria potestad si hay condena por violencia de género

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de la nueva legislación, que tipificará por primera vez como delito específico esta violencia

El Anteproyecto de Ley Orgánica incluye una pena nueva, la “prohibición de publicar o difundir” contenidos ”que tengan relación directa con el delito cometido”, como ocurrió con el libro ‘El odio’, sobre José Bretón

Eu autor de la sustracción fue detenido en Alemania y la menor encontrada en Rumania

Condenado un joven de 18 años en Gran Canaria a 12 meses de cárcel por causar la muerte al animal que tenían en común arrojándolo por un risco

Los cuatro arrestados allanaron la casa en la que el menor vivía con su progenitora y la pareja de esta y los agredieron con palos y cuchillos

El niño regresó a Italia con su padre después de una de las últimas batallas judiciales entre los progenitores

Una periodista y dos abogadas cuentan sus historias de abuso y abandono institucional. Ahora, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos asume sus casos

El niño, que deberá estar ya con Francesco Arcuri el martes por la mañana, se encuentra en España desde las vacaciones de Navidad, cuando un juzgado permitió que se quedara con la madre

Es preciso revisar que los jueces mantengan las visitas al 80% de los padres denunciados por violencia machista

La escritora de origen popular, respondona y amante de los corridos, es una de las autoras mexicanas con más proyección

Han pasado casi tres décadas del asesinato machista de Ana Orantes y la violencia contra la mujer y contra los menores no ha descendido en intensidad, ni cuantitativa ni cualitativa

La violencia de género, que repunta estos días, es un problema estructural en España y requiere la implicación de las instituciones y de la sociedad entera

El presunto asesino tiene 34 años, la mujer, 41, y el menor, dos. La víctima no estaba incluida en el Sistema Viogén

El último estudio de Themis sobre estos procesos de familia concluye que en la mayoría de los casos los propios juzgados no están aplicando la ley al no incluir la perspectiva de género para dictar sus fallos

El diputado morenista compara las críticas políticas contra López Beltrán con los crímenes que se comenten contra los niños para agredir a sus madres

“Allí donde el Estado calla, ellas narran, documentan y resisten”, afirma Eugenia D’Angelo, directora del proyecto que lidera MundoSur

La madre y pareja del agresor, que ha resultado herida, ha avisado a la policía de este caso de violencia vicaria machista

El cambio que proponen es añadir el veto a la difusión y la comunicación pública de cuestiones relativas al crimen a la pena de prohibición de comunicación con la víctima

Las manifestaciones de una masa indignada bloquean la salida de un libro. ¿Por qué no de otros?

El escritor concede al Canal 24 horas de RTVE su primera entrevista después de que Anagrama renunciara definitivamente a la publicación de ‘El odio’. “He hecho una cosa mal, no haber avisado a la madre. Pero quiero que se publique”

Tras la polémica sobre la obra, que aborda la figura del asesino, la editorial extingue el contrato y los derechos pasan al autor

La Fiscalía ha pedido el sobreseimiento de la causa sin renunciar a formular una acusación durante el proceso, mientras que la acusación solicita 18 meses de cárcel
Los familiares de fallecidos en crímenes se sienten alterados por la revisión de esos episodios dramáticos, pero está complicado que puedan prohibirlos

La dejadez de no entender que Bretón le podía estar manipulando y la impaciencia de no asumir el tiempo de digestión moral que es necesario para situarse frente a un asesino lastran ‘El odio’
La expareja del presidente acusa al mandatario ecuatoriano de abrirle decenas de casos legales para hostigarla y de usar a su hija durante la campaña. El mandatario no se ha pronunciado sobre los nuevos señalamientos

No es lo mismo prohibir un libro por lo que dice que retirar un libro por lo que hace: en el caso de ‘El odio’, socavar los derechos de una víctima

La juez decreta su ingreso en prisión provisional y le prohíbe comunicarse con la madre de la menor
Nuestra sociedad es moralmente adulta y responsable, y puede decidir qué leer y formarse su propio juicio

El ministerio público examinó el contenido de un programa de la televisión autonómica pero excluye que haya delito contra los menores
Que nos estemos planteando que quizá en algunos casos sí hay que censurar obras literarias, llevarlas antes a un juez o un fiscal a que les den el visto bueno, es para que salten las alarmas, y no saltan
Más allá de los sesudos debates, alrededor de ‘El odio’ lo que hay es una mujer a la que han quitado lo que más quería